Con la finalidad de seguir fortaleciendo el Sistema de Salud Publico Municipal
Investigación científica apoya el gobierno local desde el Hospital Subtte. Omaira Rodríguez
Sabado 24, Septiembre, 2016
Alcalde Sergio Hernández junto a Luis Miranda y Carlos Páez de BNBT, acompañó parte de la presentación de trabajos de investigación realizados por estudiantes de la Universidad Rómulo Gallegos
(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres).-Como un aporte importante para el campo de la salud científica local, regional y nacional, fue catalogado por el alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández, los resultados de las investigaciones científicas que en materia de manejo del dolor post operatorio con sustancias novedosas, realizarán estudiantes de la Universidad Rómulo Gallegos del estado Guárico, en las instalaciones del Hospital Subteniente Omaira Rodríguez, para optar su título como médicos cirujanos.
Estas apreciaciones fueron suministradas por el dignatario municipal, tras su participación en la defensa de los trabajos de investigación de un grupo de estudiantes que durante varios meses, tomaron como centro piloto al Hospital Subtte. Omaira Rodríguez para la realización de trabajos de investigación, entre los cuales destacó por la efectividad cotejada, el referido al manejo del dolor post operatorio con sustancias novedosas como el chocolate y el café.
“Nos sentimos bastante complacidos de poder acompañar la presentación de los frutos de un trabajo de investigación que en el campo de la salud, gracias al trabajo experimental llevado a cabo desde estos rehabilitados espacios, vendrán a generar resultados novedosos y favorecedores”, precisó Hernández quien junto a Luis Miranda y Carlos Páez, representantes de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor acompañaron al jurado calificador en la presentación de las tesis de grado.
En este sentido recalcó el dignatario municipal, la disposición a que en función de la profundización de los logros hasta ahora obtenidos en materia de salud, las instalaciones del Hospital Subteniente Omaira Rodríguez, sigan abiertas para quienes tengan inquietudes en materia de investigaciones que puedan generan aportes y traducirse en un mejor servicio de salud al pueblo bolivarense.
Resultados para compartir
Luis Arturo Rosario, médico especialista en medicina general, en compañía de la doctora Rausseo, especialista en anestesiología y manejo del dolor y Adilia Fernández asesora metodológica del grupo de estudiantes, destacaron la importancia del desarrollo de estos trabajos de investigación que representan una novedad y un mecanismo favorable para la economía hospitalaria.
“Esta novedosa técnica fue comparada con el uso de medicamentos tradicionales, arrojando resultados iguales o mejores, por ello recomendamos que la misma sea investigada a profundidad y empleada porque favorece la economía hospitalaria al disminuir costos referidos a mano de obra especializada, implementos y medicamentos usados en cirugías menores”, destacó Rosario.
Por su parte Adilia Fernández significó la incidencia que de forma preponderante esta investigación tiene en la adquisición de nuevos conocimientos en el ámbito local y nacional; sino además la necesidad de que la técnica sea compartida con las autoridades de la salud para que sea implementada en los diferentes centros médicos de la entidad.