Así lo manifestó Karina Belisario Directora de Hacienda Municipal

Hacienda municipal cumplió control de puestos de ventas fijas y ambulantes en Feria del Orinoco 2017

Jueves 7, Septiembre, 2017
Alcaldía Bolivariana Heres/Yennifer García.- Con horarios rotativos, el Instituto de Hacienda municipal de Heres, inspeccionó todos y cada uno de los establecimientos de ventas de comidas instaurados a lo largo y ancho del Mirador Angostura, para garantizar la tranquilidad y comodidad en las Ferias del Orinoco 2017.

Karina Belisario,  directora del referido instituto dijo, que los horarios de supervisión estricta y minuciosa eran llevados a cabo de 1:00 de la tarde hasta las 4:00 y con una segunda ronda de 5:00 de la tarde, hasta que terminaran cada una de las presentaciones.

Acotó que lo más importante fue verificar el permiso emitido por FundaOrinoco a los vendedores fijos y ambulantes, lo que permitió que se cumpliera en su totalidad la misión de garantizar unas ferias seguras y organizadas. También resaltó, que  se mantenían atentos para evitar que al lugar que se encontraba en resguardo, se pasaran envases de vidrios u objetos que pudieran ser utilizados para atentar contra la vida de los asistentes.

Así mismo, enfatizó que los logros obtenidos son frutos de un trabajo en sinergia con el alcalde Sergio Hernández y la directora de la Fundación de Ferias del Orinoco la licenciada Danice Villasmil de Hernández,  quienes organizaron exigentemente un cronograma que garantizará la paz y la vida de la ciudadanía bolivarense.

Artesanía y gastronomía de los pueblos indígenas

Por otro lado y no menos importante, el Instituto Indígenas Municipal, hizo su aporte en las Ferias del Orinoco 2017, con la  celebración  del día de los pueblos indígenas, con una exhibición artesanal y gastronómica de las etnias Pemón, Karina y E´ñepa.

La directora del Instituto María Yánez, dijo, que la participación en las ferias fue para resaltar la cultura de los aborígenes que forman parte del territorio bolivarense y de sostener el sentir patrio y compromiso con la revolución bolivariana. 


María Yánez “La participación en las ferias fue para resaltar la cultura de los pueblos Pemón, Kariña y E´ñepa”.
 
“Asumimos un compromiso con nuestra ciudad y nuestros hermanos indígenas, y que mejor manera que articulados con la alcaldía del municipio, podamos exponer las artesanías de cada pueblo y la gastronomía que los identifica, siendo la feria un lugar propicio para tal aporte social, que coadyuva para que la población pueda conocer sus raíces ancestrales”. Concluyo Yánez, directora del Instituto Municipal Indígena.

Protección Civil

Teléfono: 0416-9869728

Bomberos Municipales

Teléfono: 0416-8896035

Policía Municipal

Teléfono: 0412-4624661

PNB

Teléfono: 0285-4441190

Aseo Urbano

Teléfono: 0414-3855934