Gracias a la activación del nuevo sistema de cálculo de impuestos
En tan solo 10 minutos contribuyentes tramitan solvencias catastrales en Alcaldía de Heres
Viernes 23, Enero, 2015
Las transformaciones seguirán ejecutándose en la oficina de catastro municipal, mediante la sistematización y digitalización de todas las cartas catastrales de la localidad, un trabajo que se estará ejecutando en articulación con el Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar
(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres).-Con la finalidad de seguir beneficiando al colectivo bolivarense, la gestión revolucionaria del alcalde Sergio Hernández, en apego a la Ley Orgánica de Simplificación de Procesos Administrativos, activó en la dirección de Catastro Municipal un nuevo sistema para el cálculo de impuestos por concepto de inmuebles en el municipio Heres, el cual reduce el lapso de tiempo establecido para este trámite de entre 8 y 15 días a solo 10 minutos.
Geynard Arreaza, coordinador de Catastro Municipal, informó que con la activación de este nuevo
Sistema de cálculo de impuestos, la Alcaldía de Heres deja atrás 60 años obsolescencia, generados por la falta de mecanismos de digitalización que permitieran brindar una atención de calidad a la ciudadanía, en cuanto a la tramitación de documentaciones de manera expedita.
“Gracias a las políticas reivindicadoras del alcalde Sergio Hernández, el sector contribuyente y los bolivarenses que necesiten tramitar cartas catastrales, no requerirán de mucho tiempo, pues con el nuevo sistema el proceso se reduce a tan solo 10 minutos”, informó el coordinador.
Arreaza explicó que hasta finales del año 2014, la tramitación de la solvencia catastral demoraba entre ocho y quince días, por lo que el regente local en su empeño por dignificar una de las coordinaciones consideradas como la columna vertebral de la alcaldía, puso en marcha no sólo un proceso de reorganización interna, sino también de actualización tecnológica, el cual aseveró “ha dado mayor fluidez al servicio y permitido a los usuarios recibir los cálculos arancelarios al instante”.
En este sentido destacó el funcionario, con esta iniciativa las autoridades locales, además de estar dándole cabal cumplimiento a la Ley Orgánica de Simplificación de Procesos Administrativos, también continúan promoviendo la cultura tributaria en un sector contribuyente que acotó “en el caso especifico de las solvencias por concepto de inmueble, también están recibiendo un descuento del 20 % hasta el 31 del mes en curso, como incentivo para que se pongan a derecho con el municipio”.
Continúa la sistematización
A estas acciones sumó el declarante, los planes de digitalización de todas las cédulas catastrales que en un mediano plazo estaría ejecutándose en la coordinación de Catastro Municipal, un trabajo que manifestó Arreaza, lo seguirán haciendo de manera sinérgica no sólo con las direcciones locales de Informática e Infraestructura; sino además con el Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar, con el cual ya se iniciaron las conversaciones.
“Lo que queremos es que cualquier contribuyente, desde su casa u ordenador pueda solicitar e imprimir las cedulas catastrales“, exclamó Geynard Arreaza, en un proceso que recalcó “involucra no sólo el descongestionamiento de la institución; pues solo vendrían a verificar y validar el documentos; sino además el cumplimiento de otro compromiso asumido por el alcalde Sergio Hernández, con la ciudadanía, en cuanto a la agilización de servicios que por más de 60 años se hacían de manera engorrosa y poco efectiva.
Atención integral El coordinador de Catastro, recordó que desde finales del 2013, tanto el municipio como las instituciones que conforman el ayuntamiento capitalino, han sido objeto de una serie de acciones de reorganización, adecuación y sistematización, con las que se ha trabajado en el mejoramiento de la calidad de atención dispensada a la ciudadanía, especialmente en el área de los servicios públicos, donde la instauración progresiva de las políticas de la eficiencia y efectividad han ido desplazando los flagelos de la corrupción y la burocracia.