El Acuerdo 230 implica sanciones a fin de proteger a los chamos
Autoridades aprueban acuerdo para frenar bachaqueo que vulnera derechos de los niños, niñas y adolescentes
Jueves 8, Septiembre, 2016
A partir de hoy se exigirá la partida de nacimiento a los padres o representantes que acudan a comprar formula, pañales, compotas y demás artículos para el cuido de los pequeños en los establecimiento comerciales de Ciudad Bolívar, y así se evitará que el comercio ilegal y los bachaqueros sean quienes se favorezcan con la compra de estos productos que luego son vendidos a las madres con un sobreprecio de más de mil por ciento
(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres).-Dando cumplimiento a las atribuciones que como ente rector del Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en la capital de la entidad, la directiva del CMDNNA, contando con el apoyo del Concejo Municipal de Heres, los organismos de seguridad y demás instituciones especializadas en la materia, aprobaron este jueves el “Acuerdo 230”, mismo que además de prohibir la presencia y pernocta de menores en colas de establecimientos comerciales, establece responsabilidades y sanciones legales para quienes omitan el cumplimiento del mismo y la exigencia de la partida de nacimiento para comprobar que los productos van a ser destinados para los menores
La aprobación del acuerdo 230, fue dada a conocer la mañana de este jueves por Danice Villasmil de Hernández, presidenta del CMDNNA, durante el desarrollo de una reunión en la que junto a integrantes de la directiva de esta dependencia y el acompañamiento de instituciones aliadas como PEB, Defensoría del Pueblo; equipos gerenciales de diversos establecimientos comerciales que distribuyen productos para el uso y consumo de niños, niñas y adolescentes, pudieron además de conocer su contenido; formular inquietudes y acordar estrategias de trabajo conjunto.
Sergio Hernández alcalde de Heres saludo a los presentes y ratificó el acompañamiento que desde el ayuntamiento capitalino se le estará dando desde hoy a la aplicación de este acuerdo.
Danice Villasmil de Hernández explicó que la elaboración de este acuerdo forma parte de los esfuerzos que desde el gobierno municipal, vienen dándose para en el marco de la actual coyuntura social, económica y política que se vive en el país, hacer frente a una serie de situaciones de riesgo en las cuales de manera recurrente se ha visto expuesta la niñez bolivarense al acompañar a sus padres, representantes o responsables en las colas formadas para adquirir diversos rubros.
“Como instancia rectora hemos creado un instrumento que a través del trabajo cohesionado nos permitirá poner freno a una serie de irregularidades registradas y denunciadas en el municipio Heres, en cuanto a la presencia de los menores en las colas o la anarquía generada por los bachaqueros a la hora del expendio de productos vulnerables para el crecimiento y desarrollo de este sector poblacional, la cual afecta no sólo a la ciudadanía, sino tanto a las autoridades como al sector comercial”, indicó.
En este sentido invitó la servidora pública a los equipos gerenciales de los comercios donde se hace la venta controlada de estos rubros, así como a la colectividad en general a dar fiel cumplimiento y apoyar la aplicación de un acuerdo que precisó, “con el acompañamiento de las autoridades detalló, “facilitará hacer el seguimiento desde el establecimiento; sino también minimizar el bachaqueo y garantizar la llegada de los productos a las madres, niños y niñas que realmente lo necesitan”.
Responsabilidades compartidas
Villasmil de Hernández explicó que el articulado del acuerdo 230 está sustentado en los principios de prioridad absoluta y el interés superior de niños, niñas y adolescentes, en la LOPNNA, Constitución Nacional, entre otros convenio y tratados en función de los cuales las responsabilidades son compartidas por las autoridades como supervisora del cumplimiento de los procesos y el acato de esta providencia; los comercios con el acato de la misma y los padres, representantes y responsables como encargados de su crianza y resguardo.
De allí que las madres, padres, representantes y responsables fueron llamados a tomar conciencia sobre la situación de riesgo e indefensión a la que son sometidos los niños, niñas y adolescentes en estas colas; así como a presentar en los establecimientos a la hora de hacer la compra sin la presencia de los menores: cedula de identidad laminada, certificado de nacimiento (papeleta), partida de nacimiento original o informe médico para casos de embarazadas, discapacidades, diversidad funcional u otros problemas de salud.
Para los casos de adolescentes emancipados y personas responsables del cuidado de niños, niñas y adolescentes, deben presentar ante las autoridades y empleados de los establecimientos la debida documentación que los acredite de acuerdo al caso. Igualmente se refirió al carácter de obligatoriedad con que los dueños y responsables de establecimientos y espacios donde se den ventas controladas tendrán que mostrar al público, en la entrada a los locales el presente acuerdo.
Cero chapeo!
Durante una breve pero contundente participación el alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández, recalcó a los representantes del sector comercial, la disposición que desde el ayuntamiento capitalino se mantiene por acompañar la aplicación de un acuerdo que puntualizó “a través del trabajo cohesionado nos permitirá combatir la plaga del bachaqueo, contra la cual vamos con mano dura para poner fin a la anarquía y las vulneraciones que afectan a la niñez bolivarense”.
“Sergio Hernández no apadrina organizaciones, grupos, funcionarios o personas que valiéndose del chapeo vaya en contra de las leyes y en este caso en contra del acato de un acuerdo que debe ser respetado de igual manera por el ciudadano de a pie, así como por dirigentes políticos, sociales, efectivos policiales, militares, sector religioso, educativo, entre otros”, indicó el regente local.
Sinergia establecida
Representantes gerenciales de establecimientos como Hospifarma, Farmahorro, Farmatodo, Makro y El Diamante manifestaron su satisfacción por la aprobación de un mecanismo que con el acompañamiento de las autoridades consideran permitirán acabar con la anarquía generada por el flagelo del bachaqueo en la entidad capital.
Mariexi Gómez gerente de Hospifarma aseguró que en sinergia con las autoridades estarán acatando el acuerdo.
Así lo informaron Mariexi Gómez gerente de Hospifarma y Eli Sulbarán, jefa de caja de El Diamante, al asegurar que están abiertos para dar cumplimiento a un acuerdo que traerá cosas buenas a la ciudad y con las cuales deben ponerse al día.