Primera combatiente municipal, Danice Villasmil de Hernández encabezó el acto

Poder popular celebró en el Fortín El Zamuro Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente latinoamericana

Martes 26, Julio, 2016
Danice Villasmil de Hernández indicó que las venezolanas “somos una mezcla de indio, blanco y negro producto del mestizaje en la época colonial, “somos un país rico en cultura, los afrodescendientes siéntanse orgullosos de sus raíces”.

Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres.- Colectivos revolucionarios, MinMujer, UnaMujer, transportistas de Heres y el  Instituto Mama Rosa, junto al poder popular organizado celebró en las históricas instalaciones del Fortín El Zamuro el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente.

Con el lema “orgullosamente negra”, mujeres afrodescendientes del municipio Heres tomaron los espacios del Fortín El Zamuro para realizar un encuentro multitudinario donde ratificaron el compromiso de la mujer afrodescendiente con el legado de Hugo Chávez Frías.

Danice Villasmil de Hernández: “somos un país rico en cultura, los afrodescendientes siéntanse orgullosos de sus raíces”.

La presidenta de la Fundación de Acción Social y primera combatiente municipal, Danice Villasmil de Hernández, en compañía de la presidenta de Unamujer, Mildred Duerto, encabezaron el homenaje a la historia viva de la afro descendencia en Venezuela.

En su derecho de palabra en la celebración del Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente,  Danice Villasmil de Hernández indicó que las venezolanas somos una mezcla de indio, blanco y negro producto del mestizaje en la época colonial, “somos un país rico en cultura, los afrodescendientes siéntanse orgullosos de sus raíces”.

Villasmil de Hernández felicitó a todas las mujeres afrodescendientes del municipio Heres en su día, al mismo tiempo acotó que Hugo Chávez Frías redujo la brecha de discriminación racial que existió en Venezuela durante muchas décadas.
Rivero Brown: Nos debemos sentir orgullosa de ser afrodescendientes 
 

“En época de la colonia las mujeres negras eran pisoteadas, es admirable cómo resistieron durante tantos siglos tanta injusticia, son un ejemplo de fortaleza inquebrantable”, pronunció la primera combatiente de Heres.

Asimismo, precisó que Simón Bolívar fue el primer venezolano en hablar de igualdad, “nuestro máximo líder de la revolución visibilizó a los negros y a los indígenas como lo hizo nuestro Libertador Simón Bolívar”.

Muchas victorias que celebrar
La presidenta de Unamujer, Mildred Duerto felicitó a las mujeres afrodescendientes del municipio, “tenemos que seguir luchando por nuestras reivindicaciones, la revolución le ha dado a la mujer derechos que antes le eran negados

Duerto invitó a las mujeres de Heres a seguir luchando por la igualdad de género y por el derecho a una vida sin violencia, agradeció igualmente la presencia de  féminas de Heres por ser un ejemplo de trabajo.

Para finalizar instó a los afrodescendientes del estado Bolívar a sentirse orgullosos de sus orígenes, pues ese legado africano ha enriquecido la diversidad cultural del estado Bolívar y de toda Venezuela  con sus tradiciones y costumbres.

La presidenta de Unamujer, Mildred Duerto señaló que el legado de los afrodescendientes ha enriquecido la cultura venezolana 

Una orgullosa afrodescendiente
Ana Rivero Brown, afrodescendiente oriunda de Ciudad Bolívar y con raíces callaoenses dijo sentirse orgullosa de ser afrodescendiente y representa dignamente a las madamas de El Callao, pues es una tradición llevar ese atuendo.

Rivero Brown señaló que es muy importante que se realicen eventos donde se resalte las costumbres y valores de  la mujer  afrodescendiente para afianzar el legado de las primeras mujeres que llegaron a  toda la América.

Protección Civil

Teléfono: 0416-9869728

Bomberos Municipales

Teléfono: 0416-8896035

Policía Municipal

Teléfono: 0412-4624661

PNB

Teléfono: 0285-4441190

Aseo Urbano

Teléfono: 0414-3855934