Alcalde Sergio Hernández acompañó jornada alimenticia de este sábado
Más de 10 mil familias de Agua Salada atendidas por Red Mercal a través de los CLAP
Sabado 10, Septiembre, 2016
En Riberas del Caura familias de la calle 3, recibieron de la mano de Sergio Hernández y de la Coordinadora Estadal de Mercal, Yulisbet “La Tata” García sus productos alimenticios a precio justo.
Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres.- En una lucha férrea para contrarrestar la guerra económica propiciada por sectores desestabilizadores de la derecha, pueblo y gobierno unidos a través de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), frenan el bachaqueo y la especulación al beneficiar en la parroquia Agua Salada del municipio Heres, a más de 10 mil familias en una nueva jornada de distribución de alimentos realizada este sábado.
La Coordinadora Estadal de Mercal, Yulisbet “La Tata” entregó CLAP en Riberas del Caura junto al Alcalde de Heres
El alcalde bolivariano del municipio Heres, Sergio Hernández en sinergia con el presidente del Concejo Municipal, Ronald Bastardo, miembro del equipo regional de la Gran Misión de Abastecimiento Soberano (GMAS), la Coordinadora Estadal de la Red Mercal, Yulisbet (La Tata) García; Adrián Maya, coordinador municipal de Mercal en Heres y la presidenta de Alimentos Bolívar, Emily Mendoza, una vez más, junto al Poder Popular realizaron una extraordinaria jornada de distribución de alimentos.
Acompañaron a Sergio Hernández, en esta jornada de igual manera el concejal de Agua Salada, vicepresidente del Concejo Municipal, Armando Barreto y los delegados del Psuv, Rubén Pinto y Oslenys González, siendo esta última además jefe del Psuv en esta parroquia. Así mismo estuvo presente Andrés Rojas, director de Política de la Gobernación del estado Bolívar; Lisbetty Rodríguez, directora municipal del Poder Popular; Eneida Acosta, directora de Información de la Alcaldía y el Comandante de la Policía Municipal de Heres, Comisario Dacio Hernández.
Los CLP, Ubchs, Consejo Comunal trabajan juntos contra la especulación y el bachaqueo
El alcalde Sergio Hernández, quien es también Coordinador Municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, destacó desde Riberas del Caura, la organización y disciplina que tienen las y los líderes de calle que apoyan toda la logística para que las bolsas de alimentos le llegue a todas las familias sin distingo de color político.
Hernández señaló que en el estado Bolívar hay hasta el momento mil 308 CLAP conformados “Y en el municipio Heres ya se han conformado 401 CLAP ‘De carne y hueso, en un esfuerzo que ha sumado la voluntad de todas las fuerzas revolucionarias que siguen el legado del comandante Hugo Chávez y de su hijo el Presidente constitucional, Nicolás Maduro y aquí en Bolívar prestos a seguir apoyando estas acciones que lidera nuestro Coordinador regional del Psuv, gobernador Francisco Rangel Gómez´”, dijo.
En esta jornada de Riberas del Caura fueron atendidas 630 familias en 447 casas, que se suman a las 10 mil familias atendidas en Agua Salada.
Vicepresidente del Concejo Municipal, Armando Barreto, concejal por Agua Salada entregó también Bolsas del Clap en la jornada de este sábado
A juicio de la máxima autoridad del municipio, ha sido una política acertada del primer Presidente chavista, Nicolás Maduro Moros, haber creado los CLAP para que el pueblo tenga sus alimentos y responderle de forma contundente a los bachaqueros y a la derecha que quiere estrangular por el estómago al pueblo.
En la entrega de los CLAP en Riberas del Caura, Hernández manifestó que el mercado especulativo eleva los precios de los alimentos para crear descontento en la población, “este gobierno revolucionario está con el pueblo. Mientras los chavistas trabajamos junto al pueblo, la derecha conspira y especula con los alimentos”.
Lisbeth Gómez, luchadora de la calle 3 de Riberas del Caura dijo que están en rodilla en tierra para acabar con la guerra económica, “trabajo de corazón por la comunidad”
El alcalde de Heres, aseguró que los CLAP no se deben quedar solo en la distribución de comida, “debemos producir otros rubros, podemos ser productivos con los CLAP de uniformes escolares. Nosotros somos un eslabón para que los alimentos lleguen sin especulación al pueblo”.
La Tata: “Garantizamos alimentos al pueblo”
La Coordinadora Estadal de Mercal, Yulisbet “La Tata” García, quien hizo un alto en su agenda regional para venir a Ciudad Bolívar dijo estar muy contenta por esta Jornada donde el alcalde bolivariano y revolucionario como lo es Sergio Hernández le imprime mucha fuerza a estas actividades y certifica que pueblo y gobierno trabajamos juntos”.
Estamos trabajando para que la distribución de alimentos llegue a todos los sectores
Dijo que el presidente Nicolás Maduro hace todos los esfuerzos posibles para que los CLAP lleguen a los sectores más necesitados garantizándole la alimentación al pueblo.
García precisó que el gobernador Francisco Rangel Gómez ha venido articulando con el sector privado y público para que en el estado Bolívar, el abastecimiento de alimentados se normalice.
“La semana pasada estuvimos en el primer lugar en la distribución de alimentos, eso nos da un porcentaje positivo de atención a las comunidades a través de la distribución efectiva de los Comité Local de Abastecimiento Productivo, este programa de política social, bandera de la revolución va a acabar con la guerra económica”, aseveró García.
En pie de lucha
Jean Pérez, vecino de la calle 3 de Riberas del Caura, afirmó que están en pie de lucha para resistir la guerra económica, “este es un beneficio inmejorable que nos ayuda a continuar resistiendo con la ayuda del gobierno revolucionario”.
Este es una bendición para nosotros los habitantes de Riberas del Caura
Pérez acotó “El CLAP en este sector se ha realizado de manera organizada, sin bochinche, hemos sido atendidos con varias entregas en el año”.
Otro testimonio de la importancia de los CLAP lo dio María Barrios también habitante de Riberas del Caura, quien agregó que no se pueden comparar los precios productos del bachaqueo a los alimentos que adquiere a través del CLAP.
El CLAP nos ayuda a que nuestro dinero rinda, no le compramos a los bachaqueros
Barrios refirió que solo canceló mil 900 bolívares para comprar la bolsa de comida, “esto afuera no me baja de 15 mil bolívares, solo la harina de maíz la quieren vender los bachaqueros y bodegueros en 2.500 bolívares”.