Con la dignificación de 32 trabajadores informales en el C.C La Aurora
Calle Zea devuelta a la ciudadanía por el alcalde Sergio Hernández
Domingo 19, Junio, 2016
Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres.- Como parte de las acciones del gobierno municipal del alcalde Sergio Hernández, en pro de descongestionar espacios públicos en el centro de la ciudad, y devolverlos a la ciudadanía, pero a la vez dignificar a los trabajadores de la economía informal, la calle Zea del Casco Histórico ahora luce más despejada ya que los trabajadores fueron dignificados con espacios más acordes en el centro comercial La Aurora.
La concreción de esta reubicación, de acuerdo a lo señalado por la directora de Desarrollo Socioproductivo de la municipalidad, Katherine Requena, forma parte de los trabajos de reorganización, dignificación y redistribución del sector comercio informal, el cual precisó tras muchos años de anarquía generados por la falta de supervisión y voluntad política, continua siendo reivindicado por el alcalde Sergio Hernández y sus políticas transformadoras.
Los comerciantes accedieron al traslado
Explicó que el proceso de reubicación fue de manera concertada a través del diálogo respetuoso con 32 trabajadores de la economía popular, específicamente del rubro comida rápida y bebida que guardaban sus equipos y mercancía de trabajo en las inmediaciones del grupo escolar Mérida, específicamente en la calle Zea del centro de la ciudad.
Requena destacó la importancia de dignificar al trabajador informal pero además adecuar las calles para el tránsito de los peatones.
“Desde el pasado martes 14 de junio, este grupo de padres y madres de familia, en el marco del buen entendimiento, fueron trasladados hasta los espacios del Centro Comercial La Aurora, ubicado en las inmediaciones de la Plaza Farreras”, indicó Tovar, mientras recalcaba la revitalización que con esta acción se le da a unas instalaciones que agregó “recuperó la municipalidad, no sólo para reorganizar el sector; sino para reivindicarlos al poner a su disposición un espacio que además de brindarles mayor seguridad, cuenta con mejores condiciones en cuanto a infraestructura y servicios”.
Precisó Requena la importancia de darle cumplimiento a las ordenanzas que en materia de legislación realiza la Cámara municipal de Heres, “ y aquí estamos viendo que de manera organizada, dignificamos tanto a los trabajadores informales como le damos la prestancia a las calles de la capital que han sido ocupadas por los comerciantes informales”.
En este sentido destacó José Tovar, coordinador de Economía popular, adscrito a la dirección de desarrollo socioproductivo la altísima efectividad de las políticas de acercamiento que desde el Palacio Municipal, ha venido promoviendo el alcalde Sergio Hernández con los trabajadores de la economía popular, esto con la finalidad de liberar espacios para libre transitar y circulación ciudadana; así como hacer cumplir las normativas establecidas en las ordenanzas municipales en cuanto al mantenimiento, organización y ornato de la entidad capital.