Para la realización de actividades que le permitan ganar el sustento para su familia
FASM entregó máquina de coser a trabajadora de la economía informal desalojada de inmediaciones del Ruiz y Páez
Sabado 12, Marzo, 2016
(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres).- Como parte de las política reivindicativas que desde el ayuntamiento capitalino vienen promoviendo el alcalde Sergio Hernández, en favor de los trabajadores de la economía informal desalojados de las inmediaciones del Hospital Ruiz y Páez, la entrega de una máquina de coser a una de las madres afectadas, así como la realización de estudios socio económicos empezaron a realizarse, en el marco del proceso de reubicación.
Así lo dejo saber Danice Villasmil de Hernández, en momentos cuando en compañía de Katherine Requena, directora de Desarrollo Socio productivo y José Tovar, coordinador de la Unidad de Economía Popular realizaban la entrega de una máquina de coser a la ciudadana, Lourdes Narváez, una de las desalojadas de las inmediaciones del Hospital Ruiz y Páez para apoyarla en cuanto a la realización de actividades que le permitan ganar el sustento para su familia.
Lourdes Narváez, agradeció el aporte recibido del gobierno municipal.
Villasmil destacó que con este aporte el gobierno municipal continúa otorgando herramientas para que en este caso la señora Narváez como cabeza de hogar pueda realizar una actividad productiva que desde la Alcaldía de Heres se estará apoyando, pues agregó “hemos convenido que nos confeccione las prendas que van en las canastillas entregadas a través de la Fundación de Acción Social Municipal a precios más accesibles y seguir beneficiando así a más madres bolivarenses”.
La realización de estudios sociales y la captación y levantamiento de expedientes médicos para la determinación de las condiciones de vida de los trabajadores desalojados; así como la tramitación de ayudas mediante el trabajo cohesionado con la directiva del Hospital Ruiz y Páez, son otras de las acciones que en el marco de este proceso de reubicación señaló José Tovar coordinador de Economía Popular se han venido ejecutando para ayudar al grupo de padres y madres de familia.
Josè Tovar, explicó los detalles del trabajo que se han realizado en el marco del proceso de reubicación de los trabajadores de la economía informal de las inmediaciones del Hospital Ruiz y Páez.
Por su parte Lourdes Narváez, quien tenía más ocho años trabajando en el lugar se mostró agradecida y emocionada por la concreción de esta ayuda que en poco tiempo le está brindando la Alcaldía de Heres para mejorar su calidad de vida.
“Con este beneficio no se beneficiará solo mi familia; sino un grupo de mujeres de escasos recursos con las que tengo pensado conformar una cooperativa y a través de nuestro trabajo ayudar a otros necesitados”, destacó Narváez.