Sergio Hernández, garantiza el cumplimiento del 5° objetivo del Plan de la Patria

Con la siembra de árboles Alcaldía de Heres promueve políticas públicas Eco-Socialistas en el Municipio

Viernes 5, Junio, 2015
En la avenida San Salvador de La Sabanita se realizó la siembra de 14 árboles de Araguaney, 90 plantas de (ruellia, campanita e Izora), mientras que en la U.E.M Juvenal Montes, ubicada en la parroquia Vista Hermosa, se llevó a cabo la recuperación y siembra de plantas florales en una plaza adyacente a la institución, sin dejar atrás la rehabilitación de los espacios del Obelisco ubicado en la avenida 5 de Julio.

(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres).- Como parte de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente y al cumplirse dos años y tres meses de la siembra de Hugo Chávez, la Alcaldía Bolivariana de Heres, realizó una serie de actividades para promover una cultura eco socialista en la capital del estado, amparados en el quinto objetivo del Plan de la Patria, con la siembra de plantas ornamentales y recuperación de espacios naturales, a fin de contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana.


Las actividades arrancaron, en una primera fase, desde la Avenida San Salvador, de la parroquia La Sabanita, donde habitantes de las comunidades Agosto Méndez, Los Aceiticos, Barrio Libertador y  Grimaldi llevaron a cabo la plantación de árboles ornamentales, agrupados en el movimiento ecológico “Barrio Limpio, Barrio Saludable”, con el apoyo de la Unidad de Desarrollo Ambiental y Sustentabilidad de la Alcaldía, en sinergia con la Secretaría de Ambiente de la Gobernación.


“Contamos con un alcalde ecológico que más allá de sanear y recuperar áreas verdes, propicia políticas públicas que involucran a toda la sociedad, consejos comunales, Ubch, escuelas, universidades y organismos gubernamentales en pro de lograr, de forma planificada, realizar la siembra de árboles que garantizarán que la capital que renace mantenga un equilibrio ambiental”, detalló María Núñez, coordinadora de la Unidad de Desarrollo Ambiental.

En la avenida San Salvador de La Sabanita se ejecutó la siembra de 14 árboles de Araguaney, 90 plantas (ruellia, campanita e izora). Cabe destacar que estas especies son resistentes al sol y son sustentables para el clima de la ciudad y fueron donadas por el regente local.


Los estudiantes de la Unidad Educativa Municipal Juvenal Montes, ubicada en la parroquia Vista Hermosa, en apoyo con docentes y estudiantes del Programa de Formación de Grado “Gestión Ambiental” de la Universidad Bolivariana de Heres, realizaron la recuperación y siembra de plantas florales en una plaza adyacente a la institución, destacó José Benavides.


Asimismo, paralelo a estas acciones, funcionarios de la Dirección de Turismo, Cultura, Educación, de la municipalidad, en conjunto con la Unidad de Ambiente y demás instituciones hermanadas trabajaron en una jornada de sensibilización, arborización y saneamiento de las áreas de la plaza donde está ubicado el Obelisco que se encuentra entre el Liceo Fernando Peñalver y la UEM Manuel Palacio Fajardo, donde además del desmalezamiento y pintura de las estructuras existentes, se plantaron varios tipos de árboles ornamentales.

Todos cómo un solo equipo
Luis Maurera Mogollón, resaltó la importancia que para la gestión del alcalde Sergio Hernández ha significado devolverle la majestuosidad a la capital del estado, programando jornadas integrales que a la par de sanear, desmalezar y podar árboles que representaban un riesgo para la ciudadanía, también se trabaje en el reemplazo de ellos.

En este punto, María Núñez recalcó la necesidad de plantar árboles frutales en los hogares y mientras el gobierno y movimientos ecologistas siembran ornamentales, propios de la región, los cuales no pongan en riesgo la integridad de peatones y conductores.


“Este ha sido un día muy importante, donde el compartir con organizaciones gubernamentales, sociales, ecológicas y estudiantiles se han dado la mano para contribuir en la conservación del planeta, práctica que debe ser diaria y planificada para cada uno de los residentes de las nueve parroquias de la entidad, quienes deben contribuir en el riego y en su preservación”, apuntó Núñez.

Por su parte, el concejal Rudy Mejías, destacó la importancia de promover este tipo de acciones con el objetivo de que los niños, padres y representantes se  incorporen a preservar el ambiente.

“Esta es una tarea de todos, si bien en una oportunidad contamos con grandes árboles frondosos que por una u otra razón han sido cortados, es el momento de contribuir plantando especies que permitan detener los efectos del calentamiento global y se preserve el desarrollo natural del ecosistema.


“Que se multipliquen los espacios verdes”
Luis Maurera Mogollón (Integrante del Movimiento “Barrio Limpio, Barrio Saludable”).- “Estamos claros en que con el llamado realizado hace nueve años por Hugo Chávez, con la creación de la Misión Árbol se abrió una bandera de lucha por la supervivencia de la vida planeta, llamado que Nicolás Maduro ha mantenido y nuestro alcalde ha impulsado, acompañado de un gran equipo para lograr la sensibilización y acción de los habitantes de Ciudad Bolívar por la conservación del ambiente”.


Elena Muñoz (Vecina del Barrio Grimaldi).-“Me parece muy bueno el trabajo que se ha venido haciendo y que contribuye al cuido que la comunidad le ha dada a las áreas verdes que no queremos que sean invadidas por la basura, ni por tarantantines, cada uno de los bolivarenses deben tener conciencia del impacto que generan en el medioambiente al arrojar basura al dañar sin necesidad una mata, porque plantar un árbol es plantar vida, porque nos protege del sol llaman al agua y son un pulmón vegetal”.


Alexander Muñoz (Vecino de la avenida San Salvador).- “Estamos haciendo realidad el legado de Hugo Chávez, después de nueve años de la Misión Árbol, el trabajo integral del alcalde Sergio Hernández, hoy nos beneficia en La Sabanita, pues además de traernos beneficios crean  conciencia en los vecinos al sembrar árboles ornamentales, permitiéndonos además reutilizar para ello material de desechos que nos permita evitar la contaminación del planeta”.


 
Carlos González (coordinador del PFG Gestión Ambiental de la UBV).- “Gracias por este tipo de actividades que llaman a la concientización y a la promoción de la recuperación de espacios que han sido degradados por el hombre. El 60 % del ecosistema  ha sido víctima de malos hábitos, por lo que es completamente necesario que se promuevan acciones que dejen atrás el modelo capitalista salvaje de tala y quema, impulsando  para ello un modelo eco-socialista que ponga en contacto al niño, a la niña, al hombre en contacto directo con la naturaleza”.

Protección Civil

Teléfono: 0416-9869728

Bomberos Municipales

Teléfono: 0416-8896035

Policía Municipal

Teléfono: 0412-4624661

PNB

Teléfono: 0285-4441190

Aseo Urbano

Teléfono: 0414-3855934