Al ritmo de los sueños, el semillero de la patria dio lo mejor de su repertorio integral

Con presentación magistral Niños del Programa de Formación Musical de Alcaldía de Heres demostraron su talento

Jueves 4, Agosto, 2016
 
Con la puesta en escena de 120 niños, niñas y adolescentes pertenecientes a las diferentes disciplinas musicales impartidas en las áreas de canto, coral, guitarra, cuatro, percusión y teclado, así como de las Danzas Shalom Adonay, el gobierno del alcalde Sergio Hernández  forja el futuro de la infancia bolivarense, sembrando en ellos el amor por la cultura.

(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres).- Noventa niñas y niños y adolescentes que integran el Programa de Formación Artístico Musical de la Alcaldía Bolivariana de Heres, demostraron todas las habilidades y destrezas aprendidas en un año de preparación integral, en una presentación magistral, ante un auditorio repleto de padres, madres, representantes orgullosos y pueblo de Ciudad Bolívar; autoridades especiales invitadas y la primera combatiente del municipio Heres, Danice Villasmil de Hernández.

Inspirados por el ímpetu de ser el semillero de relevo y por la pasión por lo artístico-musical, los pequeños mostraron, con la interpretación de 21 temas, una propuesta integral nacida desde la dirección de Cultura municipal del gobierno de Sergio Hernández, con el fin de destacar los avances que en materia de formación musical ofrecen en su afán de promover la cultura popular, hecho que los hizo merecedores de la entrega de dos nuevos cuatro para el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Este proceso de formación que naciera desde el 2014 y que se concretara gracias al trabajo desarrollado a través la Fundación de Acción Social Municipal (FASM), del CMDNNA, en articulación con la Organización Nacional Antidrogas, institución que los dotó de instrumentos, es que fue posible integrar las diferentes disciplinas musicales impartidas en las áreas de canto, coral, guitarra, cuatro, percusión y teclado, donde se han beneficiado 380 niños, niñas y adolescentes de las diferentes parroquias, así como hijos e hijas de los trabajadores de la institución.

PRESENTE Y FUTURO MUSICAL
La primera combatiente del municipio Heres, Danice Villasmil de Hernández, madre de este proyecto bastante emocionada, resaltó la importancia que para el gobierno del alcalde Sergio Hernández ha significado forjar el futuro de la infancia bolivarense, sembrando en ellos valores, así como el amor por la cultura.

La primera combatiente municipal significó “este es un trabajo que hacemos por amor a nuestros niños, por inculcarles valores”.

 “Qué orgullo para nosotros este hermoso concierto, vemos que sí vale la pena seguir apoyándolos, los felicito, gracias a ustedes papá por creer en sus hijos, por buscar lo mejor para ellos; necesitamos muchos papas como ustedes que quieran lo mejor para sus hijos, pues estamos brindando herramientas para mantener cada día a más niños alejados de la delincuencia y de las drogas, pues estamos formando niños con valores y disciplina”, apuntó.

Asimismo, reiteró su compromiso con los niños y profesores para seguir apoyando y buscando con otras instituciones las ayudas necesarias para seguir multiplicando los instrumentos para la preparación, además de agradecer infinitamente a los profesores por el empeño puesto.

A través de la ONA recibieron la entrega de dos nuevos cuatro para el proceso de enseñanza y aprendizaje

 Además de los padres y representantes, el equipo de cultura y parte del gabinete municipal, acompañando a Villasmil de Hernández en el concierto estuvieron Irassova Andrade, directora regional de la ONA y madrina de los pequeños, comisionado de la ONA Municipal, Héctor José Ivilma, Marisol García de la Secretaría de Cultura, representantes de la Autoridad Única de Educación, Movimiento por la Paz y la Vida, entre otros enviados especiales.

AL RITMO DE LOS SUEÑOS
Durante el concierto, la energía de los grandes y pequeños se hizo sentir en cada uno de los temas interpretados, paseándose por distintos géneros del folclore venezolano, resaltando los valores tradicionalistas, hasta lo contemporáneo, apoyados con la participación especial de las Danzas Shalom Adonay.

Bajo la dirección general de Neptalí Hurtado, del profesor Rubén Peña, director musical del ensamble y los docentes de cuatro Néstor Henríquez; de la coral Mary Carmen Amador y Jesús Alberto López de percusión, durante la presentación de inició, los niños resaltaron los valores tradicionalista, arrancando la fiesta con la interpretación del Alma Llanera, La Sapoara y El Papagayo, temas que formaron parte del primer repertorio aprendido por los pequeños.
 
Demostrando que son del tamaño de lo que les propongan, los niños de la coral exhibieron el bloque decembrino con los aguinaldos, villancicos y parrandas; Sobre Tus Cholitas, Noche de Paz, Niño Lindo y Viva Venezuela.
 
Asimismo, los alumnos de la cátedra de guitarra y teclado presentaron los avances que han tenido en esta, una de las más recientes clases que se dictan en la dirección de Cultura municipal.

Los espacios del Teatro Angostura se llenaron con la energía de padres, madres y representantes que disfrutaron cada tema.

Continuando con el repertorio, el ritmo de la Guasa y Calipso estremeció los espacios del Teatro Angostura cuando los niños en una colorida producción entonaron Niño Simón, Guayana Es e Isidora.

Mientras que el repertorio popular de vals, merengue venezolano, sangueo y pasaje llanero se desarrolló con los temas Margarita, La Sirena, Compadre Pancho, Barlovento, Cristal, un popurrí en honor a San Juan y Venezuela, culminando con una sorpresa musical con la entonación del tema “que canten los niños”, por parte de todos los niños y profesores en el centro de la tarima.


Neptalí Hurtado (Director de Cultura municipal).- “Este ha sido un maravilloso trabajo que gracias al alcalde Sergio Hernández, su esposa Danice Villasmil, el equipo de la ONA es posible, pues el talento, las ganas y el deseo de grandes hombres y mujeres, docentes de música y arte está para darle a nuestro semillero todas las herramientas para que un cuatro, unas maracas o una percusión, incluso su voz sean el instrumento para defenderse en el futuro”.


Irassova Andrade (Directora Regional ONA).- “Estamos de júbilo porque este plan financiado por el Fondo Nacional Antidrogas ya está consolidado, es uno de los primeros proyectos que podemos decir con orgullo que sí se puede, que sí podemos masificar la prevención, que si podemos cambiar un arma por un cuatro, que si podemos transformar las realidades de estos niños en algo tan hermoso y bello”.


Héctor José Ivilma (Comisionado ONA).- “Este bello proyecto, que le ha dejado un nudo en la garganta es hermoso han demostrado hoy que más allá de un instrumento tienen ganas de triunfar, niños con condiciones especiales que no se diferencian en nada ningún otro niño, pues con su espíritu nos recuerdan que debemos seguir realizando acciones para fortalecer logros que lleguen a cada parroquia de la entidad”.

Protección Civil

Teléfono: 0416-9869728

Bomberos Municipales

Teléfono: 0416-8896035

Policía Municipal

Teléfono: 0412-4624661

PNB

Teléfono: 0285-4441190

Aseo Urbano

Teléfono: 0414-3855934