Acreditados 33 defensores y defensoras del Niño, Niña y Adolescente de Heres
CMDNNA fortalece estructura de defensores para garantizar derechos del futuro de la patria
Martes 20, Septiembre, 2016
La Primera Combatiente del estado Nidia Escobar de Rangel, se le confirió a la primera su credencial que la acredita como defensora de los niños niñas y adolescentes, por su destacada labor en todo el estado Bolívar a favor de la infancia y la familia, al igual que el Defensor delegado del Pueblo, Orlando Alcalá.
(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres).- Con el propósito de continuar garantizando la protección de las niñas, niños y adolescentes del municipio Heres, la primera combatiente, Danice Villasmil de Hernández, presidenta de la Fundación de Acción Social Municipal y del Consejo Municipal del Niño, Niña y Adolescentes (Cmdnna), hizo entrega de 33 acreditaciones a nuevos defensores y defensoras de los derechos de los más chicos.
En un emotivo acto donde fueron juramentados los nuevos defensores, la primera dama, Danice Villasmil de Hernández, significó que cumpliendo con lo establecido en la Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescentes (Lopnna) y gracias a un proceso de formación, estos hombres y mujeres se encargarán de garantizar los derechos del futuro de la patria, sin permitir la violación de los mismos, cumpliendo su labor, apegados a los reglamentos de Ley relacionadas en esta materia.
La primera combatiente del municipio Heres se juramentó como Defensora de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Cabe destacar que esta oportunidad fue propicia para otorgarle a la primera combatiente estadal, Señora Nidia Escobar de Rangel, la credencial como defensora de los niños, niñas y adolescentes, por su destacada labor en todo el estado Bolívar a favor de la infancia y la familia, al igual que el Defensor delegado del Pueblo, doctor Orlando Alcalá.
La juramentación estuvo a cargo de los representantes de la junta directiva del Cmdnna, encabezada por Villasmil de Hernández, Ninoska Ortiz, Liliana Pérez, Noris Dorta y Adriana Landaeta, quienes entregaron los credenciales y reconocimientos especiales.
Miguel Petit, Juez superior del circuito Judicial de Protección del Niño niña y adolescentes destacó a las políticas municipales para ejercer la defensa y la garantía de los niños de la entidad.
Asimismo, como invitados especiales estuvieron Miguel Petit, Juez Superior del Circuito Judicial de Protección del Niño, Niña y Adolescentes; Yajaira Giannasttasio, Fiscal 7mo de Protección, así como los facilitadores que participaron en las jornadas de formación de los defensores y defensoras.
Como un regalo inspirador, estuvieron presentes Néstor Henríquez interpretando Niño Travieso, además de la pequeña Joanmelis Barreto con el tema “Guayana Es”, en compañía de su hermano y demás integrantes del Programa de Formación Artístico Musical de la Alcaldía Bolivariana de Heres, el cual es financiado a través del Fondo de protección del Cmdnna y la organización antidrogas.
Más que un credencial
“No queríamos sólo quedarnos con entregar un certificado, nuestro deseo es la designación de defensorías comunitarias en cada parroquia de la entidad, pero arrancamos hacia ese rumbo y estoy más que segura que los nuevos defensores realizaran una labor con pasión y amor hacia nuestros niños y jóvenes”, dijo Villasmil de Hernández.
“Tenemos que trabajar desde cualquier trinchera, nos tenemos que convertir en un contingente para asegurar y garantizar los derechos de nuestros menores”, dijo Villasmil de Hernández.
En este sentido, como una defensora más de los derechos de los niños, niñas y adolescentes apuntó, “tenemos que trabajar desde cualquier trinchera, nos tenemos que convertir en un contingente para asegurar y garantizar los derechos de nuestros menores, tenemos la formación y las herramientas para hacer una labor de patria a favor de la familia”.
Razón por la cual reiteró que el certificado entregado no debe convertirse en un papel para el currículo “recíbanlo con mucho orgullo esta acreditación, no lo hagan para llenar el currículo, si no que lo lleven en la sangre y en el corazón, que estén siempre dispuestos a apoyar las gestiones que desde cada institución gubernamental se realicen”.
Asimismo resaltó esta significativa labor que es apoyada en su totalidad por el Alcalde Sergio Hernández, y a la vez agradeció a los presentes educadores, abogados, psicólogos y consejeros, quienes formaron parte del proceso de enseñanza, extendiéndoles la invitación para profundizar en la preparación de más defensores.
“Tenemos un compromiso con la patria, en un momento donde son vulnerados los derechos de nuestros hijos con una guerra económica donde nuestros niños, niñas y adolescentes reciben constantemente la vulneración de sus derechos, situación que se puede manejar con los conocimientos adquiridos, a favor de nuestras comunidades, desde nuestras escuelas, desde una casa amiga, podamos garantizar una orientación acertada y una mano amiga”, recalcó Villasmil de Hernández.
Compromiso con la ciudad
Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de la abogada Lucibel Uncein Farías, en representación de los defensores, quien manifestó su agradecimiento a las personas que se encargaron de la formación, a la vez de resaltar el gran compromiso que tendrá en la calle para trabajar en función de velar por los derechos de los menores, apegándose a las acciones que desde el gobierno nacional, regional y municipal se llevan a cabo.
“Humildemente estoy dispuesta a trabajar, a aportar mi granito de arena en pro del futuro de nuestro país. Es muy cierto que nuestros niños y jóvenes son utilizados a diario como escudos para hacerlos meter en una cola, exponiéndolos a grandes riesgos, sin embargo he allí nuestro accionar en función de recuperar los valores fundamentales de la sociedad y de la familia”, reiteró Uncein.
La pequeña Joanmelis Barreto del Programa de Formación Artístico Musical de la Alcaldía Bolivariana de Heres interpretó el tema “Guayana es”.
Por su parte Orlando Alcalá, Defensor Delegado del Pueblo agradeció ser distinguido con un credencial que lo compromete aun más en seguir luchando y trabajando en todo el estado por garantizar la aplicación de la Lopnna y al derecho al buen trato de los niños, niñas y adolescentes.
“Respondemos a la defensa de un principio fundamental en esta sociedad, al derecho de la familia; porque cuando trabajamos o actuamos es porque esa familia no funcionó de manera adecuada y tenemos que subsanar o actuar donde hay un conflicto, convirtiéndonos en unos re constructores del núcleo familiar”, explicó Alcalá.
En este sentido, invitó a los defensores y defensoras a tener paciencia, sabiduría y mucho conocimiento para seguir apoyando a los niños y jóvenes futuro de la patria, por ello anunció que está solicitando un diplomado para seguir formando a los defensores y trabajar como un gran equipo para continuar buscando mejoras que les permita generar acciones concretas.
Asimismo, Miguel Petit, Juez superior del circuito Judicial de Protección del Niño niña y adolescentes significó la importancia de esta actividad y su apoyo rotundo a las políticas para ejercer la defensa y la garantía de los niños de la entidad.
“Mientras más personas nos formemos y eduquemos para mantener por el camino del bien a nuestra infancia, mayores serán logros a alcanzar”, agregó Petit..