En conmemoración del XVIII aniversario de la legislación

Eleazar Bravo: “La LOPNNA, fue una de las primeras leyes que agrietó el espinazo de la anticultura”

Viernes 6, Abril, 2018
***** Niños, niñas y adolescentes de diversas escuelas realizaron cabildo infantil
 
(Prensa Alcaldía de Heres Greyssi Vásquez).-  Con el propósito de la  conmemoración del XVIII aniversario de la Lopnna, Ley Orgánica para la Protección del Niños, Niñas y del Adolescentes, celebrado el pasado 1 de abril, El Concejo Municipal de Heres de manera conjunta con el Consejo municipal de Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de Heres, Cdmnna Heres, realizaron ayer, una sesión especial, representada por niños, niñas y adolescentes de las diferentes escuelas del municipio, donde todos asumieron un papel como concejal del municipio.

 En el cabildo infantil estuvieron presentes representaste de las diferentes instituciones como; Katherine Requena, Directora Ejecutiva del Consejo Municipal de los derechos de los niños niñas y adolescentes en Heres, Cmdnna Heres, representantes de la Zona Educativa, Lopnna, entre otros.

El Ingeniero Eleazar Bravo, del equipo técnico de la Coordinación de  Defensorías Educativas de la Zona Educativa del estado Bolívar  y   Coordinador  de Bienestar Estudiantil de la UEC Arístides Bastidas, fue el encargado de ofrecer el discurso de orden en la sesión infantil, resaltando el valor de esta actividad, para así reconocer y respetar los derechos y deberes que tienen los niños, niñas y adolescentes en esta sociedad, brindándoles los conocimientos y alentarlos a que levanten vuelo y despeguen bien alto, que el límite para su éxito es el cielo infinito expresó Bravo.

De igual forma destacó la  importancia del origen de la Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescente (LOPNNA), se trata de entender cómo surge la infancia para la sociedad venezolana, ya que hasta el siglo XVII, no se hablaba de la infancia y de la protección integral, en nuestro país,  en esa época los niños aún no eran reconocidos como personas, por lo cual no tenían derechos ni deberes ante la sociedad.
 

“Hoy se cumplen 18 años de la entrada en vigencia de nuestra LOPNNA, lo cual es muy especial para todos, en particular para los niños, niñas y adolescente, ya que Nuestra LOPNNA les permite que sean fuertes desde el punto de vista jurídico y social, pero también responsables, porque para poder exigir derechos debemos cumplir con los deberes, así como también saben que si incumplen con la ley, serán sancionados con la responsabilidad penal que ella misma contempla” finalizó  Eleazar Bravo.

“La LOPNNA, fue  una  de las primeras leyes que agrietó el espinazo de la anticultura.  Un faro de los tantos  que han existido en nuestro país de promover y construir la ética de la liberación, de la independencia, de la soberanía real y efectiva”, asi lo destacó en su discurso.

Entre tanto señaló que “Los cambios ocurridos  a partir del año 1998, con una Constitución que refundó  las bases de la República es una muestra de los vientos  que soplaban, donde la LOPNA desde su nacimiento ha sido  una legislación de vanguardia”.

La nueva doctrina de protección integral, dijo Bravo, convierte las necesidades de niños y adolescentes en derechos civiles, culturales, económicos, políticos y sociales así como garantiza para los adolescentes en conflicto con la ley penal, una justicia que respete los mismos derechos procesales consagrados para los adultos.

10 de diciembre 2007, se reforma la ley orgánica de protección de niños, niñas y adolescentes, por medio de la Asamblea Nacional. Nuestra novísima ley recibe su última reforma en el año 2015 cuando se amplía la edad para la responsabilidad penal de los adolescentes, entre otros artículos que los protegen de manera absoluta.

Por su parte  la Directora ejecutiva del Cmdnna Heres, Katherine Requena, agradeció la presencia de los participantes y la realización de este cabildo infantil, en representación de los concejales municipales y destacó la importancia de esta ley orgánica como garante de sus derechos y deberes como ciudadanos.
 

El cabildo infantil representado por niños, niñas y adolescentes de las diferentes escuelas del municipio Heres, finalizó con  las palabras del Fiscal Superior del estado Bolívar Orlando Alcalá y el grupo del programa de formación de la Dirección de cultura del estado, quienes fueron los encargados de cerrar la actividad con dos canciones dedicadas a los presentes. 

Para finalizar los alumnos del programa de Formación Artístico de la Alcaldía de Heres realizaron una presentación musical acompañados de los profesores Rubén Peña, Alberto López y Roniel Urbano quien interpretaron la canción Ciudad Bolívar, del profesor Urbano.

Protección Civil

Teléfono: 0416-9869728

Bomberos Municipales

Teléfono: 0416-8896035

Policía Municipal

Teléfono: 0412-4624661

PNB

Teléfono: 0285-4441190

Aseo Urbano

Teléfono: 0414-3855934