Primera Combatiente de Heres instaló ciclo de ponencias del programa Escuela para familias
Con Educación y reforzamiento de valores Cmdnna celebra aniversario
Lunes 7, Noviembre, 2016
En la Unidad Educativa Manuel Palacio Fajardo, varios ponentes especialistas en Psicología y Pedagogía tratarán con directores de las escuelas municipales, ejemplos de casos de desviación conductual en la juventud
(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres).- La primera combatiente de Heres, Danice Villasmil de Hernández, dejó ayer instalado el ciclo de ponencias del programa de formación Escuelas para Familias, “Yo Si Puedo Cambiar”, que se desarrollará en las escuelas municipales a través del Consejo Municipal de Defensa del Niño, Niña y Adolescente (Cmdnna), como parte de las actividades que organiza la institución en el marco del XVI Aniversario.
Las ponencias se iniciaron este lunes y continuarán hoy martes en la Unidad Educativa Municipal Manuel Palacios Fajardo, a través de varios especialistas en psicología y desarrollo pedagógico.
Docentes de las escuelas municipales recibieron la inducción
Cabe destacar, que esta actividad se realiza en el marco del XVI aniversario del Cmdnna y es orientado básicamente a la formación de padres, con la finalidad de tratar la reeducación del adolescente que esté siendo atendido a través de una medida de protección en el Consejo de Protección del niño, niña y adolescente en el Municipio Heres. Así lo informaron varios docentes de la escuela donde se desarrolla el indicado programa.
Estas importantes actividades se seguirán realizando durante el mes de noviembre y diciembre ampliando la programación hacia las escuelas estadales y nacionales. Importante destacar que anualmente se prepara un contingente de personas pertenecientes al sistema de protección a fin de prepararlos para la defensa de los niños niñas y adolescentes en cuanto a la vulneración de los derechos.
Las ponencias se realizaran de igual manera hoy, en la UE Manuel Palacios Fajardo
****
Danice Villasmil de Hernández destacó que el Programa “Escuela para Familias”, viene a reforzar la labor educativa, social, humana, y psicológica que desarrollan, el Consejo Municipal de Derechos, el Consejo de Protección y las Escuelas Municipales, y está enmarcado en el Proyecto “Yo sí puedo cambiar”, que fue creado este mismo año por el CMDNNA.
Destacó que “con educación en valores el CMDNNA celebra su 16° aniversario, garantizando la protección integral del presente y futuro de la patria, como lo son, nuestros niños, niñas y adolescentes y dándole herramientas claves al personal docente”.
El Consejo Municipal de Derechos nace el 07 de noviembre del año 2000, creado por la Ordenanza Municipal 0086, que fue publicada en Gaceta Oficial el 04 de diciembre del mismo año, actualmente cuenta con un equipo de profesionales que dan su mayor esfuerzo para garantizar la protección integral de los niños, niñas y adolescentes, dentro de la programación por la celebración aniversario se han visitado las escuelas municipales llevándole charlas y dinámicas a los niños y niñas sobre la importancia de cumplir con sus deberes, hacer valer sus derechos y hacer de ellos personas de bien.
Concejala Ninoska Ortiz, directora Ejecutiva del Cmdnna: “Efectivamente, este lunes dimos inicio a la 7ª Jornada de Formación Docente, dándole cumplimiento al Consejo Municipal de Protección del Niño, Niña y Adolescente, mediante la apertura del programa Escuela para Familias, el cual está pautado para este cuatro trimestre del año 2016. La intención, es darle respuestas al Acuerdo 179 el cual, en su momento se hizo, para tratar de minimizar la conducta en los niños, niñas y adolescentes. Y Ahora, con este jornada se va a concatenar todo un trabajo práctico, psicológico y pedagógico”.
Eleazar Bravo, jefe de la Unidad de Defensa del Cmdnna: “Esta actividad está orientada en la reeducación del adolescente que esté siendo atendido a través de una medida del Consejo de Protección del Municipio Heres. Ellos van a recibir un servicio comunitario, el cual está establecido en el 179 literal C, del Cmdnna”.
“Entonces, todos aquellos padres, junto con sus hijos, harán un servicio comunitario y serán atendidos por el programa desde el punto de vista emocional, Psicológico y Social. Entonces, en el marco de este programa, se invitaron a docentes del Sistema de Protección del Niño, Niña y Adolescente, como la Defensoría del Pueblo, Defensa Pública, Ministerio Público, del Consejo Municipal de Protección del Niño, Niña y Adolescente, entre otros, que estarán participando en este formación desde el punto de vista del trastorno conductual”.
Yolimar Moreno, coordinadora de Administración y Finanzas del Fondo de Protección Municipal de Niño, Niña y Adolescente: “Estaremos efectuando esta jornada los días lunes y martes, en las instalaciones de la Escuela Municipal Manuel Palacio Fajardo. Varios ponentes nos hablarán sobre trastornos de conducta en niños, niñas y adolescentes. Se trata de un programa que lleva a cabo el Fondo Municipal, conjuntamente con el Cmdnna, dirigido por nuestra primera combatiente Dánice Villasmil de Hernández”.