Con mucho colorido y al ritmo de la música de El Callao

Poder Popular Organizado de Ciudad Bolívar `protagonista de los Carnavales Patrimoniales 2017

Miercoles 1, Marzo, 2017
(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres).-  El alcalde revolucionario Sergio Hernández  y la primera dama municipal, Danice Villasmil de Hernández, presidenta de la Fundación de Ferias del Orinoco, celebraron en Ciudad Bolívar, junto al Poder Popular Organizado de las distintas comunidades de Heres, los Carnavales Patrimoniales 2017 en la Era Bicentenaria con una programación cargada de magia, fantasía, música y mucho brillo donde el principal protagonista fue el pueblo.

Esta celebración de la Ruta del Calipso 2017 se inició desde Bolívar, el viernes 24 febrero en el Paseo Libertador, evento presidido por el Gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez y a la primera combatiente del estado, Nidia Escobar de Rangel, acompañados por la pareja municipal, quienes junto al pueblo disfrutaron del desfile de carrozas y comparsas de las instituciones públicas y de las distintas parroquias del municipio Heres, cerrando esta celebración con calipso y la presentación de los artistas nacionales de Jesús y Yorki.

Acá la Alcaldía de Heres desfiló junto a sus trabajadores con la Carroza El Caimán del Orinoco, en homenaje al maestro de pescadores y reconocido Buzo del Orinoco, Alí Luces, siendo aplaudida por la gran concurrencia de bolivarenses que se dieron cita en la Avenida Libertador.

El alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández,  destacó la importancia de celebrar los carnavales en familia señalando que “nos hemos sumado como una sola familia, Gobernación y Alcaldía de Heres para celebrar con el pueblo  los carnavales 2017 y que estas actividades sean para el disfrute y esparcimiento en familia. Este año con mayor alegría porque la Unesco  reconoció a los carnavales de El Callao como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y por tal motivo nos sentimos orgullosos”.

El pueblo disfrutó en el Mirador Angostura

Seguidamente el sábado 25 de febrero la celebración se trasladó al Paseo Orinoco para el desfile de comparsas y carrozas que partió cerca de Puerto Blohm y llegó al Mirador Angostura de Ciudad Bolívar.

12 comparsas de las distintas parroquias del municipio Heres y trajes individuales infantiles y adultos participaron en este maravilloso  y colorido desfile organizado por la municipalidad junto al Poder Popular, con el acompañamiento de las direcciones de cultura y turismo municipal y el apoyo de toda la gran familia de la Alcaldìa de Heres.

Las diferentes parroquias que conforman el municipio participaron con sus comparsas y carrozas 
 
La tribuna principal estuvo presidida por el Alcalde Sergio Hernàndez y la primera combatiente municipal; de igual manera por el Presidente del Concejo Municipal de Heres, José Gregorio Cascante y `por el Contralmirante Edgar López Hidalgo, jefe del Comando Fluvial de Ciudad Bolívar. De igual manera acompañaron en la tribuna, representantes de la Cámara de Comercio, del Instituto de Tránsito Terrestre, el concejal Ronald Bastardo, de la dirección regional del Psuv y el concejal Miguel Gutiérrez, junto a directores de la municipalidad.

Es importante destacar la creatividad de las comunidades para la realización de las carrozas y comparsas, así como la confección de los trajes individuales que fueron aplaudidos por miles de bolivarenses que llenaron las aceras del Paseo Orinoco para ser testigos de la unión pueblo- gobierno y de las maravillas que se logran cuando el objetivo es el pleno disfrute en familia.

También es de hacer mención a los motivos que predominaron en las creaciones de las comunidades y que guardan relación directa con el sentido de pertenencia del pueblo de Ciudad Bolívar con sus tradiciones y en respaldo a la celebración de la Era Bicentenaria.

 De igual manera, desfiló en el Paseo La Carroza de la Alcaldía de Heres en Homenaje a Alí Luces, la cual fue aplaudida con mucha emotividad por el público asistente.
 
Noche de Calipso y de Ayaman

La tarde de carnaval se convirtió en la noche del calipso donde más de 30 mil personas llenaron el Mirador Angostura para aplaudir la presentación de talentos municipales y regionales, así como el Show de Ayaman, agrupación proveniente del estado Zulia que trajo en su repertorio su éxito musical Que Siga La Fiesta.

La noche de concierto fue todo un éxito en el Mirador Angostura 
 
También subieron a la tarima El Pequeño y su Banda, Los Enigmáticos y la Nueva Onda de El Callao, poniendo a bailar al pueblo de Bolívar.

Seguridad total

Todo un despliegue de autoridades civiles, militares y policiales permitieron que la celebración de carnaval en Ciudad Bolívar se desarrollara en total paz, seguridad y resguardo de los bolivarenses.

