Desde el 2005 no se honraban estos beneficios que se establecen en las leyes

Tras 10 años de injusticia laboral alcalde Sergio Hernández canceló Prestaciones Sociales de 159 trabajadores

Martes 7, Julio, 2015
El mandatario municipal hizo efectivo los pagos al personal contratado que prestó servicio durante su primer año de gestión (2014), asimismo se llevó a cabo la cancelación de 28 prestaciones sociales por casos especiales, pertenecientes a las  gestiones de los ex alcaldes Lenín Figueroa y Víctor Fuenmayor, que nunca se cancelaron a pesar de contar con los recursos.

(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres).-  En un acto de justicia social el alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández cumplió con lo establecido en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT), al honrar las prestaciones sociales de 159 hombres y mujeres que prestan y prestaron sus servicios a la municipalidad, acto inédito que marca el inicio de una gestión transformadora que no mantiene deudas con el talento humano que labora en sus instalaciones.

El evento sin precedentes fue realizado en las instalaciones de la renovada Cámara Municipal, donde el equipo del mandatario municipal hizo efectivo los pagos al personal contratado que prestó servicio durante su primer año de gestión (2014), asimismo se llevó a cabo la cancelación de 28 prestaciones sociales por casos especiales, pertenecientes a las  gestiones de los ex alcaldes Lenín Figueroa y Víctor Fuenmayor.


Ronald Bastardo, presidente de la Cámara Municipal, se encargó de dar apertura al evento que contó con la asistencia de los beneficiarios, la directora de Recursos Humanos, Karina Aldoma, Ovany Aguirre, Directora General, demás concejales y gabinete ejecutivo municipal.

Una vez al micrófono, Bastardo hizo un breve repaso de las injusticias y atrocidades encontradas por la administración municipal la cual, a su juicio, se caracterizó, por engañar a los trabajadores, al despreciarlos y desmoralizarlos.

“El verdadero cambio a Ciudad Bolívar llegó cuando Sergio resultó alcalde, pues le dio un  voto de confianza a los trabajadores, sin distingo político, y a pesar de haber heredado deudas que parecen impagables de los ex alcaldes que lo antecedieron, no ha descansado en buscar los recursos para reivindicarlos, no solo monetariamente, sino con una infraestructura que poco ha venido acondicionando”, apuntó el edil, quien resaltó que recurso que sea enviado para el pago de aumentos salariales y beneficio de los empleados y obreros serán aprobados en un cien por ciento y con celeridad.


 “El dinero de los trabajadores es sagrado”
Antes de iniciar con la entrega de cheques, el alcalde Sergio Hernández, señaló “no soy quien para juzgar, pero sí sé que existe la justicia divina, hoy les pido disculpas por los jefes que tuvieron, tengan la seguridad que de ahora en adelante los recursos que envíe el gobierno nacional no es un dinero para mí, ni para los directores o concejales, es y será para ustedes”.

En este punto, el mandatario municipal destacó “prohibido olvidar”, tras señalar que a su llegada el 13 de diciembre del 2013  se encontró con 78 mil bolívares en las cuentas y  casi 120 millones de bolívares fuertes en deudas, cuando religiosamente el Presidente Hugo Chávez, en sus 15 años de gobierno, con cada incremento del salario, envió los recursos para cancelarlos y no se empleó en honrarlas, pues antes el dinero se direccionaba en gastos de funcionamiento que ni era percibido por el personal, ni los percibía la gestión pública, llámese comunidades.


“El trabajador es sagrado y nuestro pueblo también, sin embargo mis antecesores se burlaron de ellos al encargarse de satanizar a un gran hombre, al gobernador Francisco Rangel Gómez, echándole la culpa de que él no le  bajaba los recursos a la alcaldía, muchos lo creyeron, pero hoy, y en este año y seis meses hemos demostrado que dependemos del ejecutivo regional y de las acciones planificadas que ejecutamos para garantizar bienestar a los bolivarenses”.

Asimismo, resaltó que su administración se ha caracterizado por reivindicar a cada uno de los hombres y mujeres que en ella laboran, respetando a sus representantes sindicales, con el único fin de luchar incansablemente por lograr la igualdad de condiciones “yo no estoy pensando, ni preguntando si alguien es Adeco, Copeyano o del Psuv, a mí me ganan con hechos y cada trabajador se merece el respeto que le estamos dando”.

De igual forma, reiteró su compromiso por seguir luchando para lograr que los trabajadores de la Alcaldía de Heres cuenten con un HCM y se cancelen la deudas heredas desde hace más de 10 años, “este servidor no ve a la izquierda, a la derecha, ni hacia atrás, sólo hacia adelante,  no me paro en escuchar a odiadores de oficio, porque muchos de ellos, en su momento fueron alcaldes, gobernadores, directores, concejales, diputados y no tienen moral para criticar a nadie porque no hicieron nada por contribuir significativamente en el desarrollo de la ciudad”.
 
“Seguiremos buscando los recursos para cancelarle a quienes aún trabajan en nuestro equipo y no han recibido las liquidaciones de sus contratos, pero que sí recibieron sus vacaciones, como lo establecen las leyes, así como de asumir las deudas que no fueron honradas en su tiempo y no se previeron”, apuntó.

Se rompió el maleficio
El alcalde Sergio Hernández, personalmente fue el encargado entregar los cheques a las 159 personas que culminaron contrato en el año 2014, de las cuales 21 personas ingresaron en la gestión del ex alcalde Víctor Fuenmayor,  a quien le prestaron servicio durante cuatro y seis años, a quienes no se les cancelaba lo debido por concepto de Vacaciones anuales, ni Bono de Transporte y tampoco se les honró lo correspondiente a prestaciones sociales  por los contratos culminados, alegando que tales beneficios serían cancelados  en las prestaciones sociales, que solo pudieron recibir con la llegada de la revolución.

El monto de inversión en Prestaciones Sociales cancelado a estas 21 personas es de dos millones 664 mil 336 con 31, incluyendo el pago de lo referente al bono de transporte y vacaciones

En este sentido, queda aún pendiente un monto de 36 millones 255 mil 406 con 42 bolívares que están a la espera de la asignación de recursos tramitados por parte de la Onapre y el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, estas personas tenían entre nueve y siete años esperando para recibir el pago de este beneficio que debieron percibir una vez culminado su contrato con la municipalidad.


Cuentas claras y transparentes
Desde que el alcalde Sergio Hernández llegara a la municipalidad han sido más de 216 las prestaciones sociales canceladas, de las cuales 66 fueron generadas en los periodos de los ex alcaldes Lenín Figueroa y Víctor Fuenmayor, incluyendo personal de la Cámara municipal que tuvieron años esperando sus liquidaciones.

Para hacer efectivos estos pagos, ha sido necesaria la inversión de 10 millones 426 mil 951, 43 bolívares, de los cuales, siete millones 607 mil 222 bolívares corresponden a los 159 aportes realizados este martes por el mandatario municipal.

Protección Civil

Teléfono: 0416-9869728

Bomberos Municipales

Teléfono: 0416-8896035

Policía Municipal

Teléfono: 0412-4624661

PNB

Teléfono: 0285-4441190

Aseo Urbano

Teléfono: 0414-3855934