Desde el Mirador Angostura En Directo Con Sergio #24
Sergio Hernández: Extraordinario impulso ha tenido la cultura en Bolívar en tiempos de revolución
Jueves 17, Noviembre, 2016
Sergio Hernández anunció que el lunes 21 de noviembre arranca el despliegue de seguridad de la Alcaldía de Heres para esta navidad, agregando que este fin de semana el Plan Cayapa se realiza desde el sábado en el mercado periférico donde además se activará el operativo anti bachaqueo, “quien venda productos regulados a sobreprecio se lo decomisamos y lo vendemos allí mismo al mismo pueblo”.
Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres Con la señal matriz RRB 101. FM, el alcalde de Heres, Sergio Hernández, en compañía de la primera combatiente, Danice Villasmil de Hernández, Presidenta de la Fundación de Ferias del Orinoco, realizó el programa radial En Directo Con Sergio #24, desde el Mirador de Angostura de Ciudad Bolívar, dedicando la emisión de este jueves 17 de noviembre a la cultura, que a su juicio ha tenido un extraordinario impulso en tiempos de revolución.
En un ambiente navideño, el inicio del programa radial del Alcalde estuvo amenizado por la coral conformada por niños y niñas del Programa de Formación Musical de la Dirección de Cultura de la Alcaldía de Heres.
El panel de invitado contó con la presencia de la secretaría de cultura de la Gobernación del estado Bolívar, Marisol García; el Secretario de Ambiente, Alexander Guevara; la secretaria de Turismo, Zurirma Soffia; el padrino de la parroquia Catedral, José Dicciola, el director de la UNES, Jenrry Durán, Jesús Ruiz, coordinador del 171 en Heres; Ramón Maradey, director de Prevención del Delito; los comisionados policiales Jhonny Campos y José Luís Lienzo, actualmente jefes de la junta interventora de la Policía Municipal Patrulleros de Angostura.
Brigada Turistica Infantil de la Alcaldía de Heres
Asimismo, el director de Cultura de la Alcaldía de Heres, Neptalí Hurtado , la directora de Turismo Municipal, Arelis Hernández , el presidente del Instituto Municipal de Deporte, Isaías Rodríguez , los concejales Armando Barreto, José Gregorio Cascante, Norberto Vacaro; la presidenta de Alimentos Bolívar; Emily Mendoza, el coordinador de Mercal, Adrián Maya, Vicky Rojas, jefa del Psuv en Parroquia Catedral; Lisbetty Rodríguez, Obel Gómez, Ingrid Pérez, Alejandro Váldez, Patricia Marín y demás miembros del equipo político del Psuv en Ciudad Bolívar, estuvieron presentes en el programa radial. Directores del gobierno municipal y los CLP y Ubch de la parroquia Catedral.
La coral de la Dirección de Cultura estuvo presente en el programa radial
De gran significancia resultó la presencia de los 120 niños que conforman el Programa de Formación Artístico Musical de la Alcaldía de Heres, quienes cantaron aguinaldos y parrandas en el inicio y al final del programa radial; así como la presencia de lso padres y representantes de estos niños; la Brigada Turística Infantil y el Club de Abuelos “Los Años Dorados”; la Banda de la Unes y las Madamas de La Sabanita.
12 años de gestión Rangel Gómez
El alcalde de Heres, Sergio Hernández comenzó el programa radial En Directo con Sergio número 25, felicitando al gobernador Francisco Rangel Gómez y a la primera combatiente, Nidia Escobar de Rangel por la inauguración de Fundación Armonía y por sus 12 años de gestión cumplidos este 16 de noviembre.
“Nuestro gobernador ha sido ejemplo de transformación para el estado Bolívar y las obras están a la orden del día. Es el gobernador más antiguo en todos los estados con una gerencia impecable, intachable, no divulgarlo sería egoísta”, señaló Hernández.
El Alcalde dijo con mucha contundencia que si alguien ha invertido en vialidad, en salud, en deporte, vivienda, educación y en hacer de este estado una referencia como Alternativa No Petrolera, ha sido el gobernador Francisco Rangel Gómez.
“Algunos odiadores de oficio no aprovecharon su momento para trabajar por el pueblo, no es lo mismo ser electo, que ser reelecto en dos periodos, como lo es Francisco Rangel Gómez a quien se le conoce su gestión a nivel regional, nacional e internacional”, dijo Hernández agregando que “Nosotros aprovechamos al máximo el tiempo, porque el tiempo te sorprende, tuvieron su momento y no hicieron nada. Le pedimos a Dios Salud para seguir trabajando “, sentenció el Alcalde.
Asimismo, Sergio Hernández, acotó que los gobiernos de la cuarta nunca le dieron la prestancia al Mirador Angostura y a Ciudad Bolívar, “quisieran otros estados, otros países, tener está belleza. Desde los once municipio, con el respeto a los otros municipio Ciudad Bolívar es histórica es mágica, es historia, es universitaria”.
El Alcalde de Heres le dedicó la mayor parte del programa resaltar los logros en materia cultural
Hernández indicó que aún están en deuda con el sector Perro Seco, una comunidad con una historia de 217 años que ningún gobernante le dio su lugar, “nunca habían visto a un alcalde y aun gobernador entrar a sus casas, en Perro Seco estuvo el gobernador inspeccionando los trabajos de Barrio Nuevo Barrio Tricolor”.
