Como parte de la acciones de la Gran Misión Abastecimiento Soberano
Armada Nacional Bolivariana apoya a Alcaldía de Heres con traslado de 8 mil kilos de verduras
Domingo 31, Julio, 2016
Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres.- El gobierno revolucionario del alcalde Sergio Hernández, en sinergia con la Armada Nacional Bolivariana, como un solo gobierno, realizaron la distribución de al menos 8 mil toneladas de verduras que fueron arrimadas desde el municipio Bolivariano Angostura, como parte de las acciones del gobierno nacional en el marco de la Gran Misión Abastecimiento Soberano.
Katherine Requena, agradeció el apoyo logístico y de transporte de la Armada Bolivariana, así como la participación efectiva de los productores y productoras de Heres, Cedeño y Angostura.
Así lo afirmó Katherine Requena, directora de Desarrollo Socio Productivo de la Alcaldía de Heres, quien resaltó la disposición y el gran aporte que el Contralmirante Gustavo Romero Matamoros y su equipo ha tenido para que en unión cívico-militar, el pueblo sea el beneficiado ya que al facilitar el transporte se aminorando los costos finales de venta.
“Haciendo frente a la guerra económica, desde la municipalidad hemos estado trabajando arduamente para que los productores retomen la confianza y no se dejen manipular con los intermediarios, por ello logramos establecer enlaces con los productores de las parroquias rurales de la entidad, sumando a frentes campesinos de los municipios Cedeño y Bolivariano Angostura, quienes ofrecen sus cosechas al precio justo en mercado de Heres”, detalló Requena.
La directora de Desarrollo Socio Productivo de la Alcaldía de Heres, explicó que desde la Armada Nacional Bolivariana se puso a la disposición todo el apoyo logístico, en materia de transporte y traslado para ir, campo adentro, a buscar los diferentes rubros.
En camiones de la Armada Nacional Bolivariana se traslada la cosecha hasta los mercados de Ciudad Bolívar
Requena precisó la disposición y participación efectiva del Consejo Campesino de San Francisco y productores del sector Guatiza del municipio Bolivariano Angostura, cosechas que se colocaron directamente en los mercados municipales de Heres, resaltando el Mercado 5 de Julio, además de ser llevados a través de los Clap a distintos puntos de Ciudad Bolívar.
Precios justos son posibles
Katherine Requena, detalló “Uno de los más grandes logros es poder contar con productos que pueden ser vendidos con un valor, hasta un 50% menos con relación a los precios especulativos que se pueden encontrar en supermercados o abastecimientos privados en materia de verduras y hortalizas”.
“Esa ha sido la instrucción de nuestro Alcalde, Sergio Hernández trabajar en Sinergia para lograr abaratar los costos y que el productor saque su ganancia, pero que también se beneficie el pueblo que compra, para hacerle frente de manera contundente y definitiva a la guerra económica alimenticia”, dijo.
Añadió que estos alimentos también pudieron ser vendidos en el mercado 5 de Julio, esto como una estrategia para que los demás actores y comerciantes de ese lugar, que ofrecen sus rubros, sepan que sí es posible vender a precios justos, “hacemos frente y presión a la demanda existente, llenando de mercancía con el valor legal, lo que ha estado obligándolos a que bajen los precios”.
En este punto, ejemplificó que la auyama pudo ser adquirida a 300 bolívares el kilo por los usuarios, con relación a otros espacios donde se puede encontrar hasta en 900Bs por kilo, ofreciendo realmente una alternativa para el pueblo.
“Las acciones de manera conjunta seguirán, nosotros permaneceremos organizando y dando respuesta efectiva a las comunidades trayendo cosechas de nuestras parroquias productivas y de los municipios hermanos, así como coordinando jornadas agrícolas con rubros provenientes directamente del campo al consumidor”, precisó Requena.