Con diversas actividades organizadas en sinergia con la Gobernación del Estado Bolívar
Gobierno de Sergio Hernández promueve el desarrollo turístico, cultural y recreativo de la entidad durante La Semana Santa
Miercoles 16, Marzo, 2016
El gobierno del alcalde Sergio Hernández, a través de todas sus direcciones y dependencias estará desplegada a lo largo y ancho de la localidad para garantizar que la familia bolivarense y visitantes cuenten con espacios seguros para la recreación y tengan la mejor atención durante la Semana Santa.
(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres).- Desde este sábado con la entrega de Las Palmas, hasta el próximo domingo 27 de marzo con la Quema de Judas, el gobierno del Alcalde Sergio Hernández, en sinergia con la Gobernación del estado Bolívar, instituciones hermanas y Poder Popular Organizado se darán la mano para ofrecer a los temporadistas y feligreses la atención que año tras año se ha ido consolidando para convertir a la capital del estado en un municipio Potencia, donde la cultura, las tradiciones y el turismo sean el mayor atractivo para los visitantes de la Semana Santa 2016.
Para el mandatario municipal promover políticas públicas que incentiven acciones para devolverle la prestancia al municipio Heres, ha sido una constante en estos dos años de gestión.
La gestión del alcalde Sergio Hernández, en sinergia con el ejecutivo regional le brindarán atención de primera a los temporadistas.
“Los bolivarenses y visitantes tienen en Ciudad Bolívar un destino cargado de historia, de luchas patrias y espacios naturales que muchos estados y ciudades del mundo envidiarían, por ello hemos trabajado en una programación intensa para brindar oportunidades de esparcimiento, de forma segura a la familia y turistas”, refirió Hernández.
Asimismo, reiteró la invitación a toda la ciudadanía a disfrutar durante esta Semana Santa de los espacios públicos recuperados, así como de los atractivos naturales ubicados en las parroquias foráneas, donde estará presente el equipo de la municipalidad, además de los cuerpos de seguridad regional y municipal.
PROMOVIENDO LA FE, CULTURA Y EL TURISMO
Las actividades arrancan el sábado con la entrega de Las Palmas a la Catedral Metropolitana de Ciudad Bolívar, partiendo por tradición desde la sede del Palacio Municipal, mismas que serán distribuidas a las diferentes parroquias religiosas y ser utilizadas durante la misa de Ramos del domingo, acto presidido por las autoridades municipales y funcionarios del ayuntamiento capitalino.
Para el domingo, además de las actividades deportivas y culturales que se llevan a cabo en el corredor vial del Paseo Orinoco, está programada la realización, por segundo año consecutivo, del Reto Patrimonial Municipal en conmemoración del Día Nacional del Patrimonio, haciendo honor al Natalicio de Francisco de Miranda y en homenaje al Juglar Manuel Yánez, actividad a desarrollarse en un recorrido por las Casas Museos ubicadas en el Casco Histórico.
En lo que respecta a las funciones de las obras teatrales que rememoran la vida, muerte y resurrección de Jesús, y que ya por tradición se llevan a cabo en la entidad, la puesta en escena de El Cristo Viviente se estará presentando el martes 22 a las 5:00 pm en las faldas de El Fortín de El Zamuro.
Mientras que las funciones del Cristo del Orinoco están programadas para el jueves 24, viernes 25 y sábado 26 en el playón del Río Orinoco, a la altura del Puerto Blohm, a partir de las 5:00 pm.
FESTIVAL DE JUEGOS TRADICIONALES
La promoción de los juegos tradicionales como el trompo, carrera de saco, la zaranda, la parapara, las metras, el palo encebado, el vuelo del papagayo y la Quema de Judas, prácticas propias de la Semana Santa, así como la realización de actividades deportivas estarán presentes en espacios de mayor concentración de temporadistas.
La promoción de los juegos tradicionales, así como la realización de actividades deportivas estarán presentes en espacios de mayor concentración de temporadistas.
Así lo indicaron Neptalí Hurtado, director de Cultura Municipal en conjunto con Isaías Rodríguez de Deporte y Edis Millán de Educación Municipal, quienes estarán desplegados en varios puntos de la entidad para coordinar se preserven las tradiciones y se afiance una cultura recreativa enmarcada en la Paz y la Vida.
En este sentido, Hurtado resaltó que para cerrar con broche de oro las actividades turísticas, culturales y recreacionales apoyadas por la Alcaldía de Heres, el domingo 27 de marzo desde las 10:00 am y durante todo el día se estará desarrollando el III Festival de Juegos Tradicionales en el que niños y jóvenes de todas las parroquias estarán presentes en la Plaza Centurión con sus delegaciones para compartir de una serie de competencias.
Además de los juegos tradicionales, para este domingo se contará con la competencia de joropo juvenil e infantil, así como de la participación de destacadas agrupaciones musicales, entre ellos Mariita Ramírez y Parapara, Cuerda en 6, Los Hermanos Hurtados, Cantar de Pueblo y Carmita Hurtado, culminando a las 6:00 pm con la Quema de Judas.
Cabe destacar que además de la Gobernación del estado, la Oficina Nacional Antidrogas, el Movimiento por la Paz y La Vida, Escuela Deportiva estarán colaborando en la promoción de estas actividades que de igual forma se desarrollan en cada una de las parroquias, destacando el Festival de La Burriquita “Negra Zaraza”, que se realiza en las inmediaciones de la Plaza de El Periodista.