Sensibilizan a choferes para un mejor trato a usuarios
Sattravim continúa ciclo de ponencias a los transportistas para continuar las transformaciones en el servicio de transporte público
Sabado 11, Junio, 2016
Buscan una mayor tolerancia entre los profesionales del volante y las personas que a diario utilizan el sistema masivo de transporte público
Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres.- El Servicio Autónomo de Transporte Tránsito y Vialidad Municipal (Sattravim), realizó un quinto ciclo de ponencias dirigidas a los transportistas del municipio Heres con el objetivo de tener un mejor trato y cordialidad entre choferes y los miles de usuarios y usuarias que a diario suben a las unidades autobuseras.
La directora del Servicio Autónomo de Transporte Tránsito y Vialidad Municipal (Sattravim), Cándida Mujica informó que este fin de semana el tema a tratar estuvo a cargo de los comunicadores sociales Melvis Clivert y José Yánez, quienes hablaron sobre el “uso e interpretación de las palabras asociadas con el transporte público” y “cómo lograr comunicación afectiva entre el transportista y el usuario”.
Mújica indicó que también contaron con la presencia y experiencia de José Yánez del Instituto Nacional de Transporte Terrestre, (INTT), quien conversó de manera muy afable con los presidentes de línea, choferes, colectores y personas vinculadas al transporte público.
Mújica indicó que ya han desarrollado varios temas en los cinco ciclos de ponencias que se han realizado, “tuvimos ponencia de los Derechos Humanos, trato a las personas de la tercera edad y a los discapacitados”.
Andrés Serrano de la línea de taxi Angostura, acotó que es bueno que tomen la iniciativa de educar al transportista en un mejor trato a los usuarios
Añadió que con este ciclo de charlas esperan tener una mejor comprensión del trabajo que realizan todos los días los choferes del transporte público, “queremos cambiar esa imagen que se tiene de los transportistas, ellos también pueden ser personas amables, son padres de familia, amigos y vecinos”.
Igualmente, precisó que es importante educar a los usuarios y usuarias para que entiendan el trabajo de los transportistas, “el respeto a las paradas es muy importante porque el transporte fluye mejor y hay más organización en las vías”.
Mújica manifestó que las charlas tiene gran impacto comunicacional, pues las personas que asisten a los talleres de sensibilización se convierten en multiplicadores del mensaje.
Por otro lado, comentó que van a incluir a los voceros de transporte de los Consejos Comunales en el proyecto Bus- Ciudad y a los talleres que se estarán realizando de manera continua, “los ciclos de ponencia seguirán adelante, tenemos muchos temas para desarrollar”.
Ignacio Marcano de Transportistas de Heres, señaló que es una buena charla porque se les está dando una orientación a los transportistas
Más charlas, mejor trato…
Andrés Serrano de la línea de taxi Angostura, acotó que es bueno que las instituciones que regulan el transporte público tomen la iniciativa de llevarle al transportista charlas de sensibilización para un mejor trato al pasajero.
Por su parte, Ignacio Marcano de Transportistas de Heres, señaló que es una buena charla porque se les está dando una orientación a los transportistas y a los usuarios con respecto a las normativas, prácticas de armonía.
Marcano añadió que a raíz de las actividades programadas se ha visto mejoría en el transporte público, “no hemos dado cuenta que en la ciudad no permanecía un transporte acorde para el usuario y ahora se está consiguiendo”.