Es de destacar la presencia de la Guardia Nacional Bolivariana, Protección Civil regional y municipal, Bomberos de Ciudad Bolívar, Emergencias 171, Policía municipal, Policía regional del Estado y Policía Nacional Bolivariana, Ona, Cmdnna, Cpnna, Prevención del delito, entre otros.
 
Cierre del domingo de familia
 
Las fiestas de carnaval en el Mirador Angostura culminò el domingo en familia, con la presencia mayoritaria de niños y niñas disfrazados que recorrieron los espacios recuperados del Paseo Orinoco y el Mirador Angostura, disfrutando sanamente de la música y el espectacular atardecer de Ciudad Bolívar.
Un concurso de disfraces infantiles dio el cierre triunfal de estas actividades.
 
Labores de limpieza
 
Importante reseñar la labor de los héroes anónimos de la dirección de Infraestructura y Servicios generales del municipio, acompañados del equipo de Barrio Nuevo Barrio Tricolor,  quienes una vez culminada las celebraciones tanto del Paseo Libertador como del Paseo Orinoco, realizaron su efectiva limpieza dejando los espacios completamente limpios.
 
Recuadro
 
Desfile Carnavales Patrimoniales 2017 en la Era Bicentenaria en Ciudad Bolívar
Participantes:  
 
(5) Trajes Individuales Infantiles:
 
1.- Simón Bolívar y Dama Antañona; 
2.- La Princesa Enigmática del Valioso; 
3.- La Bandera de Mi Patria Querida;
4.- Fantasía del Oro Florecido
5. -Fantasía de El Callao
 
(6) Participantes  Traje Individual Adultos:
 
1.-  El Líquiliqui, 
2.-  La Octava Estrella de la Región Guayana; 
3.-  El Soldado de la Batalla  Sueños de Libertad; 
4.-  Tierra y Hombres Libres; 
5.-  El Ave Fénix Bolivariano 
 6.- Tomasote Lancero Batalla de San Félix.
12 Comparsas  Participantes:
 
 1.- Ciudad Bolívar, Hoy Angostura Por Siempre -Parroquia la Sabanita parte baja,
 2.- Ezequiel Zamora, Tierra y Hombres Libres. Parroquia Agua Salada.
3.- Patrimonio Cultural en la Era Bicentenaria- Parroquia Catedral grupo de danzas Shalon adonay
4.- La Historia en Vivo y a Todo Color- Parroquia la Sabanita parte alta 
5. Bloque A y B de las Escuelas Municipales con la Batalla de Chirica y el Calipso de El Callao,
6.-El Callao y su Fantasía - sector 2 del Perú, 
7. El triunfo de la Octava Estrella 1817- Parroquia la Sabanita parte media acompañados por la UNES 
8.-Zamora Tierra y Hombres Libre "India Apacuana"- Parroquia Catedral,  
9.- Venezuela Heroica-Parroquia Vista Hermosa, 
10.- La Alegría de El Callao en El Bicentenario - Catedral,
11. Carroza y Comparsa Juana la Avanzadora - Sabanita Eje II parte media
12. Tierra, Magia, Patrimonio Indígenas y sus Encantos - Parroquias Orinoco, Panapana y Zea, y nuestra maravillosa Carroza Municipal El Caimán del Orinoco, en Homenaje al Maestro Ali Luces
 
Testimonios

Las actividades organizadas por la Gobernación del estado y la Alcaldía de Heres, fueron aplaudidas por el pueblo de Ciudad Bolívar, quienes corroboraron con su opinión que estos han sido los mejores carnavales que han disfrutado en la capital del estado.
Desiree Torres, de la parroquia Agua Salada: “estos carnavales me parecen lo máximo, tenía tiempo que no disfrutaba de una buena programación y la verdad felicito la gestión del alcalde Sergio Hernández”

Desiree Torres, de la parroquia Agua Salada: “estos carnavales me parecen lo máximo”.
 
Lisbeth Álvarez, del sector Los Próceres: “vengo en compañía de mi familia y me parece muy buena esta celebración de los carnavales 2017”.

Lisbeth Álvarez, del sector Los Próceres: “me parece muy buena esta celebración de los carnavales 2017”.
 
Luisa González, del sector 24 de Julio: “primera vez que vengo a una celebración de carnaval y me parece de maravilla, demasiado bueno, de verdad felicito al alcalde porque ha sido una buena programación”.

Luisa González, del sector 24 de Julio: “me parece de maravilla, demasiado bueno, de verdad felicito al alcalde porque ha sido una buena programación”. 
 

Protección Civil

Teléfono: 0416-9869728

Bomberos Municipales

Teléfono: 0416-8896035

Policía Municipal

Teléfono: 0412-4624661

PNB

Teléfono: 0285-4441190

Aseo Urbano

Teléfono: 0414-3855934