Autoridades locales y regionales continúan impulsando al Fortín El Zamuro como atractivo turístico – patrimonial
Jueves 26, Mayo, 2016
(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres).-Tras el desarrollo de las actividades recreativas que en el marco del 252 aniversario de Ciudad Bolívar, disfrutaron propios y visitantes en el Fortín El Zamuro, el gobierno revolucionario del alcalde Sergio Hernández con el apoyo de la Gobernación de Bolívar y el Ministerio de Cultura, continua realizando trabajos de rehabilitación y mantenimiento; así como posicionándolo como epicentro del quehacer turístico, artístico y cultural.
La ejecución de estas acciones de acuerdo a lo expresado por Mily Hernández y Neptalí Hurtado, directores de Ambiente y Cultural municipal, respectivamente, forma parte de las políticas que en materia de realce de las riquezas históricas, naturales y patrimoniales de la entidad capital; así como el impulso de la actividad turística, desde el ayuntamiento capitalino ha venido promoviendo el alcalde Sergio Hernández, para impulsar el verdadero desarrollo local.
Trabajos de rehabilitación integral fueron y siguen siendo ejecutados por equipos integrados de la Alcaldía de Heres, Gobernación de Bolívar e instituciones hermanas.
Al tener el Fortín El Zamuro un grandísimo potencial histórico y patrimonial, destacó Neptalí Hurtado, equipos integrados de la Alcaldía de Heres, Gobernación, Ministerio de Cultura junto al poder popular y colectivos culturales; han venido dando su aporte, para que tras muchos años de abandono, gracias al desarrollo de actividades artíficas, culturales y recreativas, desde estos emblemáticos espacios poder proyectar a Ciudad Bolívar a escala internacional.
Neptali Hurtado, destacó que desde El Fortín El Zamuro proyectarán las riquezas culturales, históricas, naturales y patrimoniales de Ciudad Bolívar a escala nacional e internacional.
“Nuestros mitos, leyendas, riquezas y simbologías propias, deben ser fortalecidos y proyectados como fruto del trabajo creador de las autoridades, comunidades organizadas y colectivos del sector que de manera desinteresada han venido sumándose a la experiencias exitosas como la presentación de la obra de teatro Recordando a la Angostura del Orinoco, llevados por el sueño de devolverle a Ciudad Bolívar su sitial como cuna histórica, cultural y patrimonial”, recalcó Hurtado.
En este sentido agradeció a agrupaciones como danzas Shalom Adonay, Amalivacá, Yaradanza, Danzas Mariíta Ramírez -sector El Perú, Danzas Ipakashi, Luceros Danza, Ensamble Dancístico Angostura, Banda Dalla Costa, Orquesta Típica Estado Bolívar, Fundación Eureka Teatro y Poetas del Río; además de las agrupaciones de teatro del Iuteb, Ubv, Unefa, la Fundación Parapara , el Conapdis, La Casita de los Títeres, Fundación “El Cristo del Orinoco”, Casa de La Cultura Carlos Raúl Villanueva, Cantar de Pueblo, Palo y Cuero, integrantes de las Estatuas del Río, artesanos, artistas, cultores, instituciones públicas y consejos comunales que se sumaron a la actividad para honrar a la ciudad en su 252 aniversario.
Cuidado integral
El mantenimiento de los trabajos de remoción, saneamiento y recuperación del ornato, forman parte de las acciones que en función de las actuaciones que en el marco de la reactivación y devolución al pueblo de los espacios de El Fortín El Zamuro, con el apoyo DE LA Dirección de Patrimonio y SAGFORBAM de la Gobernación de Bolívar, Ministerio de Ecosocialismo y Aguas e instituciones aliadas sigue ejecutando el alcalde Sergio Hernández en el imponente atractivo histórico – natural.
Mily Hernández, directora de Ambiente indicó que nuevas acciones reivindicativas serán llevadas al Fortín El Zamuro para devolverle su prestancia.
Hernández recordó que el sitio equipos integrados de la Alcaldía, Gobernación de Bolívar, colectivos artísticos – culturales y el poder popular llevaron a cabo los trabajos de rehabilitación de la fachada principal y áreas internas, recuperación de las casas patrimoniales ubicadas en las faldas del cerro, así como acometidas de desmalezamiento, recolección de desechos sólidos, poda controlada de árboles, arborización y saneamiento integral.
A esto agregó la servidora los trabajos de revitalización efectuados en la parte superior y mirilla del Fortín El Zamuro; además de la restauración de pedestales e identificación de los bustos de los diputados que acompañaron al Libertador Simón Bolívar en la instalación del Congreso de Angostura, desmanchado del cañón que fue rayado con consignas políticas; entre otras acciones que se ejecutarán en las venideras semanas para “seguir devolviéndole a estas instalaciones, su prestancia histórica y cultural; y posicionándolo después de la reciente experiencia exitosa, como unos de los principales atractivos turísticos de la entidad capital”