Gracias a las políticas revolucionarias y de inclusión
Productores de Heres recibieron insumos a precios solidarios a través de Agropatria
Viernes 27, Julio, 2018
*** La jornada se llevó en las instalaciones del parque Ferial de Ciudad Bolívar contando con la labor articulada entre gobierno nacional, gobernación del estado y Alcaldía de Heres
(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres/ JARJ).- Gracias a las políticas de incentivo hacia el campo y de inclusión del proceso revolucionario, más de 400 productores del municipio Heres fueron beneficiados con la venta de insumos y herramientas para seguir apostando al desarrollo productivo del municipio y del estado Bolívar, para así demostrar que somos la opción no petrolera de Venezuela.
La jornada de venta de insumos se realizó gracias al trabajo articulado con los funcionarios de Agropatria, la Gobernación del Estado Bolívar y la alcaldía de Heres, con el objetivo de seguir llevando las políticas de inclusión al pueblo y así hacer frente a la guerra económica que también ataca al sector productor de Heres.
Luis Avilez, coordinador regional de Agropatria señaló que con este operativo las personas seguirán trabajando sus tierras
El mandatario local, Sergio Hernández señaló que los expendedores, gracias a los funcionarios de Agropatria, lograron vender más de 400 kits de insumos y materiales a los productores de las parroquias José Antonio Páez, Zea, Orinoco, Panapana y Marhuanta, los cuales a un precio solidario compraron los productos.
“Con estas acciones se le da respuesta a los productores, quienes arriman sus cosechas tanto a la feria agrícola efectuada por Alimentos Angostura; como a los distribuidores de mercancía y así seguir contribuyendo al aparato productivo de la región”, resaltó Hernández.
Alcalde Sergio Hernández compartió con los productores de la zona
Por su parte, el ingeniero Luis Avilez, coordinador regional de Agropatria señaló que los productores pudieron comprar los productos a un precio por debajo del mercado especulativo y el cual incluía varios insumos y herramientas; todo con el objetivo de seguir contribuyendo al desarrollo armónico del país.
Los productos fueron vendidos a precio justo
Explicó que el kit de venta a las personas incluía una escardilla, 20 litros y medio de insecticida y herbicida a precio regulado, pues si las personas los compran a precio especulativo sobrepasaría el millardo de bolívares fuertes.
Mientras que Nury Torres, beneficiada del sector La montañita aplaudió estas acciones del gobierno, las cuales dan respuesta oportuna a las personas, quienes seguirán trabajando las tierras para ofrecer sus productos al pueblo a precios solidarios. Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres/ JARJ