La Cuerda en Seis y el cantautor venezolano Juan Miguel se presentan

Hoy arranca Feria autosustentables del Orinoco 2016 con Bendición de las aguas, activación de pabellones y concierto en el Mirador

Viernes 5, Agosto, 2016
Por tercer año consecutivo el gobierno del alcalde Sergio Hernández y un multidisciplinario equipo de hombres y mujeres garantizarán a la familia bolivarense espectáculos de calidad por más de 20 días, cuidando cada aspecto para ratificar la seguridad, limpieza, salud, transporte y atención que caracteriza a la gestión transformadora.

La Bendición de las aguas del Orinoco se inicia hoy a partir de las 7 am. Desde la Catedral de Ciudad Bolívar saldrá en procesión la Patrona hasta el Comando Fluvial de la Armada Bolivariana para navegar el Rio Padre

(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres).- Con la elección de la Reina, la bendición de las aguas del río padre, por parte de la patrona Nuestra Señora de Las Nieves; la instalación de más de 300 expositores en el corredor vial del Paseo Orinoco y el concierto del talento guayanés La Cuerda en Seis y del cantante venezolano, Juan Miguel, en El Mirador Angostura, la Fundación de Ferias del Orinoco y el gobierno del alcalde Sergio Hernández dan inicio a la autosustentable Feria del Orinoco 2016.

Gracias a la planificación y organización se estima mejorar las expectativas de los dos años anteriores.
 

El alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández y Danice Villasmil de Hernández, presidenta de la Fundación de Ferias, redoblaron todas las acciones para garantizar a la familia bolivarense un espectáculo de calidad, cuidando cada aspecto para ratificar la seguridad, limpieza, salud, transporte y atención, labor fortalecida tras dos años de apostar por unas fiestas de primera, para un pueblo de primera.

"Todo está listo para la gran feria autosustentable 2016. Ya arrancó el dispositivo de seguridad y salud, estamos trabajando en la instalación de los puestos para cada uno de los expositores que rentó para tener su exhibición, lo de la iluminación está finiquitada, los pescadores ya tienen preparado sus andamios y se encuentran vendiendo el Bocachico y la Sapoara. Cada uno de los servicios ya están coordinados para cualquier contingencia", detalló Villasmil de Hernández.

Este año las aguas del Río Orinoco serán bendecidas por el Padre Valladares y la patrona de Ciudad Bolívar la Nuestra Señora de las Nieves.
 

Los eventos religiosos no faltarán y hoy a las 7:00 am se inicia el recorrido de la Virgen de las Nieves desde la Catedral de Ciudad Bolívar hasta el Comando Fluvial de la Armada, donde será embarcada para navegar el Orinoco y bendecir las aguas del rio Padres, tradición que lleva consigo la mágica costumbre de que luego de las bendiciones la pesca será mayor.

En cuanto a la tradición de la pesca, resaltó la primera combatiente, que serán premiadas con 35 mil bolívares las primeras  seis Sapoaras que sean pescadas en las áreas de Puerto Blohm y Mirador Angostura a partir de hoy.

Espectáculos de calidad
La Feria del Orinoco se dispone a partir de las 4 de la tarde en la tarima presentar el talento local, regional y nacional recibiendo a la agrupación “La Cuerda en Seis”, la cual presentará su repertorio folclórico, en la que dos generaciones enraizadas en una misma tradición, integrada por los hermanos Hurtados y su familia.

Danice Villasmil de Hernández, presidenta de la Fundación de Ferias del Orinoco, se ha encargado de trabajar en sinergia para garantizar el desarrollo de la festividad
 

Asimismo, el cantante, compositor musical venezolano, Juan Miguel se subirá al escenario para interpretar sus más sonados temas y amenizar al público más joven.

Juan Miguel tiene 10 años en la palestra musical, ha compuesto temas para diferentes artistas como Nelson Arrieta y su tema “Solo por ti” y “Hoy es viernes”, Jonathan Moly y Jerry Rivera y su tema “Sayonara”, “Comerte a Besos” de Gabriel Parisi con Oscarcito y “Tu príncipe azul” de Benavides. En el Mirador Angostura esta noche Juan Miguel interpretará su éxito musical que está pegado todas las emisoras del país como lo es Siento Bonito.

Villasmil de Hernández señaló, “Con esta apertura queremos darle a los bolivarenses parte de lo que son las raíces de la capital del estado, que la familia no se olvide de lo tradicional y de lo actual con música pop urbana para contagiar a grandes y pequeños”.

La primera combatiente municipal agregó que hasta el 21 de agosto, de lunes a domingo, se tienen programadas actividades, culturales, musicales, deportivas y turísticas para la familia.

TODOS A DISFRUTAR EN FAMILIA
Villasmil de Hernández invitó a la familia bolivarense en general a disfrutar de cada una de las festividades que se estarán desarrollando a lo largo y ancho de las ferias más largas del país, mismas que se han vuelto sustentables para brindar espectáculos de calidad, todo ello en el marco del respeto y sano disfrute.

La tarima y los espacios de El Mirador Angostura se encuentran listos para los conciertos, actividades culturales y turísticas a desarrollar.
 

“Este será un espacio para la paz y la vida, donde el gobierno nacional, regional y municipal hacen un gran esfuerzo para llevar la programación más amplia y variada, sustentada en los valores y belleza de la capital del estado”, apuntó.

En este sentido, Villasmil espera de la ciudadanía toda la colaboración necesaria para que realmente los bolivarenses disfruten de lo que el gobierno les ofrece, “colaborarán con nosotros evitando traer armas, embases de vidrio o bebidas alcohólicas en los espacios de pesca, compartir y conciertos”, finalizó diciendo.

Protección Civil

Teléfono: 0416-9869728

Bomberos Municipales

Teléfono: 0416-8896035

Policía Municipal

Teléfono: 0412-4624661

PNB

Teléfono: 0285-4441190

Aseo Urbano

Teléfono: 0414-3855934