Sergio Hernàndez: Pueblos Indígenas tienen sitial de honor otorgado por el Comandante Chávez y la revolución
Domingo 22, Julio, 2018
**** En esta asamblea sectorial los indígenas destacaron la importancia del IV Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela, Psuv que se estará efectuando este próximo fin de semana y donde los pueblos originarios respaldan a Nicolás Maduro Moros
(Prensa Alcaldìa Bolivariana de Heres/ E. Negrette).- La ministra para el Poder Popular de los Pueblos Indígenas, Aloha Núñez vino a Ciudad Bolívar y fue recibida en la capital por el Alcalde de Heres, Sergio Hernàndez y el General José Gregorio Lara, en representación del gobernador Justo Noguera Pietri, para participar en la asamblea sectorial de los pueblos indígenas que se efectuó en uno de los escenarios más emblemáticos de la ciudad, como lo es el Mirador Angostura frente al Rio Orinoco.
La ocasión fue propicia para que el alcalde de la ciudad recordara el reconocimiento y la prestancia que le dio el proceso revolucionario a los pueblos originarios quienes por más de 500 años lucharon por sus reivindicaciones y debió llegar la revolución y el comandante Hugo Chávez para colocarlos en el sitial de honor que siempre merecieron tener.
La ministra fue recibida en la capital por el Alcalde de Heres, Sergio Hernàndez y el General José Gregorio Lara
Así lo aseguro la primera autoridad, Sergio Hernàndez en esta asamblea organizada por el ministerios y demás organizaciones indígenas para realizar un análisis de las 7 líneas de acción desarrolladas por el Presidente Nicolás Maduro Moros; pero además para dejar por sentado que los indígenas de esta patria apoyan el proceso revolucionario impulsado por el Comandante Hugo Chávez y consolidado por el Presidente Nicolás Maduro Moros.
De igual manera en esta asamblea sectorial los indígenas destacaron la importancia del IV Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela, Psuv que se estará efectuando este próximo fin de semana y donde los pueblos originarios respaldan a Nicolás Maduro Moros como presidente de la República y presidente del Partido de Hugo Chávez y lo impulsan a seguir consolidando la patria grande a través del proceso revolucionario.
Desde la llegada de la revolución al municipio Heres, los pueblos originarios han ocupado el sitial de honor que merecen, dijo el alcalde
En el encuentro participaron comunidades indígenas de los estados Delta Amacuro, Monagas y Bolívar quienes disertaron frente a las autoridades presentes, las políticas de inclusión que han sido de beneficio para los pueblos originarios gracias a que se le ha reconocido sus comunidades, sus tradiciones y costumbres.
De igual manera extendieron la discusión sobre el avance de la política de inclusión y la consolidación de proyectos en favor de las diversas etnias que hacen vida y están presentes en estos estados y en la gran mayoría de regiones que conforman el país.
En esta asamblea estuvieron presentes además la constituyentista Florentina Córdova; los concejales Armando Barreto, Vicepresidente del Concejo Municipal, el concejal Indígena José Gregorio Cascante; las diputadas del Concejo Legislativo del estado Bolivar, Vicky Rojas, vicepresidenta de la Comisión de pueblos Indígenas del Cleb Bolivar; y Lisbethy Rodríguez Yaritza Aray, ex diputada Indígena.
Provenientes a la región sectorial de pueblos indígenas, llegaron al Mirador Angostura, representantes de las diversas regiones
En esta asamblea la ministra Aloha Núñez además realizó un gran reconocimiento a la labor que efectúa el gobierno revolucionario de Justo Noguera Pietri y el de Sergio Hernández por darles el reconocimiento a los pueblos de las diversas etnias Indígenas que convergen a lo largo y ancho del estado Bolívar.
Prestancia a quien se lo merece
Sergio Hernàndez recalcó que “Desde la llegada de la revolución al municipio Heres, los pueblos originarios han ocupado el sitial de honor que merecen. Llegamos y lo primero que decidimos fue la creación del Instituto Indígena a nivel de Heres, para que las comunidades existentes acá contaran con una dependencia local, dirigida además por una de sus representantes; fue así como María Yánez al lado de un extenso grupo de mujeres y hombres de las diversas etnias han venido levantando todo un trabajo en apoyo a las políticas de inclusión impulsadas por el Comandante Supremo del proceso, como lo es Hugo Chávez quien al referirse a los indígenas insistía en reconocer la fortaleza y resistencia de estas comunidades frente a gobiernos derechistas que nunca reconocieron su existencia y aún más grave sabiendo de su existencia, los excluyeron, vejándolos y maltratándolos”, dijo.
El general Lara dio una salutación en nombre del gobernador Justo Noguera.
Reconocida labor de nuestra directora Indígena
La asamblea de los pueblos indígenas de los estados presentes fue escenario para realizar un reconocimiento a la labor que desempeña nuestra representante indígena a nivel municipal, María Yánez, directora del Instituto Indígena del municipio Heres, a quien la ministra designó directora sectorial de pueblo Indígenas.
Esta labor que desempeñará nuestra directora incluye responsabilidades para los estados Delta Amacuro, Anzoátegui, Monagas y Bolívar. A esta designación el alcalde respondió que “La labor incalculable de esta indígena Kariña ha sido reconocida a nivel nacional y nosotros nos sentimos orgullosos de tener a María Yánez y de que ahora también tenga otras responsabilidad de manera compartida, en sinergia, es decir en unión como nos lo enseñó el Comandante Chávez”, dijo Sergio Hernández.