Como parte de los domingos familiares del Mirador Angostura y Día Internacional de la Mujer
Con fuerza y Valor féminas de Heres demostraron su potencial en Gymkana “Somos Mujer”
Domingo 13, Marzo, 2016
Representantes de las nueve parroquias urbanas y rurales del municipio Heres, así como de la Gobernación del Estado Bolívar, Fundación del Niño, ONA y Alcaldía de Heres lucieron su mejor traje al participaron en una serie de actividades que fomentaron la recreación, la creatividad, el deporte, turismo, cultura y prácticas ambientalistas.
Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres.- Nuevamente los espacios de Mirador Angostura se llenaron de la energía y vitalidad de las féminas de las nueve parroquias urbanas y rurales del municipio Heres, así como de representantes de la Gobernación del Estado Bolívar, Fundación del Niño y Alcaldía de Heres, quienes aceptaron el reto de la Gymkana promovida por la primera combatiente de Heres, Danise Villasmil de Hernández, para celebrar el Día Internacional de la Mujer, reafirmando que el Corredor Vial del Paseo Orinoco es para el turismo, la cultura, el deporte y la recreación de la familia.
Con fuerza y valor las féminas aceptaron el reto de la Gymkana promovida por la primera combatiente de Heres, Danise Villasmil de Hernández y el gobierno regional.
Danice Villasmil de Hernández presidió la actividad, destacando la labor del alcalde Sergio Hernández por apoyar y suscitar este tipo de actividades, que además de garantizar la protección de la vitrina turística de Ciudad Bolívar, le ofrece al pueblo áreas de sana paz.
“Nosotras contamos con un alcalde 100 porciento feminista, que desde su primer año de gestión ha estado pendiente de brindarnos momentos para nosotras, que en cada accionar en favor del municipio y su gente piensa primero en nosotras, por ello domingo tras domingo las actividades en El Corredor Vial del Paseo Orinoco van brindando más y mejores actividades”, apuntó Villasmil de Hernández.
Asimismo, resaltó “con cada una de las pruebas y retos de la Gymkana la intención estuvo puesta en divertirnos, en compartir, en salir de la rutina e incentivar a cada madre, hija, hermana y trabajadora incansable que debe estar pendiente de ella, que vale mucho y que se debe permitir disfrutar de las cosas bellas de la vida y lucir su mejor traje de mujer”.
En 11 estaciones se llevaron a cabo los retos de la Gymkana.
Acompañando a la primera combatiente estuvieron Ovany Aguirre, Directora General del ayuntamiento capitalino; Arelis Hernández de Turismo; Neptalí Hurtado de Cultura; Isaías Rodríguez de Deporte; Edis Millán de Educación, así como el Defensor del Pueblo, Orlando Alcalá; el equipo de la Fundación del Niño Regional, de la ONA y del Movimiento por la Paz y La Vida.
Uno de los retos consistió en la recolección de desechos sólidos a la orilla del Río Orinoco.
Fuerza y valor en 11 estaciones
Los 11 grupos conformados por cinco participantes mujeres realizaron una serie de pruebas que se pudieron desarrollar en 11 estaciones, demostrando su valor y temple, iniciando con una bailoterapia, seguido de los retos organizados en la orilla del rio, donde las participantes demostraron sus habilidades para hacer esculturas con arcilla, además de exponer su fuerza con la prueba de tirar de la cuerda, seguida de la recolección de los desechos sólidos en la playa del río.
Las actividades fueron variadas y incentivando las tradiciones de la región.
Acto seguido, cada equipo participó en el baile del Ula ula, huevo con cucharilla, carrera de saco, voleibol, elaboración de papagayos y mensajes alusivos a la mujer, para culminar con la confección de un vestido hecho con papel periódico y la imaginación de las participantes, quienes se divirtieron en cada estación.
Las cinco participantes de los tres primeros equipos que tuvieron mejor desempeño o puntuación fueron anunciadas tras haberse realizado un desfile con los trajes elaborados con papel periódico, llevándose como Premios órdenes para sesiones de masajes, limpiezas de cutis, pedicure y manicure, así como cortes y secados de cabello.
LOS DOMINGOS SON PARA LA FAMILIA EN EL MIRADOR
Neptalí Hurtado y Arelis Hernández, directores de Cultura y Turismo, respectivamente, reafirmaron que con este tipo de acciones del gobierno del alcalde Sergio Hernández, la familia del municipio Heres, no tiene excusas para asistir al Corredor Vial del Paseo Orinoco.
Villasmil de Hernández, reafirmó que el Corredor Vial del Paseo Orinoco es para el turismo, la cultura, el deporte y la recreación de la familia.
“Danice Villasmil de Hernández, sin dudas ha jugado un papel fundamental en la aplicación de políticas de altura para que los bolivarenses se apropien y cuiden de sus espacios”, resaltó Hurtado, quien recalcó la participación grupos artísticos de diferentes parroquias de la capital.
La directora de Turismo manifestó la participación por este domingo de expositores de gran trayectoria, tanto en el área gastronómica como en el de la elaboración de artesanías típicas de la zona, incentivando el trabajo de atención al usuario, tan necesario para el desarrollo del Turismo.
Durante la actividad las mujeres demostraron sus habilidades en cada estación.
“Ofrecimos mesas para que quienes de forma consecuente participan en nuestras ferias tuviesen la oportunidad de mostrar los productos elaborados artesanalmente, como dulces típicos, collares y demás suvenires para el turista”, detalló Hernández.
Cada integrante del equipo que se quedó con el primer lugar podrá disfrutar de un masaje relajante, un servicio de manicura y pedicura y una limpieza profunda de cutis.
Por su parte, Isaías Rodríguez, director de deporte resaltó la incorporación a las jornadas deportivas de los domingos de una estación para masajes relajantes y musculares para los deportistas, así como para amas de casa que asistan con sus hijos y familiares a disfrutar de los espacios del Corredor Vial del Paseo Orinoco.