Los espacios del Fortín de El Zamuro se convirtieron en una ventana de la historia del ayer

Todo un éxito “Reto estudiantil” y presentación de la obra “Recordando a la Angostura del Orinoco”

Sabado 21, Mayo, 2016
Alcaldía de Heres y Gobernación de Bolívar celebran 252 años potenciando el Turismo, la Cultura y el Deporte de Ciudad Bolívar

(Prensa Alcaldía bolivariana de Heres).- Con actividades deportivas y recreativas en el remozado Mirador Angostura y la puesta en escena de la obra “Recordando a la Angostura del Orinoco” en el revitalizado Fortín del Zamuro, la Alcaldía de Heres en sinergia con la Gobernación del estado Bolívar ofrecieron a la familia bolivarense eventos de calidad y esparcimiento, turístico y cultural, en espacios simbólicos de Ciudad Bolívar, como parte de la celebración de los 252 años de la Antigua Angostura del Orinoco.

Con estas acciones el alcalde Sergio Hernández, de la mano del gobierno de Francisco Rangel Gómez, proyectan espacios históricos y colocándolos al servicio del pueblo bolivarense, quien se encuentra agradecido por las oportunidades de esparcimiento que se han ofrecido para el disfrute de propios y turistas.

Danice Villasmil de Hernández resaltó, “este fortín se convirtió en una ciudad mágica, en un espacio que retrocedió en el tiempo para recordarnos las etapas de nuestra historia, para compartir de la cultura y de las tradiciones propias del gentilicio bolivarense”.
 

Danice Villasmil de Hernández, Primera Combatiente del municipio Heres, acompañada de Ovany Aguirre, Directora General de la Alcaldía de Heres, directores; representantes de la gobernación del estado y gobierno regional estuvieron presentes promoviendo e impulsando la identidad del bolivarense.

HISTORIA MÁGICA
 
Simón Bolívar y Miranda tuvieron su encuentro en El Fortín El Zamuro.
 
Los espacios del Fortín de El Zamuro se convirtieron en la vieja Angostura del Orinoco, donde los protagonistas fue el pueblo con sus trajes, sus tradiciones y  la representación de vivencias de la época; haciendo renacer el amor patrio y el sentimiento libertario que gestaron grandes batallas que sellaron la Independencia de varias naciones.

Tras apreciar la obra y revivir la historia, la cual fuese presentada en seis estaciones temáticas, Danice Villasmil de Hernández resaltó, “este fortín se convirtió en una ciudad mágica, en un espacio que retrocedió en el tiempo para recordarnos las etapas de nuestra historia, para compartir de la cultura y de las tradiciones propias del gentilicio bolivarense”.

Neptalí Hurtado destacó la participación de más de 400 personas en la realización de la obra y ambientación de época en las seis estaciones.
 

Villasmil de Hernández, detalló “al participar de las escenificaciones realizadas desde el primer punto en el que se proyectó a la ciudad Bolívar de antaño y sus personajes emblemáticos, música, danzas, gastronomía, artesanos; el playón la Cocuyera con sus pescadores y lavanderas; pasando por los pueblos indígenas; seguido del recital que homenajeó a Ciudad Bolívar; el fusilamiento a Piar; el Quilombo y el final con Bolívar en el Fortín, nosotros los revolucionarios encontramos esa reivindicación de Bolívar con Piar como un acto reivindicativo que invita a los bolivarenses a defender nuestro patrimonio, nuestra historia y cultura”.

Asimismo, agradeció la labor desempeñada por un equipo de más de 400 personas, entre  cultores, estudiantes universitarios y artistas que pudieron desplegar una gran puesta en escena que permitió y seguirá permitiendo reencontrar a los bolivarenses con su historia y a los turistas con una historia con muchos matices.

Los grupos participantes en esta hermosa puesta en escena fueron Danzas Amalivaca,  Ensamble Dancístico Angostura y Danzas Ballet Shalom Adonay.
 
PRESENTACIONES TODO UN ÉXITO
Por su parte, Neptalí Hurtado, director de Cultura destacó que las presentaciones han sido un éxito, por lo cual se siente satisfecho, más no conforme con lo logrado, pues la cultura es un potencial muy grande que explotar “gracias a nuestro alcalde Sergio Hernández, a su esposa, a su tren ejecutivo a la gobernación a los vecinos por ser partícipes de este sueño, debemos sentirnos orgullosos de lo que nos identifica como bolivarenses”.

La realización del reto permitió a los más pequeños realizar en un circuito donde pusieron a prueba su destreza y mostraron sus actitudes físicas recorriendo el Mirador Angostura
 

“Este sábado y de seguro este domingo 22 compartiremos de un momento de encuentro en el que desempolvamos la historia para que los ciudadano y ciudadanas que habitan en esta ciudad tengan sentido de pertenencia por estos espacios naturales cargados de energía patriota”, apuntó Hurtado.

Los más pequeños participaron de diferentes actividades en el reto estudiantil. 
 

Asimismo, significó que al recrear la historia, se recuperan los símbolos que nos pertenecen y que se han ido olvidando, “tratamos de conectar nuestra identidad; el rio, la pesca, nuestros indígenas, el moriche, dándole apertura al turismo”.

También agradeció el apoyo de la Gobernación del Estado Bolívar, del Ministerio Popular para la Cultura, el trabajo realizado por Roger Saavedra, quien llevó la dirección técnica de la obra, Eureka Teatro y a los más de 400 artistas locales, estudiantes, niños, educadores y voluntarios que participaron, por aportar un granito de arena, haciendo renacer la majestuosidad de El Fortín de El Zamuro.

Estudiantes se sumaron al reto
Desde la 8:00 am los más pequeños de diferentes parroquias del municipio Heres, representantes de las escuelas deportivas adscritas al Instituto Municipal de Deporte (Imderheres) y estudiantes de las Instituciones educativas dependientes del ejecutivo municipal se dieron cita en el Mirador Angostura para disfrutar de los espacios turísticos y demostrar el potencial deportivo con el que cuentan; contando con el apoyo de Barrio Adentro Deportivo, Idebol, Gobernación y Escuela de Talento Deportivo.

Isaías Rodríguez, director de Imderheres resaltó “qué mejor regalo que contar con el futuro de la patria mostrando sus destrezas y habilidades en un lugar recuperado por la revolución, al cual desde hace más de dos años se le ha dado vida activa al mantener actividades recreativas y de encuentro familiar, domingo tras domingo con el Corredor Vial del Paseo del Orinoco”.

Los niños, niñas y adolescentes participaron de una bailoterapia para luego llevar a cabo varias actividades físicas cómo Futbol Sala, Básquet, Voleibol, Béisbol infantil; exposiciones de combates de Karate y Taekuondo, ajedrez y juegos racionales; así como de la realización de un reto o Gymkana que permitió a los más pequeños realizar en un circuito donde pusieron a prueba su destreza y mostraron sus actitudes físicas recorriendo el Mirador Angostura.
 

Protección Civil

Teléfono: 0416-9869728

Bomberos Municipales

Teléfono: 0416-8896035

Policía Municipal

Teléfono: 0412-4624661

PNB

Teléfono: 0285-4441190

Aseo Urbano

Teléfono: 0414-3855934