Catastro Municipal trabaja para validar permisos en obras de construcción de Ciudad Bolívar
Más de 39 multas a constructoras por no contar con los permisos correspondientes
Miercoles 11, Octubre, 2017
Asumiendo el compromiso del Alcalde Sergio Hernández, de garantizar el cumplimiento de las leyes y validar los permisos que corresponden en todas las obras civiles de construcción en Ciudad Bolívar, la Dirección de Catastro Municipal ha venido desarrollando operativos de validación y verificación en diversas partes de la ciudad.
Bárbara Álvarez, directora de Catastro municipal explicó que desde su despacho se han venido canalizando medidas de fiscalización aplicándose mayor rigurosidad en los últimos meses, para evitar que zonas vulnerables sean utilizadas sin un pleno seguimiento.
Multado comerciante en la avenida Libertador
De igual manera recalcó que estas medidas han sido posible, gracias al esfuerzo y compromiso del Alcalde Sergio de Jesús Hernández, por acreditarle valor a los espacios públicos de Ciudad Bolívar, así como la garantía de una excelente gestión de conservación histórica y transformación revolucionaria.
Por consiguiente Álvarez añadió, que en lo que va de año se han otorgado 11 permisos a constructoras privadas, ya que han cumplido con los requerimientos exigidos por este despacho y por consiguiente se le continúa dando seguimiento de acuerdo a los estatutos legales establecidos en la ley de Arquitectura, ley de Ordenación Urbanística.
Otra grafica de los trabajos que realiza la dirección de Catastro Municipal.
Falta de asesorías eleva multas catastrales
Explicó la funcionaria integral que es importante que las empresas o particulares que inicien cualquier tipo de obra civil se informen de los procedimientos a efectuar para evitar sanciones.
“Ante la falta de información para quienes se dedican al mercado de la construcción, se han venido elevando a 39 el número de multas por diferentes hechos, entre ellos la falta de documentación o el levantamiento de estructuras en zonas no permitidas”.
Ante la falta de esos asesoramientos y otorgamientos por parte de esta dirección, se han realizado no solo multas sino la demolición de estructuras por dañar aéreas verdes, asfaltados y brocales de la ciudad, lo que lo convierte en un delito ambiental y un delito social.
De igual manera Bárbara Álvarez hizo un llamado “A todos los constructores y a quienes deseen incursionar en este mundo para que se asesoren correctamente y consignen todos los requisitos legales que los amparé para la ejecución de alguna construcción, lo que permitirá que puedan trabajar sin el temor de que se le pueda producir alguna medida legal o la demolición de lo construido”.
De igual manera agregó que todas las medidas tomadas son un esfuerzo y trabajo en equipo con el fin de garantizar espacios actos para la ciudadanía así como la preservación y conservación de los espacios ambientales.