Educación Municipal en reunión con directores, docentes y representantes
Escuelas Municipales de Heres planificación del cierre del año escolar
Domingo 12, Junio, 2016
Con el acompañamiento del poder popular a través de los consejos comunales, la dirección de educación municipal realizó encuentro de planificación de fin de año. De igual forma se acordó de manera consensuada el fin de año de los alumnos del CEIM Agosto Méndez que serán promovidos a 1er grado, sin que esto genere gastos extras que afecten los presupuestos de los padres y representantes
(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres).- Personal directivo de las 10 escuelas municipales se reunieron durante esta semana con la directora de Educación municipal, profesora Eddis Millán en la planificación del cierre del año escolar 2015- 2016 y el inicio del nuevo año escolar en las escuelas dependientes del municipio Heres.
A este encuentro asistieron además miembros de los consejos comunales de las áreas de influencia de las escuelas municipales y que son voceros de educación en sus respectivos Consejos.
Eddis Millán: “Ningún gastos extra debe pedírseles a las madres, padres y representantes para el fin de año escolar”.
Millán dijo estar sumamente agradecida por la atención a la convocatoria que realizara a todos los directores de las diferentes escuelas dependientes del municipio Heres, e informó que “debido a que ya se acerca el cierre del año escolar siempre planificamos las actividades que se realizarán, realizamos un análisis de lo que está pendiente por hacer y planificamos el inicio del nuevo ciclo”.
Destacó la docente que en esta oportunidad, a través de su persona, el alcalde Sergio Hernández, envió palabras de agradecimientos a las mujeres y hombres con responsabilidades tanto docentes como administrativas y obreras de las 9 escuelas municipales, además de la Escuela La Montanita, ubicada en la parroquia Zea del municipio Heres, que suman 10.
La reunión se desarrolló bajo un ambiente de solidaridad y motivación, tal como es característico en el área educativa a nivel municipal, desde la llegada del Alcalde Sergio Hernández quien le ha dado la prestancia a las escuelas que dependen del municipio y ha reconocido la labor de cada miembro de ese colectivo, bien sea como docente, directivo, administrativo y obrero.
Reunión con docentes de CEIM JM Agosto Méndez
De igual manera la directora integral efectuó encuentro con los representantes y docentes del 3er Grupo del Centro de Educación integral Municipal Dr. José Manuel Agosto Méndez, que serán promovidos al 1er grado de educación básica.
La reunión con los directores se desarrolló bajo un ambiente de solidaridad y motivación, tal como es característico en el área educativa a nivel municipal
En esta reunión se acordó realizar las actividades de finalización de año escolar sin que estas promuevan gastos suntuosos y exagerados tanto a los padres, representantes, maestros o directivos, dejando claro los representantes que ellos han venido planificándose desde hace un año y ya tienen todo preparado para el acto de cierre.
Dijo Millán que para las actividades de final de año que tradicionalmente se realizan en las instituciones escolares, “Se les ha pedido a los docentes y a los directores que no exijan a las madres, padres y representantes ningún gasto extra, con el objetivo de evitar los gastos extraordinarios que podrían afectar el presupuesto de cada familia”, aclaró.
Quedamos convenidos en que queda prohibido ´pedirle a los padres, a los representantes, a los alumnos y a los docentes que hagan gastos para celebraciones, “Podemos a través de la creatividad de los docentes y la participación de las comunidades realizar actividades que no afecten los presupuestos de los representantes, sino que por el contrario sea placentero disfrutar con los niños el cierre del año escolar”.
Explicó que “Es interés del Alcalde Sergio Hernández mantener las tradiciones en nuestras escuelas, pero que las mismas no traigan como consecuencia gastos innecesarios, por lo que le pedimos a las maestras y directores que nos concentremos más en las actividades recreativas y culturales evitando erogaciones que tal vez los padres no puedan cubrir y terminan no enviando a sus representados a las actividades por no tener los recursos”.
Dejó claro que “ No se trata de eliminar las tradicionales actividades de fin de año, como han intentado decir los odiadores de oficio, se trata de adecuarnos a los tiempos y hacer más que una celebración un compartir entre la familia, los graduandos, la escuela y la comunidad”, puntualizó Millán.
Para finalizar destacó que las escuelas municipales mantienen al día el cronograma de actividades del año escolar y están a la espera de la información que baje el Ministerio del Poder Popular para la Educación en cuanto a la fecha de cierre del año y el inicio del año escolar 2016- 2017.