El Alcalde cumplió nuevamente donando vida en Banco de Sangre del Hospital Ruiz y Páez
Sergio Hernández: “El acto voluntario de donar sangre debe ser parte de nuestra vida diaria “
Martes 14, Junio, 2016
El mandatario municipal reiteró la invitación a los bolivarenses a que de forma voluntaria, sin esperar que tengan la necesidad ante una emergencia, asistan a dar vida, resaltando que “este es el acto más humanitario que se puede realizar”. La celebración del Día Internacional del Donante Voluntario se convirtió en toda una fiesta en la que la gran familia de la Alcaldía de Heres participó activamente
Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres.- Cumpliendo con el compromiso que por años ha mantenido con el Banco de Sangre del Hospital Universitario Ruiz y Páez, Sergio Hernández, como un ciudadano más del municipio Heres, dando el ejemplo de solidaridad, se unió a la jornada mundial de donar sangre, la cual se convirtió en una fiesta para recabar vida.
Alcalde del municipio Heres, quien acompañado de parte de su equipo de gobierno asistió al acto programado
“No es la primera vez, ni será la última, siempre vamos a estar acá y lo hacemos con el cariño y el amor que implica salvar una vida, pues este es el acto más humanitario que se puede realizar”, detalló el alcalde del municipio Heres, quien acompañado de parte de su equipo de gobierno asistió al acto programado en las instalaciones del centro de salud recuperado por la revolución.
Hernández, resaltó la labor que todo un equipo de bioanalistas, enfermeros y personal capacitado ha venido realizando de forma diaria y año tras año para garantizar el suministro de sangre y sus derivados para la atención de médica de los pacientes que requieran transfusiones o los concentrados plaquetarios.
Funcionarios del Cuerpo de Bomberos Municipales, Patrulleros de Angostura y demás entes administrativos, dependientes del gobierno municipal participaron en la jornada, así como integrantes de la Fuerza Armada Nacional, Policía Bolivariana, estudiantes y público en general.
Durante la jornada compartieron como en una gran fiesta.
“Este día se convirtió en una gran fiesta en la que la gran familia de la Alcaldía de Heres le damos la mano a l Banco de Sangre de nuestro Complejo Hospitalario, apoyando las políticas de salud que el ejecutivo nacional y regional ejecutan, siguiendo una práctica mundial que debería ser cotidiana y que desde el Instituto de Salud Pública del estado Bolívar se sigue. En Sergio Hernández siempre van a contar con un amigo, un voluntario más, que siempre y cuando tenga salud, estará cumpliendo con este acto”, reiteró.
Además de las autoridades encargadas de velar por el cumplimiento de las políticas que en materia de Salud sigue el gobierno regional y nacional, representantes de las diferentes secretarías de la Gobernación, el Director del Complejo Hospitalario Ruíz y Páez, Wilmer Tarazona, Miriam de Porras, presidenta de la Fundación Hospital Ruiz y Páez y la doctora Doris Cabello, presidenta del Instituto de Salud Pública (ISP) estuvieron presentes en la jornada que se convirtió en una gran fiesta para celebrar la vida.
El alcalde Sergio Hernández se unió, una vez más al importante acto de compartir vida.
Trabajo humanitario hecho con amor
Roraima Montes de Oca, directora de Salud Municipal, destacó el trabajo que desde la Alcaldía de Heres se sigue realizando para contribuir en esta noble y altruista causa, tan necesaria para salvar vidas que se encuentren riesgo, destacando la jornada “Regálale una gotita de vida a tu ciudad”, desarrollada en los espacios del Hospital Subteniente Omaira Rodríguez.
Montes de Oca destacó que durante este evento se logró recolectar 80 bolsas o unidades efectivas de sangre, totalizándose en 326 los derivados, los cuales se dividen en tres; equipos de concentrado globular, plaquetas y plasma fresco congelado.
FIESTA DIARIA
Doris Cabello (Presidenta del Instituto de Salud Pública).- “En nombre del Ministerio del Poder Popular para la Salud, del personal del Instituto de Salud Pública, del gobernador Francisco Rangel Gomes y de Nidia Escobar de Rangel, le damos las gracias a los hombres y mujeres que se sumaron voluntaria y solidaridad a esta jornada. Hay que entender que donar sangre es dar vida, es entremezclar nuestra conciencia, nuestro amor hacia la población, siendo importante que esta acción se mantenga de manera periódica.
Belkis Bogarin, (directora Regional de programas de salud).- “Este como todos los días es un día especial para nosotros, pues la sangre que recibiremos es de gran beneficio para la comunidad. Es un acto humanitario de humildad, es importante que la gente reflexione, que dar sangre es dar vida, bien sea a un familiar o a un amigo, al prójimo, es un regalo muy grande y bendecido por Dios. Como equipo de salud estamos en la disposición de ofrecer, poner a la disposición de los donantes y voluntarios todas las comodidades para que sigan sumándose”.
Francisca Montilla (43 años trabajando en Banco de Sangre) “Es sumamente importante que este tipo de acciones se realicen, no solo hoy porque es un día especial, si no por el significado que diariamente tiene este acto que salva miles de vidas y que debe convertirse en una fiesta, porque nadie sabe cuándo va necesitar de la sangre y sus derivados. Así como es fácil el proceso de extracción, la donación debe ser segura y los aspirantes deben de estar informados de cuáles son los grandes beneficios que da la donación, así como los riesgos de no hacerlo sin responder a las preguntas de rigor.