Autoridades municipales y regionales articuladas se mantiene en alerta por las lluvias
Domingo 7, Agosto, 2016
(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres).- El equipo articulado de prevención y resguardo del gobierno nacional, regional y municipal de Heres, se encuentran abocados ante posibles emergencias que pudieran generar por las lluvias que se mantienen en esta parte del territorio del país.
Así lo destacó el alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández, quien en reunión con los integrantes de los diversos organismos que hacen vida en la ciudad capital, en materia de protección y atención fijaron acciones para apoyar los sectores que históricamente, en la ciudad capital se encuentran en zona de riego.
“Más allá de estar alerta, pues el trabajo de inspección ya se ha hecho, las autoridades se encuentran monitoreando cada sector con el objetivo de evitar que con las lluvias se presenten hechos que lamentar”, apuntó Hernández.
El equipo de Protección Civil articulado con otros organismos han estado presentes en las zonas de riesgo.
Cabe destacar que el equipo de Servicios Generales municipales, así como de la gobernación de Bolívar se mantiene prevenido para atender emergencias suscitadas por la caída de árboles y ramas.
Zonas de riesgo en monitoreo
José Gregorio Romero, director de protección Civil municipal destacó que los sectores El Edén, La Toma y El Mereyal son las zonas de mayor riesgo, donde varias viviendas se han visto afectadas por las torrentes lluvias caídas en los últimos días, producto del ciclo de lluvias normales de la época, aunado a tormentas tropicales que se forman en el mar y que los mantienen en alerta verde.
Romero detalló que en el caso de El Edén, los ríos Buena Vista y San Rafael subieron al máximo rebosando su nivel y afectando a las familias ubicadas a sus orillas, al igual que en El Mereyal, donde el río Cañafistola también sobrepasó su nivel anegando varias casas.
En el caso de La Toma, explicó que históricamente en época de lluvia esta es una de las zonas que por el nivel friático, producto del crecimiento del río Orinoco se rebosa los drenajes, aún más cuando las lluvias son copiosas, en este caso los equipos de Protección civil se hicieron presente al igual que la dirección de Servicios Generales municipales en sinergia con Barrio Nuevo, Barrio Tricolor e Hidrobolívar, quienes monitorearon se cumpliera con el sistema de rebombeo.
Defensa Civil regional y municipal realiza recorrido en el Orinoco verificando el comportamiento del mismo
Salud preventiva
Por su parte, Doris cabello directora del Instituto de Salud Pública ISP, presente en la reunión convocada por el Alcalde de Heres, en el punto de atención de salud, ubicado en el Mirador Angostura, resaltó que todos los sistema de salud preventivos se encuentran activados para ofrecer a las familias que viven en comunidades de riesgo la atención requerida.
“Como un solo equipo el gobierno nacional, regional, municipal nos damos la mano para articular acciones que beneficien a la ciudadanía en general”, resaltó a la par de manifestar que se estarán llevando a cabo jornadas extraordinarias de abatización y vacunación, con la coordinación que se viene manteniendo de manera efectiva con la licenciada Roraima Montes De Oca, directora de salud municipal y directora del Hospital municipal Omaira Rodríguez.