Recorriendo sitios históricos del Casco de Bolívar
Estudiantes de escuelas de Bolívar conmemoraron 201 años de la 8tva Estrella
Martes 20, Noviembre, 2018
***La Actividad fue organizada por la Zona Educativa del estado Bolívar y la dirección de educación municipal de la Alcaldía de Heres, contando con el apoyo de la Comisión Bicentenaria municipal
(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres/Greyssi Vásquez).- “Angostura Ciudad Patrimonial” asi se denominó La Ruta Circuito que se realizó por los sitios históricos de Ciudad Bolívar, y que desarrollaran estudiantes de las diferentes escuelas nacionales, estadales y municipales para conmemorar los 201 años, del decreto del Libertador Simón Bolívar de la inclusión de la 8va estrella, Provincia de Guayana, en la Bandera Nacional.
La Actividad fue organizada por la Zona Educativa del estado Bolívar y la dirección de educación municipal de la Alcaldía de Heres, contando con el apoyo de la Comisión Bicentenaria municipal, teniendo como objetivo involucrar a niños, niñas y adolescentes a más de 50 planteles educativos de Ciudad Bolívar, en la historia Bicentenaria de esta capital.
La Casa del Congreso de Angostura fue uno de los sitios visitados por este contingente de niños
Marisol García, directora de Educación de Heres aseguró que desde el gobierno del alcalde Sergio Hernández se está “Trabajando de forma articulada con el Gobernador Justo Noguera para profundizar en nuestra población estudiantil la importancia de estos hechos históricos que se sumaron a la gesta bolivariana del Libertador Simón Bolívar.
“Nuestra meta es lograr que entre nuestros muchachos y muchachas se conozca el ideario Bolivariano, social, y político, dentro del contexto local, regional, nacional e internacional en el que el Libertador Simón Bolívar se desarrolló” Enfatizó Marisol García.
Apuntó que la inclusión del a 8tva estrella en la Bandera Nacional es otro logro de la revolución, “201 años después de ese decreto, niños y niñas puedan pisar el mismo suelo donde nuestro independentista hicieron esta proclama, ahora podemos hacer estos recorridos por la historia y nuestros orígenes.”
“Nuestra intención es que los más pequeños conozcan su historia y sus raíces por eso hacemos estos recorridos por los sitios históricos del municipio Heres, incluso donde nuestro libertador reposo luego de muchas batallas.” Agregó García.
Recorriendo sitios históricos del Casco de Bolívar
Josué Solider, coordinador de la Zona Educativa y miembro de la Comisión Bicentenaria ampliada de Ciudad Bolívar, dijo que en esta ruta de “Angostura ciudad patrimonial” los protagonistas son los niños, niñas y adolescentes de las diferentes escuelas del municipio, quienes visitando los sitios patrimoniales, tales como la Casa del Congreso de Angostura, donde palpa la historia desde el mismo lugar donde se escenificó, dijo.
Más adelante refirió que “estamos trabajando con dos programas a la vez, Cultura Bolivariana y Patrimonio Cultural, para que divulguen la historia, nuestro acervo cultural y patrimonial donde los niños, niñas y adolescentes conservando sus tradiciones e ideologías que nos dejó el libertador Simón Bolívar.”
Ya para concluir la profesora García destacó que “Desde nuestro Altar de la Patria nosotros celebramos esta fecha histórica de la 8tva estrella, con la presencia de los niños, niñas para seguir fomentando en ellos el conocimiento de los hechos que acá ocurrieron en la época independentista y que serán revividos por todos en el marco de la era Bicentenaria que se celebra desde ya y hasta el 15 de febrero de 2019”.