Sergio Hernández acompañó al pueblo en la bendición de las palmas
Sabado 19, Marzo, 2016
En la Catedral Metropolitana de Ciudad Bolívar se realizó una misa para bendecir las palmas que simbolizan la llegada del hijo de Dios a Jerusalén
(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres).- Al son de cánticos religiosos, el alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández, junto a su equipo de trabajo, miembros del Poder Popular, vecinos del Casco Histórico y comunidad en general, participaron en la ya tradicional entrega de palmas y bendición de las mismas en la Iglesia Catedral de Ciudad Bolívar.
La salida del alcalde y los feligreses con las palmas se realizó este sábado a primeras horas de la mañana, desde la sede del Palacio municipal en caminata por el Casco Histórico hasta llegar a la Iglesia Catedral.
La Secretaria de Cultura, Marisol García, junto la directora General de la Alcaldía Bolivariana de Heres y la hermana Natalia de la congregación catequista Nuestra Señora de Lourdes en compañía del Alcalde
La hermana Natalia de la congregación catequista de Nuestra Señora de Lourdes, junto a Sergio Hernández, la directora General de la Alcaldía de Heres y la Secretaria de Cultura de la Gobernación de Bolívar, Marisol García encabezaron la corta peregrinación, quienes fueron recibidos en el altar de la Catedral por el Deán de la Catedral, Antonio Valladares, quien tomó las palmas donadas por la municipalidad, para bendecirlas y ser distribuidas hoy domingo de ramos en la misa de las distintas Iglesias de todas las parroquias del municipio.
.Al llegar, el Padre Antonio Valladares procedió a consagrar las palmas con agua bendita que traían los feligreses, muchos de ellos trabajadores de la Alcaldía Bolivariana de Heres, personal que hace vida en las diferentes direcciones y oficinas del ayuntamiento capitalino.
El alcalde Sergio Hernández recibe la bendición de las palmas de parte del Padre Valladares
El Padre Valladares pronunció unas palabras apoyado de las Santas Escrituras, donde destacaba la importancia de participar de los actos litúrgicos para honrar como buenos cristianos la llegada del hijo de Dios a Jerusalén, un hecho que marcó para siempre los tiempos antiguos y modernos.
Valladares refirió que la Semana Santa es una semana para la reconciliación y para recordar una vez más “nuestra vocación católica” que nos invita a la reflexión en la Semana Mayor.
Un encuentro para la familia
El alcalde de Heres, Sergio Hernández, invitó a la familia bolivarense a integrarse a los actos religiosos que se realizarán en Ciudad Bolívar, pues la Semana Santa es una época de unión familiar.
Las autoridades municipales participaron en la celebración de la misa de las palmas benditas
Hernández agregó que Ciudad Bolívar le ofrece a los propios y foráneos una programación especial para que la familia pueda compartir un rato ameno y en santa paz.
Explicó que desde este 24 al 26 de marzo en las orillas del Rio Orinoco se estará realizando la majestuosa obra del Cristo del Orinoco, una puesta en escena que lleva dos décadas y que cuenta todos los años con el apoyo de la Gobernación de Bolívar y la Alcaldía Bolivariana de Heres.
Por último, acotó que la ciudad ofrece otros sitios emblemáticos que pueden ser visitados, “El Cerro El Zamuro es un espacio con mucha historia que debemos preservar. Invitamos a los bolivarenses a visitarlo con frecuencia, ofrece una vista panorámica de Ciudad Bolívar, digna de una postal”.
Otras Actividades
Para este domingo a las 9 am, la Alcaldía ha programa el Gran Reto Patrimonial Municipal Día Nacional del Patrimonio, Natalio de Francisco de Miranda y Manuel Yánez, que tendrá lugar en la Plaza Miranda de Ciudad Bolívar, organizado por las dependencias de Turismo, Deporte , Educación y Cultura.
Para el día lunes 21 se realizará el tradicional recibiendo de turistas en el Puente Angostura; para el martes 22 se realizará la única función del Cristo Viviente en la Av. 5 de Julio a las faldas del Fortín El Zamuro a las 5 pm.
Para el jueves se realizará el Festival de Juegos Tradicionales en el Parador Turístico Palmarito y el mismo jueves y hasta el sábado tendrá lugar el Festival Playero en Balneario El Bosque. El viernes y sábado es el Festival de Juegos Tradicionales en Balneario Candelaria y el domingo la cita es en la Plaza Centurión a partir de las 10 am con el Festival de Juegos Tradicionales; seguido del Festival de la Burriquita Negra Zaraza en la calle Libertad del Casco Histórico, en horas de la tarde.