Aseguraron bolivarenses tras incorporación de escuelas a la programación dominical
“Con políticas inclusivas Sergio Hernández continúa promoviendo valores culturales, recreativos y el compartir familiar”
Viernes 4, Marzo, 2016
Encaminado a su tercer año de gobierno, los programas recreativos del alcalde que más ha hecho por la ciudad siguen consolidando al Mirador Angostura como un territorio de Cultura, Vida y Paz.
(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres).-Como una iniciativa idónea para el impulso y acercamiento de las comunidades al quehacer pedagógico, cultural y artístico de las escuelas municipales; así como la consolidación de los espacios del Corredor Vial Paseo Orinoco y Mirador Angostura como territorios de vida y de paz, fue catalogada por ciudadanos bolivarenses la incorporación del sector estudiantil a la programación que domingo a domingo ofrece a la Alcaldía de Heres para el disfrute familiar en pleno centro de la ciudad.
Tales opiniones fueron suministradas por los entrevistados durante el desarrollo de la programación que como parte de los domingos familiares ofrece el gobierno revolucionario del alcalde Sergio Hernández en el Mirador Angostura; sitio donde desde el fin de semana las escuelas municipales tendrán una participación especial para proyectar a las comunidades los frutos del trabajo que en materia cultural, artística o deportiva se realizan en los espacios educativos.
Edis Millán, directora de Educación Municipal recalcó que con esta acción gubernamental tanto Sergio Hernández como la primera combatiente Danice Villasmil de Hernández, siguen brindando alternativas de sano esparcimiento a la familia bolivarense, así como fortaleciendo procesos fundamentales llevados a cabo en el seno de las diez escuelas dependientes de la municipalidad.
José Torres, agradeció la participación que el alcalde le da a las escuelas municipales para consolidar el Corredor Vial Paseo Orinoco como un territorio de vida y paz.
José Torres, docente de la escuela Municipal Rómulo Gallegos fue el primero en destacar la efectividad de una iniciativa que aseguró, no sólo permite proyectar las potencialidades de cada plantel e incentivar valores culturales, patrióticos, sociales y morales; sino además incentivar el sano compartir ciudadano y familiar.
“Agradecemos al alcalde por la participación que nos brinda para contribuir con el fortalecimiento del Mirador Angostura como un espacio de Paz, Cultura y Vida, en nuestra ciudad que tanto lo necesita”, precisó.
En familia la docente Zoraida Guevara compartió las actividades realizadas en el Mirador Angostura.
Igualmente Zoraida Guevara se refirió al proceso de rescate de valores culturales y familiares que con la incorporación de las escuelas municipales a la programación dominical están promoviendo las autoridades locales, gracias a las cuales aseveró “el trabajo de las escuelas no se quedará en las aulas, pues ahora será de interés colectivo y para el disfrute general”
Kelly García hizo hincapié en la integración que con esta programación tendrá la familia y la escuela.
Por su parte Kelly García habitante de Marhuanta hizo hincapié en la integración que con esta programación tendrá la familia y la escuela; en una cohesión que aseguró “le permitirá al pueblo bolivarense no sólo culturizarse y fortalecer nexos como núcleos familiares; sino además promover géneros autóctonos de la cultura venezolana y bolivarense, así como el aprecio del patrimonio natural e histórico de Heres”.
Roberto Lizardi se pronunció a favor de esta acción gubernamental, al considerar que la misma promueve el sentido común, la unión y convivencia ciudadana.
Roberto Lizardi vecino de la parroquia Catedral también se pronunció a favor de esta acción gubernamental, al considerar que la misma promueve el sentido común, la unión y convivencia ciudadana.
“Dios bendiga la programación que está haciendo el gobierno bolivariano, pues invita a que todos vayamos a la paz, la tranquilidad y a que sigamos siendo unidos como Dios manda”:
(Yasira Silva): “Me parece muy chévere la iniciativa ya que todos podemos venir a compartir y ver manifestaciones y cosas que se habían perdido”.
(Aracelis Ramos docente escuela Rómulo Gallegos): “Esta actividad me parece espectacular pues logra integrar a la familia para que los padres que de lunes a viernes no pueden compartir mucho con sus hijos, durante este día se recreen sanamente”
(Yaneth Morales vecina de Soledad): “Me encanta la actividad porque además de que los padres podemos compartir con nuestros hijos, los niños tienen la oportunidad de descansar, divertirse, recrearse y aprender cosas nuevas”.