Hoy actuarán en el encendido de Navidad en el Mirador Angostura
Dirección de Cultura de la Alcaldía de Heres sigue formando musicalmente a los niños de la patria
Miercoles 16, Noviembre, 2016
(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres). 116 niños integran el programa de Formación Artística Musical que desarrolla el gobierno revolucionario de Sergio Hernández a través de la Dirección de Cultura Municipal.
Neptali Hurtado, director de Cultura de la Alcaldía de Heres, informó actualmente se realiza en la sede municipal gracias a la gestión del Alcalde Sergio Hernández y de la primera combatiente, Danice Villasmil de Hernández, como máxima representante del Consejo Municipal de Protección del Niño, Niña y Adolescente (Cmdnna) en Ciudad Bolívar y el apoyo de otras instituciones gubernamentales como la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Prevención del Delito y la Secretaría de Cultura Municipal.
Neptali Hurtado, director de cultura municipal
“Todos nos hemos abocado al desarrollo de este programa, con más de 100 niños cuyas edades oscilan entre los tres años de edad hasta jovencitos de 17 y 18 años de edad”, señaló al indicar que todos ellos reciben una formación musical integral, entre ellos teclado, percusión, cuatro, guitarra y canto coral.
Agregó que en los actuales momentos todos los participantes ensayan un ensamble con ocasión a la participación en la temporada decembrina, la cual comenzará este jueves, en la tarde-noche, en el encendido de la Navidad del Mirador Angostura. Igualmente, acompañarán en la obra teatral del Nacimiento Viviente Gigante, en el mismo escenario del Paseo Orinoco.
Como novedad, Hurtado hizo mención a que, mayormente, estos niños ingresan a al referido taller de formación sin contar con experiencia musical previa; pero que, gracias al empeño y dedicatoria de los profesores Maricarmen Amador, de canto coral; Néstor Enríquez, en la parte de cuatro; Jesús Alberto López, percusión; y al maestro, con más de 50 años en la música, Rubén Darío Peña, quien se desempeña como director musical de la agrupación, el proyecto avanza indeteniblemente.
Elmer Suárez, representante de uno de los niños que están en pleno proceso de formación musical en este taller de la dirección de Cultura, se mostró sumamente complacido al señalar lo siguiente: “Este programa yo ni siquiera tenía idea de que existía. Simplemente inscribimos al niño para ver qué era lo que aquí se enseñaba. Pero acá nos encontramos con una explosión de amor y dedicación por parte de todos los profesores, porque son personas dedicadas a su proyecto con mucho entusiasmo”.
Suárez agregó que debido a la motivación que sentían, padres y representantes se dispusieron crear la fundación <<Al ritmo de los sueños>> donde tendrán la batuta de proyectar aún más a los niños, suministrándoles, por ejemplo, mayores recursos que pudieran ser económicos o de talentos, sin dejar de reconocer, por supuesto, de que la Alcaldía Bolivariana de Heres sembró en la conciencia de todos, este taller de formación musical y expresión corporal.
Frederick Delgado, niño participante: “Me he sentido muy bien aquí, yo toco cuatro, me lo regaló la Alcaldía. Me ha gustado mucho esta formación de músicos. Tengo 12 años y vivo en Los Próceres”.