Desde los remozados espacios del Fortín del Zamuro en el Casco Histórico
Bolivarenses reencontrarán su historia en presentación de la obra “Recordando a la Angostura del Orinoco”
Miercoles 18, Mayo, 2016
Esta emblemática obra se presentará el sábado 21 y domingo 22 en el marco del 252 aniversario de Ciudad Bolívar
(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres).-Como parte de la programación establecida por las autoridades locales y regionales para conmemorar el 252 aniversario de la majestuosa Ciudad Bolívar, durante este fin de semana tanto propios como visitantes podrán disfrutar en los remozados espacios del Fortín del Zamuro de la obra teatral “Recordando a la Angostura del Orinoco”, un evento que contará con la participación de más de 400 personas entre equipo actoral, logístico, artesanos y cultores de la localidad; así como con el respectivo resguardo de los organismos de seguridad.
Tales informaciones fueron suministradas por Neptalí Hurtado, director de Cultura Municipal, quien explicó que con el desarrollo de actividad tanto el alcalde Sergio Hernández como el gobernador Francisco Rangel Gómez, en el marco de los 200 años del Congreso de Angostura, la Batalla de San Félix y el 252 aniversario de Ciudad Bolívar lo que buscan no es otra cosa que fortalecer en el ámbito comunitario el sentido de pertenencia y la valoración de patrimonial de las riquezas históricas, culturales y naturales de la capital de la entidad.
El Fortín del Zamuro se consolida como epicentro del quehacer cultural con la presentación de la obra “Recordando a la Angostura del Orinoco”. Neptaly Hurtado explicó en detalles la programación e invitó a la colectividad a participar en las tres funciones que se ofrecerán tanto el sábado como el domingo.
Para ello explicó Hurtado en este caso particular, las potencialidades turísticas de un sitio tan emblemáticas como el Fortín Zamuro, estarán transformándose este fin de semana en el epicentro del quehacer cultural; mediante la presentación no sólo de la obra teatral “Recordando a la Angostura del Orinoco”, la cual evocará las vivencias de la ciudad de 1810; sino el ofrecimiento de un museo al aire libre de escenas características de la época; así como de dulces típicos, alimentos, bebidas de artesanos que fueron incorporados a la programación.
“Imágenes de los pescadores a la orilla del río con sus atarrayas, damas antañonas serán observadas por los visitantes cuando se abran las puertas del Fortín de Zamuro, gracias al aporte de artistas y cultores locales”, destacó Hurtado; mientras anunciaba las representaciones que el equipo actoral compuesto por más de 400 personas harán de personajes insignes como Simón Bolívar, Carlos Manuel Piar, los negros, indígenas, esclavos y personajes mitológicos de la ciudad como la culebra de las siete cabezas, el peluo, entre otros.
La idea es permitir a la familia bolivarense el disfrute de la Ciudad Bolívar de antes, esa que pese a haberse marchado, gracias a las políticas de rescate y afianzamiento de tradiciones y el acervo cultural implementadas por el alcalde Sergio Hernández, con apoyo del ejecutivo regional y nacional, hoy día se reavivan en Heres y se proyectan en función del apalancamiento de la actividad turística y el desarrollo económico de la entidad capital, apuntó el director municipal.
De allí que culmino agradeciendo Neptaly Hurtado el apoyo brindado por más de 20 grupos culturales, musicales, agrupaciones de danzas y colectivos de artistas, poetas y cultores, así como del poder popular al desarrollo de esta actividad coordinada en articulación con la Gobernación del Estado Bolívar y de otras instituciones aliadas; al tiempo que invitó a la ciudadanía a tener participación activa , que agregó “enriquecerá la memoria histórica y el sentido de pertenencia para con nuestra majestuosa ciudad”.
Funciones establecidas
Tres funciones diarias estarán ofreciéndose los días sábado 21 y domingo 22 de la obra “Recordando a la Angostura del Orinoco desde el Fortín del Zamuro”, en una programación distribuida de la siguiente manera 11 de la mañana, 02 y 04 de la tarde respectivamente.