Gobierno de Sergio Hernández y Transbolívar activan mejoras en transporte público de Ciudad Bolivar
Domingo 28, Enero, 2018
El gobierno municipal del alcalde reelecto Sergio Hernández, asumiendo el compromiso de mejorar el transporte público de Ciudad Bolívar activó mesas de trabajo con la empresa regional Transbolívar y demás entes relacionados con el tema para hacer efectivas dichas mejoras.
Con la llegada de las primeras 10 unidades de transporte público masivo a Ciudad Bolivar por parte del gobierno del Mayor General Justo Noguera a través de la empresa Transbolívar, el equipo de trabajo con la coordinación del ingeniero Reinaldo Martínez iniciaron estas reuniones desde el despacho municipal del Alcalde Sergio Hernández.
En este encuentro el alcalde Sergio Hernández destacó la presencia de todo un equipo para hacer efectivas las mejoras del transporte que vendrán a beneficiar al pueblo de Ciudad Bolivar, entre los que cuentan Gobernación, Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Milicia Bolivariana, Policía Nacional, Policía Municipal, concejo municipal, Sattravim, Unes, Defensoría del pueblo y poder popular, ofrecerán alternativas para las mejoras del transporte público.
El gobierno municipal del alcalde reelecto Sergio Hernández, asumiendo el compromiso de mejorar el transporte público de Ciudad Bolívar activó mesas de trabajo
“Para nadie es un secreto que la guerra económica ha venido afectando el servicio de transporte de la ciudad y este venia entrando deterioro pero nosotros con toda la responsabilidad y la moral que nos asiste vamos a encaminar todos los esfuerzos para que Ciudad Bolivar cuente con un bien servicio de transporte y para ello tenemos el firme apoyo del Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros y del Gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera, quien a través de la empresa Transbolívar se hace presente es esta reunión para que en coordinación con todas las autoridades que guardan relación con el transporte podamos diseñar una avanzada hacia las mejoras requeridas”, dijo el alcalde.
En esta oportunidad estuvo presente el general Alberto Mirtiliano Bermúdez Valderry, Comandante General de la Zodi Bolívar; Coronel Edgar Nava Pineda, Comandante de la ADI 622 Bolívar Bakeran Milicia Bolivariana; Nancy Carolina Martínez, Directora del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre del estado Bolívar; Comisionado César Zapata, de la Policía nacional Bolivariana; Comisionado Jefe José Liendo de la Policía Municipal de Heres, Patrulleros de Angostura; Ángel Rodríguez, Policía Nacional; Orlando Alcalá, defensor delegado del pueblo; María José Urrieta, directora de la Imprenta Bolivar; Yenni Hernández, coordinadora de la Unes, Christian Aponte, de la Guardia del Pueblo; Patricia Marín, Directora de Seguridad Ciudadana; Cándida Mujica, Directora del Servicio de Transporte, Tránsito y Vialidad del municipio Heres, Sattravim Heres y el concejal Alexis Del Nogal, presidente de la Comisión de Vialidad y Transporte del Concejo municipal.
Hernández recalcó que el tema del transporte es fundamental cuando hablamos de desarrollo de la ciudad capital “Por eso estamos empeñados en continuar consolidando los esfuerzos que desde la presidencia de la República y la gobernación del estado Bolívar de manera conjunta con nuestro gobierno municipal, estamos elevando para tener un servicio de transporte como la ciudad se lo merece”.
Estamos empeñados en continuar consolidando los esfuerzos en materia de transporte, dijo Sergio Hernández
En este sentido, Reinaldo Martínez, coordinador de Transbolívar aseguró que “Vamos a trabajar de manera mancomunada para que entre todos nos ayudemos a articular la optimización del servicio”.
Dijo que la parada del Jardín Botánico de Ciudad Bolivar, donde confluyen la gran mayoría de pasajeros provenientes de todas las parroquias de la capital, por ser el centro de la ciudad, será convertida en una parada de transferencia y requerimos el apoyo de todos para organizar a los usuarios y mantener el control “.
Aunado a ello se requiere de un plan de Educación vial para trasportistas y usuarios a los fines de humanizar el transporte público.
Reinaldo Martínez , coordinador de Transbolivar
Además se prevé todo un plan de seguridad y resguardo para el transporte y los pasajeros con el objetivo de que el pueblo viaje tranquilo y en paz sin la preocupación de ser víctimas del hampa, de atropellos y situaciones de inestabilidad que empañarían las mejoras del servicio.
En tanto que el General Bermúdez Valderry aseguró que está completamente a la disposición junto a todo su equipo de trabajo de Zodi Bolivar y junto a la milicia bolivariana para coordinar los esfuerzos en materia de seguridad.
General Bermúdez Valderry, “Estamos dispuestos a cooperar con las mejoras en materia de transporte”
El Coronel Navas destacó que la Milicia está presta y dispuesta a brindar todo el esfuerzo para que los adelantos en materia de transporte sean visibles y palpables y reconoció la importancia de educar al usuario a través de una campaña de concientización en materia de transporte.
Por su parte, el concejal Alexis Del Nogal saludó esta convocatoria del Alcalde y del equipo de Transbolívar, destacando que “La optimización del servicio para Ciudad Bolivar es responsabilidad de todos entre los que mencionó a los transportistas como tal y al usuario de igual manera para que entre ambos pueda haber una conjunción de esfuerzos y que la prestación del servicio se eleve y sea de calidad”.
Cándida Mujica aseguró que desde ya se adelanta la demarcación de las paradas a fin de que sea mayormente organizado el transporte a la hora de embarque y desembarque de pasajeros.
Agregó que se adelanta la creación de una Escuela de Transportistas para la formación de hombres y mujeres a fin de hacer valer las ordenanzas en materia de transporte y que tiene que ver con la calidad del mismo.
La Directora del INTT dijo que aplaudía esta iniciativa y agrego que una vez sea elevadas las mejoras del servicio se puede tocar el tema de los precios del pasaje considerando que los mismos deben ser acordados entre los usuarios y transportistas.