La cultura en tiempos de revolución
El jefe del gobierno municipal, señaló que la revolución le ha dado la prestancia que Ciudad Bolívar se merece, “en esta ciudad nació Jesús Soto, nació en Perro Seco, una persona conocida en todos los continentes”.
Hernández lamentó el fallecimiento del cultor Eucario García Rivas, y comentó que la cultura en el estado Bolívar está de duelo, pero hay que transmitir legado Eucario García al semillero que hay en Ciudad Bolívar.
Sergio Hernández calificó de binomio perfecto el trabajo realizado por el director de Cultura Municipal, Neptalí Hurtado y la secretaria de Cultura de la Gobernación, Marisol García.
Acotó que se ha hecho un gran trabajo entre Hurtado y García para mantener una agenda cultural que integra a al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, la Alcaldía y Gobernación.
Por su parte, la Secretaria de Cultura de Gobernación, Marisol García, apuntó que Ciudad Bolívar, es una ciudad histórica y patrimonial, pues precisamente este 17 de noviembre, hace 122 años en la parroquia Catedral nació Alejandro Vargas, insigne compositor y músico bolivarense.
García precisó que Alejandro Vargas fue un hombre lleno de cultura popular que enalteció el Altar de la Patria con sus expresiones.
La secretaria de Cultura de la Gobernación, Marisol García dijo que llevarán una sola agenda cultural con la cooperación del Ministerio y la Alcaldía de Heres
“La cultura tiene su vertiente, tiene la parte artística y tiene la cultura popular, El Mirador Angostura es el antiguo fortín donde se defendía la ciudad. Este espacio es de todos·”.
García aseveró que están en la consolidación una sola agenda cultural para no dispersar el recurso humano, ni financiero, “somos un solo pueblo hermanados como una sola familia”.
Igualmente, el director de Cultura del municipio Heres, Neptali Hurtado valoró como positivo el trabajo que vienen realizando conjuntamente con la Gobernación estado Bolívar.
Neptalí Hurtado señaló que hay que sembrar la cultura en las nuevas generaciones
“Todos juntos somos una gestión, tenemos un calendario cultural que se inicia desde enero, comenzamos con los Carnavales, el Congreso de Angostura, Los caballitos de San Juan, Semana Santa y Feria del Orinoco”, detalló Hurtado.
Hurtado hizo un resumen de los logros alcanzados en materia cultural en estos tres años de gestión municipal revolucionaria, “120 niños y niñas están recibiendo clases de formación cultural a través de la música y el canto”.
Reveló que este año tendrán un nacimiento con muñecos que miden cinco metros de altura en la feria navideña del Paseo Orinoco,” tendremos unas 30 estatuas vivientes y muchas sorpresas más”.
De igual manera, Hurtado agregó que se requiere fortalecer los valores humanos, a las nuevas generaciones para que sean ciudadanos bien, sembrando la cultura.
Acotó que la cultura no es una parte decorativa , la cultura tiene que ver con el desarrollo humano, “ la cultura es el corazón de nuestro pueblo”.
También, Hurtado informó que 70 cultores de Ciudad Bolívar recibirán sus pensiones de vejez y están haciendo gestiones para beneficiar a más personas que le han dado su vida al que hacer cultural de la ciudad.
Perro Seco y su gente
Por otra parte, Elizabeth Luces vocera de BNBT de la comunidad de Perro Seco, explicó los avances de la transformación de las 356 casas que van a rehabilitar y hasta los momentos llevan 236 casas en plena intervención.
“Estamos eternamente agradecidos y hemos hecho el trabajo de rehabilitación de Perro Seco con organización, hemos demostrado que con unidad como lo dijo el comandante Chávez, podemos lograr muchas cosas. Debemos seguir ese legado, de ese hombre que murió por nosotros”.
Elizabeth Luces del sector Perro Seco agradeció el trabajo de BNBT en su comunidad
Luces dijo que todos han ido empujando hacia una sola dirección, pues van más allá de la transformación de la casa bonita, “vamos hacia la transformación de las personas, habitantes somos todos, debemos ser ciudadano”.
Según Elizabeth Luces Perro Seco era utilizado solo en la época de elección, nunca un gobernador había pateado nuestras calles. “No tenemos palabras para expresar tanto amor que nos han brindado para la comunidad, el Alcalde ha estado inspeccionando la transformación día y noche”.
Orden y respeto en el Paseo Orinoco
La primera combatiente del municipio Heres, Danice Villasmil de Hernández manifestó que en el Mirador Angostura y en todo el Paseo Orinoco se puso orden.
Danice Villasmil de Hernández dijo que en el Paseo Orinoco pusieron orden
“Nosotros conseguimos un Mirador donde los turistas no podían estar porque los robaban no se podía estar aquí por los malos olores, donde aparecía un fallecido todos los días. Creamos Funda Orinoco para poner orden. Somos los forasteros que venimos a bailar la Guasa junto a Neptali Hurtado y Marisol García, ellos son de aquí”.
Villasmil de Hernández reveló que la Fundación Orinoco se auto sustenta con un trabajo coordinado para que todas las personas vengan a disfrutar en sana paz, “aquí hay unas normas que se deben cumplir y la gente lo ha entendido”.
Para finalizar, añadió que El Mirador Angostura es una trinchera para la paz, es una trinchera para las familias que aquí se reúnen. “En el tren de la alegría se montaron más de 50 mil niños en la Feria del Orinoco, aquí no se pide carnet político, todo el mundo viene a disfrutar en sana paz. Esta navidad vamos a tener un recuento familia nuevamente “.