En articulación con cultores, colectivos y artesanos
Autoridades coordinan programación cultural para el Fortín El Zamuro
Miercoles 1, Junio, 2016
(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres).- A través del sostenimiento de una reunión de trabajo con los cultores, artistas, artesanos y colectivos que participaron en las actividades conmemorativas del 252 aniversario de la ciudad; la Alcaldía de Heres en cohesión con las Secretarias de Cultura y Turismo de la Gobernación de Bolívar y el Ministerio de Educación, iniciaron este martes el proceso de planificación de las actividades artístico- culturales y recreativas a ofrecer desde este fin de semana en el Fortín El Zamuro.
La definición del perfil artístico de la programación que durante los fines de semana se estará ofreciendo a propios y visitantes, en los revitalizados y reaperturados espacios del Fortín El Zamuro, fueron los temas centrales del encuentro realizado, donde además de los colectivos de artesanos, cultores y artistas tuvieron una importante participación Zurirma Soffia, Secretaria de Turismo regional, Arelys Hernández directora de Turismo local y Rocío Novellino, en representación del Ministerio de Cultura.
Neptali Hurtado, brindó detalles de las actividades artístico – culturales de este fin de semana.
Neptalí Hurtado, director de Cultura municipal indicó que en el encuentro fueron establecidos los lineamientos generales de la programación cultural, que en el marco del proceso de rehabilitación y reactivación de estos emblemáticos espacios, ha ejecutado el alcalde Sergio Hernández con apoyo del gobierno regional y nacional, en pro de ponerlos a disposición de la ciudadanía y proyectar desde allí las potencialidades naturales, históricas, patrimoniales y turísticas de la entidad capital.
“Personajes como la diosa del rio, la culebra de las siete cabezas, el peludo, la tonina formarán parte de las presentaciones artísticas que cada sábado y domingo entre 9 y 4 de la tarde estarán ofreciéndose en un sitio que se convertirá en un escape mágico para nuestra población”, recalcó Hurtado, mientras anunciaba también se está acordando el desarrollo de actividades de lunes a viernes, en aras de que la familia bolivarenses cuente con un nuevo espacios para la sana recreación y esparcimiento.
Finalmente anunció el director integral que como parte de la programación establecida para este fin de semana, la obra “Recordando a la Angostura del Orinoco”, estará presentándose a las once de la mañana, esto con la finalidad de que los visitantes al culminar la puesta en escena pueda disfrutar de los atractivos recreados en el sitio, así como de las comidas, dulces y artesanías que vendedores ataviados con trajes de época, expenderán en el lugar.