Gracias a la rehabilitación realizada por el alcalde Sergio Hernández

Hospital Subteniente Omaira Rodríguez celebra un año brindando salud de calidad y amor a más de 70 mil pacientes

Domingo 17, Mayo, 2015
En menos de 365 días, un equipo integral de hombres y mujeres se han encargado de revertir el abandono y la desidia que se apoderó del centro asistencial por cinco años de desgobierno municipal.

(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres).- Tras cumplirse un año de revertir el abandono y la desidia al cual fue sumergido el Hospital Tipo I, Subteniente (B) Omaira Rodríguez, durante los cinco años de desgobierno de la pasada administración municipal, la gran familia de este centro de salud celebra los logros alcanzados con una serie de actividades que refuerzan el legado revolucionario de Hugo Chávez, de brindar salud preventiva y de calidad al pueblo.


Para el alcalde Sergio Hernández y su equipo de gobierno, recuperar estos estos espacios, más que un reto, significó demostrar que cuando existe voluntad política para accionar en favor de la comunidad, se encuentran soluciones, donde los perezosos e indolentes no encontraron soluciones, haciendo referencia a la frase de “Federico de Prusia”.

De este modo, en menos de cinco meses al frente de la Alcaldía de Heres, el mandatario municipal, como un regalo a la ciudad en sus 250 años, les devolvió a los habitantes del Casco Histórico la prestancia de un espacio que fue creado para llevar salud.

“Sin despedir a nadie, sin atropellar a nadie, ganándonos la confianza de un valioso talento humano es que hoy es posible que cientos de bolivarenses y habitantes de otros municipios, estén satisfechos y agradecidos por la ayuda que en su momento le han brindado”, manifestó el alcalde Sergio Hernández, quien de forma constante observa el trabajo que su equipo lleva a cabo.

Sentido de pertenencia y respeto
Para Roraima Montes de Oca, Directora de Salud municipal, la fórmula mágica para mantener estos espacios como nuevos, radica en el sentido de pertenencia de un equipo cohesionado de médicos, enfermeros, personal administrativo y de limpieza han alcanzado con respeto al escuchar y tratar a los pacientes, que por una u otra afección acuden al centro de salud.

“Definitivamente los logros obtenidos se comparten y demuestran cuando cada uno de nosotros somos protagonistas de esas transformaciones, las cuales  nos permiten llevar a cabo una gestión de salud pública con calidad y cargada de mucho amor para un pueblo que se lo merece”, detalló Montes de Oca.

La funcionaria Integral resaltó la disposición de un alcalde amigo, que no ha escatimado en brindar a los bolivarenses e inclusive a pacientes de diferentes municipios un apoyo que los ayude a salir de sus problemas.

“Si en el hospital no lo podemos ayudar, sin dudas los referimos hacia el Ruiz y Páez o Seguro, pero siempre bajo nuestra observación y apoyo, pues para eso estamos preparados como profesionales de la salud, en sinergia con el gobierno regional y nacional”, apuntó Montes de oca, quien personalmente ha asistido a las comunidades para atender casos de salud que han requerido ser canalizados en otras instituciones.

Cronograma especial
La reinauguración del Hospital Subteniente (B)Omaira Rodríguez se realizó un 20 de mayo, por ello se programó una serie de eventos que arrancan hoy lunes 18 y que se extenderán hasta el viernes 22, fecha en la que se celebra el 251 años de fundación de Ciudad Bolívar


En este sentido, para hoy a partir de las 9:00 am se desarrollará una serie de seminarios en el auditorio del Hospital, el primero de ellos referido a la “Reanimación”, a cargo del Dr. Adley Coraspe, asimismo la Dra. Giannerys Carias tocará el tema de los Cuidados durante el Embarazo.

Para mañana martes, a partir de las 7:00 am está programada una jornada de Despistaje Prostático a cargo de la Dra. Ingrid Rannarine, extendiéndose la invitación a los hombres mayores de 40 años, a fin de evaluar su estado de salud y descartar esta enfermedad, que constituye la segunda causa de muertes por cáncer en el hombre.


El miércoles 22 la cita es para las mujeres que serán beneficiadas con la jornada de Esterilización Quirúrgica, enmarcadas en el  programa “Mujer, Vida y Futuro”, presidido por Nidia Escobar de Rangel, Primera Combatiente del estado Bolívar y que sigue adelante Danice Villasmil de Hernández.

De igual forma, se ofrecerá en las instalaciones del Hospital, una Misa de Acción de Gracias a cargo del Padre Antonio Valladares, seguido de un concierto de parte de los integrantes de la Orquesta  Sinfónica de Ciudad Bolívar.


Durante el jueves, el equipo de Abatización y Fumigación realizará una mega jornada en las adyacencias de la Laguna de Los Francos, beneficiando a los habitantes de parte del sector I y sector III de Los Coquitos, quienes habitan al margen de este reservorio de agua.


A la par de esta actividad, bajo el nombre “Un regalo a nuestro Hospital”, se llevará a cabo la siembra de un jardín ornamental en las inmediaciones del centro de salud.

Programación aniversario que estará culminando el viernes con la visita al Centro Penitenciario de Mujeres (Agua Salada), donde el equipo de la Dirección de Salud Municipal le ofrecerán a las féminas atención médica integral y ginecológica, además de la entrega de medicamentos.

UN AÑO EN NÚMEROS
Dentro de los logros obtenidos por el gobierno trasformador de Sergio Hernández se encuentra la rehabilitación integral de los espacios, contribuyendo de forma significativa en el descongestionamiento del Hospital Ruiz y Páez y Seguro Social, al bridar atención primaria a los pacientes, así como al brindar, a través de la realización de más de 870 intervenciones quirúrgicas ambulatorias, la disminución de la demanda, gracias a la reactivación del área de quirófano, el cual estuvo inactivo por cinco años.


La puesta en funcionamiento de las salas de emergencia de adultos y pediátrica han logrado atender a más de 14 mil 200 personas; mientras que la emisión totalmente gratuita de exámenes de laboratorios asciende a 87 mil 800, mismos que antes se cobraban.

Asimismo se han realizado más de 12 mil 263 consultas ofrecidas en medicina familiar, ginecología, pediatría y traumatología; sin dejar atrás el servicio de Odontología el cual ha recibido a más de dos mil niños adultos, afianzados en el programa “Cero Caries”.
De igual forma, el más reciente de los servicios puestos a la orden de los bolivarenses, el de Rayos X ha atendido a más de 226 pacientes.

La fumigación también entra en las estadísticas del equipo de Salud municipal, ya que en sinergia con el Instituto de Salud Pública, se ha logrado beneficiar con jornadas de abatización en las comunidades a más de 21 mil 163 habitantes.

Protección Civil

Teléfono: 0416-9869728

Bomberos Municipales

Teléfono: 0416-8896035

Policía Municipal

Teléfono: 0412-4624661

PNB

Teléfono: 0285-4441190

Aseo Urbano

Teléfono: 0414-3855934