Bajo el programa “Conociendo a mi Ciudad”

Niños, niñas, adolescentes fueron sensibilizados en materia turística y patrimonial del municipio Heres

Domingo 8, Marzo, 2015
Dentro de las actividades promovidas dentro del Corredor Turístico Vial del Paseo Orinoco.

(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres).-  Como parte de las actividades que cada domingo son promovidas dentro del Corredor Turístico Vial del Paseo Orinoco, la Dirección de Cultura y Ambiente de la Alcaldía de Heres, desarrolló el programa “Conoce a mi ciudad”, con el cual se busca sensibilizar y formar a cada niño, niña, adolescente y adulto sobre la historia de la Capital Histórica, Ciudad Bolívar.

“Nuestro objetivo es que cada habitante del municipio Heres, luego de conocer los eventos que se desarrollaron desde mucho antes de la fundación de la vieja Angostura del Orinoco, así como los elementos patrimoniales que la identifican como histórica, estén preparados a la hora de contar la historia de nuestros atractivos, los hechos y acontecimientos que marcaron un antes y un después de la historia venezolana”, agregó Arelis Hernández, directora de la referida dependencia.

En este sentido, los espacios del Mirador Angostura fueron propicios para que los asistentes conocieran la importancia de varios relatos que permitirá que cada bolivarense sea quien la cuente a los visitantes, turistas nacionales e internacionales que nos visiten, por qué somos la capital histórica.

“Han sido muchos los avances que en materia turística hemos logrado para que Ciudad Bolívar se convierta en una potencia turística y ahora que estamos cerca de la Semana Santa, que mejor oportunidad para promocionarnos y posicionarnos como un destino turístico por excelencia, apoyados por los mismos habitantes de esta tierra mágica”, señaló Hernández.

Aprendiendo con Cheverito
El instructor, Javier Acosta, utilizando la imagen de Cheverito, contextualizó a los niños, procedentes de varias comunidades, entre ellas del sector Alameda, las parroquias Vista Hermosa, Marhuanta y la Sabanita todo lo referente a la actividad turística y a la necesidad de que cada uno sea difusor de los valores y atractivos culturales - turísticos de la región.

De igual forma, explicó cómo a través del conocimiento podemos apropiarnos de nuestros espacios como vecinos y habitantes de la capital del estado, además de hacerlos comprender que el turismo no solo es una actividad socio económico y que todo podemos ser guías turísticos naturales.

Protección Civil

Teléfono: 0416-9869728

Bomberos Municipales

Teléfono: 0416-8896035

Policía Municipal

Teléfono: 0412-4624661

PNB

Teléfono: 0285-4441190

Aseo Urbano

Teléfono: 0414-3855934