Pueblos Indígenas de Heres reafirman su compromiso del voto revolucionario para Maduro el domingo 20M
Domingo 13, Mayo, 2018
***** Con la presencia de los ministros Aloha Núñez y Ricardo Menéndez; del gobernador Justo Noguera; el alcalde Sergio Hernández; constituyentistas y candidatos al Consejo Legislativo del Edo Bolívar capitanes y capitanas indígenas en Mayagua sellaron su compromiso con Nicolás Maduro Moros candidato del Frente Amplio de la Patria Nicolás Maduro,
Prensa CCSB Heres/Joel R. Mañez.- El 20 de mayo saldremos a votar para defender la revolución bolivariana, el legado del Comandante Supremo y eterno, Hugo Chávez, y garantizar la continuidad del proceso bolivariano con Nicolás Maduro, en la Presidencia de la República, estas fueron las expresiones de los lideres, caciques, capitanes y chamanes de las comunidades y pueblos indígenas del municipio Heres, durante el encuentro corazón a corazón realizado por el Comando de Campaña Simón Bolívar (CCSB) , en el camino electoral por la victoria perfecta en la comunidad Mayagua de la parroquia Orinoco.
La actividad política del CCSB, estuvo liderizada por la ministra del Poder Popular para los pueblos indígenas, Aloha Núñez, el ministro del poder popular para la planificación Ricardo Menéndez, líderes políticos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), el gobernador Justo Noguera Pietri, jefe del CCSB estadal; el alcalde Sergio Hernández, coordinador municipal, constituyentistas; candidatos de la Patria al Consejo Legislativo del estado. Y la representante Indígena en la tarjeta de Guaicaipuro la Indígena Kariña, María Yánez.
Todos los representantes de los pueblos originarios en sus intervenciones hicieron mención al reconocimiento y visibilización a partir del año 1999 con el nacimiento de la nueva Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que recoge en su esencia el proyecto político de Chávez.
En ese orden de ideas Sergio Hernández, líder municipal del CCSB Heres, expresó sentirse muy contento con los pueblos indígenas, debido a que siempre han expresado y demostrado su absoluto respaldo a la revolución bolivariana y al líder de la misma Hugo Chávez, ejemplo de ello las parroquias Orinoco y Zea que han salido invictas en todas las consultas electorales (23 en total) apoyando las candidaturas de la revolución y destacó que en esta oportunidad no ser la excepción.
Dijo que a 7 días regresivos para las elecciones presidenciales del 20-M, y de reelegir el primer presidente chavista los pueblos originarios reafirman su compromiso revolucionario.
Por su parte, Aloha Núñez, significó que el 20-M se trata del gobierno bolivariano de sus conquistas sociales de las cuales las comunidades indígenas han participado, en los asuntos políticos del país, y tienen el reconocimiento en el Capítulo Constitucional de los pueblos y comunidades Indígenas establecidos en la CRBV.
Recordó que el Gobierno continua trabajando por dar respuesta a cada una de las problemáticas que aún persisten en este importante sector de la población. , invito a todas y todos a votar el 2O –M, y garantizar la victoria popular de Nicolás Maduro
Del mismo modo, Ricardo Menéndez, resaltó que el 20 –M no se trata d solamente elegir al presidente de la república, expresó que está en juego es si decimos ser un pueblo libre, soberano, independiente o simplemente nos convertimos nuevamente en colonia de los Estados Unidos y pato trasero del imperio gringo,
En tal sentido indicó “eso es lo que nos toca resolver el próximo domingo, existen dos fuerzas políticas en disputa, la izquierda que liderada el presidente Maduro y que hace grandes esfuerzos para librar al pueblo venezolano de la guerra económica impulsada por los sectores del poder económico y la derecha del país, que esta decida de ganar entregar la Patria de Bolívar y Chávez a los intereses transnacionales de dominación de los EEUU.
A la vez pidió a sus hermanos indígenas votar este domingo además en la tarjeta de Guaicaipuro, abajo y a la izquierda, para darle el apoyo a Álvaro Fernández pero además a la mujer indígena con el nombre de María Yánez.
Por su parte, el gobernador Justo Noguera dijo que la victoria revolucionaria seguirá siendo una realidad entre los pueblos indígenas porque estas comunidades reconocen a Nicolás Maduro Moros como el presidente reelecto que va a seguir consolidando a los pueblos originarios.
Entre los líderes indígenas estuvieron José Rodríguez, del pueblo Jivi de municipio Sucre, Federico Quiñones, Leidymar Sifontes, María Yáñez, oriundas de la comunidad anfitriona, quienes resultaron en sus intervenciones, que el 20-M saldrán a defender con el voto la revolución bolivariana que es la revolución de los indígenas.
.