Alcaldía de Heres reitera su compromiso de promover las tradiciones
Sergio Hernández: “declaratoria de Caballitos de San Juan como Bien de Interés Cultural de la Nación es motivo de orgullo bolivarense”
Sabado 25, Junio, 2016
Danice Villasmil de Hernández, primera combatiente del municipio Heres significó que los habitantes de la capital del estado tienen en los Caballitos de San Juan una gran tradición que debe de bajar del Casco Histórico a las comunidades.
Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres.- Con gran satisfacción y orgullo, destacados promotores de la elaboración de los caballitos de San Juan, cultores, docentes y quienes han hecho de esta festividad referencia nacional, los niños en compañía de sus padres, además de autoridades regionales y municipales recibieron de parte del Ministerio del Poder Popular para la Cultura un documento que certifica a Los Caballitos de San Juan como “Bien de Interés Cultural de la Nación”.
El alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández, acompañado de la primera combatiente municipal, Danice Villasmil de Hernández, Marisol García, Secretaria de Cultura Regional, en nombre del pueblo bolivarense, agradeció al Ministerio de la Cultura por tal distinción, la cual motiva tanto al gobierno regional como al municipal a seguir apoyando las manifestaciones culturales de una Ciudad Bolívar Potencia.
El alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández, en nombre del pueblo bolivarense, agradeció al Ministerio de la Cultura por tal distinción.
“No tendríamos este certificado si ustedes no hacen vida de esta tradición, si grandes mujeres como Catalina Yánez y sus hijas no siguieran elaborando estos caballos multicolores o sin una Mariita Ramírez a quien hemos visto defendiendo con música, con baile, con las corridas puerta por puerta visitando a los juanes del Casco Histórico, así como a las fundaciones que se han formado para promover la celebración cada 24 de Junio, sin dejar de agradecer a cada uno de ustedes niños, padres y docentes por ser asiduos creyentes”, detalló Sergio Hernández.
La arquitecta Fanny Astudillo, del Ministerio del Poder Popular para la Cultura fue la encargada de presentar esta distinción que forma parte de un conjunto de celebraciones que cada 24 de Junio se festeja en todo el territorio nacional y que en el 2015 el gobernador Francisco Rangel Gómez declarara a las Correrías de Los Caballitos de San Juan como Patrimonio Cultural del estado Bolívar.
“Celebramos a San Juan el Bautista, a su vez el Día de la Batalla de Carabobo y del Ejército venezolano, celebramos las tradiciones, lo que nos identifica como hijos de Venezuela, de las costumbres e imaginario, para seguir adelante en la construcción de la patria”, destacó.
QUE LAS CORRERÍAS BAJEN A LAS COMUNIDADES
Danice Villasmil de Hernández, significó el trabajo de los profesores Marisol García y Neptalí Hurtado, quienes desde sus secretarías y direcciones ha sabido coordinar y unificar un trabajo que beneficia a toda una colectividad y que llena de identidad a los más pequeños de la casa y sus familias.
“Muchísimas gracias al gobierno nacional, tenemos algo más por lo que sentirnos contentos, engrandecidos y orgullosos pues le sumamos más distinciones al patrimonio histórico bolivarense”, manifestó Villasmil.
“Muchísimas gracias al gobierno nacional por permitirnos celebrar este día con tan importante reconocimiento, el pueblo tiene algo más por lo que sentirse contento, engrandecido y orgulloso pues le sumamos más distinciones al patrimonio cultural desde esta ciudad històrica”, manifestó Villasmil .
Asimismo agregó, “es muy lindo ver como los niños se emocionan en una colorida carrera, montados en sus caballos de diferentes colores y tamaños, visitando a los juanes, cantando y disfrutando, esta es una visión que debe ir más allá, llegar a las comunidades, las correrías no deben quedarse en el Casco Histórico, porque es un patrimonio muy lindo que celebrar. En nosotros como Alcaldía está el compromiso, como lo dijo Sergio, de hacer el acompañamiento y seguimiento a todas las fundaciones y personas que preservan esta tradición”.
Carlota Yánez, Mariita Ramírez e integrantes de la Fundación Caballitos de San Juan recibieron el certificado, por ser fieles defensoras de este legado.
En este Sentido, Marisol García, en nombre del gobernador Francisco Rangel Gómez significó la importancia de esta certificación que forma parte de un trabajo adelantado por el registro patrimonio y resguardo que llevan, “nuestro compromiso es mantener la tradición en conjunto con el pueblo organizado”.
“Ya el año pasado nuestro gobernador reconoció a las correrías como un patrimonio del estado y que de forma simultanea se ha llevado a cabo en cada uno de los municipios de la entidad. La unidad es la fortaleza para lograr los objetivos, por ello que en función de los niños y gracias a los cultores que nos enseñan a preservar la historia; que año tras año mantienen y nos recuerdan una tradición que data de los tiempos de Juan Vicente Gómez y que se ha mantenido, es que reiteramos el compromiso de promover la difusión de Los Caballitos”, finalizó diciendo García.
CERTIFICADO QUE PERTENECE A UN COLECTIVO CULTURAL
Astudillo resaltó que esta certificación, además de ser entregada al gobierno regional y municipal para que sean fieles defensores de las tradiciones culturales de la entidad, también fue otorgada a quienes por años han sido exponentes y defensoras de Los Caballitos, tal es el caso de Carlota Yánez en nombre de la “Fundación Catalina Yánez y sus Caballitos de San Juan”, a Mariita Ramírez de la Fundación ParaPara y quienes integran la Fundación Amigos de Los Caballitos de San Juan, quienes se desplegaron en una colorida cabalgata por las plazas y calles del Casco Histórico.