Tras prueba piloto realizada por el Gobernador Francisco Rangel Gómez
Sergio Hernández: “Ciudad Bolívar renacerá con la implementación del sistema Bus de Transporte Rápido”
Lunes 6, Julio, 2015
Para lograr a corto plazo la puesta en marcha de las operaciones en el municipio Heres, es necesaria una serie de acciones que vayan direccionadas en la planificación y organización de la infraestructura requerida; destacando la demarcación delas paradas, que harán crear una nueva cultura en los bolivarenses y que permita movilizar de forma eficiente la mayor cantidad de pasajeros, y por ende mejorar el servicio en la ciudad.
Alcaldía Bolivariana de Heres.- “Ciudad Bolívar renacerá con la implementación del sistema Bus de Transporte Rápido (BTR), gracias al trabajo sinérgico entre el gobierno nacional, la gerencia eficiente del gobernador Francisco Rangel Gómez y la disposición de un gran equipo frente a la Alcaldía de Heres y Concejo Municipal, con el objetivo de garantizar un servicio de transporte digno para los bolivarenses”, afirmó el alcalde Sergio Hernández, luego de realizada la prueba piloto en la ruta Marhuanta – Jardín Botánico.
Hernández, quien sirvió de copiloto al mandatario regional, en compañía de Julio Almeida, presidente de Trasnbolivar, durante el recorrido hechopor una de las vías que podría beneficiar a los usuarios y usuarias de la parroquia Marhuanta, donde la demanda de transporte público es alta por la cantidad de habitantes y comunidades a su alrededor, resaltó la importancia que para su gestión significa contar con un sistema que marcará el inició de la organización y modernización de un servicio que carecía de organización.
“A pesar de los esfuerzos realizados en su momento por el gobernador en dotar de unidades de transporte al municipio, faltó voluntad y planificación para que el tema del transporte urbano no se convirtiera en un problema y afectara a la colectividad bolivarense, pero gracias a Transbolivar la realidad es otra”, apuntó Hernández, situación que se revertirá con el apoyo y trabajo en conjunto que se ha venido teniendo con representantes de la Federación de Transporte y demás organizaciones.
Planificación para crear una nueva cultura
Para lograr a corto plazo establecer el sistema BTR en el municipio Heres, es necesaria una serie de gestiones que vayan en función de crear la infraestructura general necesaria para arrancarcon las operaciones, indicó José Palma, Gerente de Operaciones de Transbolivar en Heres.
Acciones que están direccionadas con la finalidad de masificar el transporte de forma planificada y organizar las rutascon paradas demarcadas, que harán crear una nueva cultura en los bolivarenses, la cual permitirá movilizar de forma eficiente la mayor cantidad de pasajerosy por ende mejorar el servicio en la ciudad.
En este punto, el Servicio Autónomo de Transporte, Tránsito y Vialidad municipal (SATTRAVIM), de la mano de Transbolivar se encuentran trabajando en la designación de las paradas, así como estableciendo las rutas alimentadoras de las unidades Yutong hacia otros sectores, que servirán para establecer las conexiones con los BTR que transitarán por las vías establecidas en la ciudad.
Wilmer Tarazona, director de Sattravim, reiteró el compromiso del alcalde Sergio Hernández y de su equipo, por aportar toda la ayuda requerida para que las arterias viales por donde se establezca pasen los BTR cuenten con los cánones para la maniobrabilidad de las unidades de 18 metros.
Ernesto Pantoja, miembro de la Federación Bolivariana de Transporte, resaltó su regocijo al ver la voluntad de un gobierno integrado para beneficiar a los usuarios del transporte público, invirtiendo y mejorando la flota de unidades de transporte, estableciendo una organización macro, producto del trabajo sistemático y de las conversaciones que se han venido realizando a nivel nacional.
Lo que viene
Dentro de los planes para lograr conformar el Sistema Bus de Transporte Rápido (BTR) en el municipio Heres, se estima contarcon 10 unidades Yutong de 18 metros, que recorrerían las principales avenidas de la ciudad, entre ellas Marhuanta, avenida España, Libertador y Perimetral, cuya capacidad es de 49 personas sentadas y otras 100 de pie, mientras que también se estaría dotando de varias unidadesYutong de 12 metros, las cuales serían asignadas para las rutas alimentadoras.