Bolivarenses y turistas complacidos con las Ferias 2017

La organización y la seguridad fueron banderas principales en Ferias Autosustentables del Orinoco 2017

Martes 5, Septiembre, 2017
Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres/Yennifer García.- El empeño en la transformación de la ciudad y por revivir las tradiciones de un pueblo conocido a nivel nacional y mundial por tener a sus pies al inmenso Rio Orinoco de donde proviene la tan añorada Sapoara y su par el bocachico, se ha hecho notar en cada detalle de la gestión revolucionaria del Gobernador Francisco Rangel Gómez y del alcalde de Heres, Sergio Hernández.
 
Estos logros se proyectan desde las perspectivas de la ciudadanía, de la gente, de las familias que acudieron día tras día durante el mes de agosto, para contemplar las exposiciones de los artesanos; la música tradicional, las presentaciones de artistas, las bailoterapias y los torneos deportivos, las anécdotas a las orillas del rio, y todo el programa de actividades que se llevó a cabo en las Ferias Autosustentables del Orinoco 2017. 
 
Desde distintos puntos de la entidad venezolana
 
La tradicional “Feria de la Sapoara” atrapa, no solo al bolivarense, sino al resto del país por sus peculiares actividades; tal es el caso de Kate Alvarado, quien reside en la Ciudad de Maracay.
 
La misma  dijo que; “las Ferias del Orinoco las considero excelentes y este año han estado muy buenas, sobre todo en la limpieza de sus áreas, la seguridad y la pesca, siendo esta la parte que me parece más atractiva”.
 

Kate Alvarado, “Las ferias son excepcionales, todo está muy organizado”.
 
Así mismo Deisi Mejías, habitante  del sector Negro Primero de Ciudad Bolivar, aseveró, “estoy sumamente complacida con la organización de estas ferias, aplaudo el trabajo gubernamental que se ha venido empleando para garantizar la seguridad de la población, y sobre todo con las actividades de recreadores y los juegos para los niños, que son los más importantes”.
 

Deisi Mejías “Las ferias fueron muy seguras y llenas de muchas actividades de recreación”.
 
La pesca “ritual tradicional”
No son solo los espacios, la música, u otra actividad, lo más bonito, emocionante y verdaderamente propio de las ferias, es mirar al pescador realizar un enlace con las majestuosidades aguas del Orinoco, y sus enormes atarrayas, fueron algunas de las palabras de Miguel Mijares, habitante de la urbanización del Perú, quien además agregó “La pesca es un ritual que hace el pescador con el rio, es un acto maravilloso y digno de contemplar”.
 
Cabe destacar que la señora Leidis Flores, residente del sector Las Tres Brisas, dijo” me encantan estas ferias, las transformaciones se han hecho notorias, el trabajo del gobierno es visible, y sobre todo me fascina mirar a los pescadores al momento que lanzan la atarraya y posteriormente cuando la halan con la mirada fija y la alegría de tener los pescados atrapados”.
 

Leidis Flores “Los bolivarenses aplauden la labor de la Alcaldía y la Fundación Ferias del Orinoco”.
 
Ya para finalizar, es importante resaltar que las Ferias del Orinoco, van más allá de un atractivo turístico, estas despiertan los pensamientos poéticos de quienes van a disfrutar de ellas, las emociones y las palabras de agradecimiento están a flor de piel, como es el caso de Pedro Misael Fuentes, quien sintió la necesidad de compartir unas frases que le salieron espontáneamente, “ Ver el río Orinoco en su esplendor, en ese momento que toma su cauce con fuerza y sale el sol, es un momento que no tiene valor. Mi bolívar no te cambio por ninguna, siento que en mi río tengo más de mil fortunas.

Protección Civil

Teléfono: 0416-9869728

Bomberos Municipales

Teléfono: 0416-8896035

Policía Municipal

Teléfono: 0412-4624661

PNB

Teléfono: 0285-4441190

Aseo Urbano

Teléfono: 0414-3855934