Alcaldía de Heres profundiza Plan de Rehabilitación en el mercado mayorista 5 de Julio
Jueves 28, Abril, 2016
Efectivos de la Policía Nacional, Personal de Servicios Generales Municipales, de la unidad de Abastecimiento y Mercados Populares serán instalados en el sitio para velar por el resguardo de trabajadores, comerciantes, usuarios y brindar una adecuada atención a la colectividad.
(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres).-Mediante la ejecución de trabajos de rehabilitación a la pintura, refacción de salas de baños, continuación de las labores de saneamiento integral y la apertura de un modulo policial el gobierno reivindicador del alcalde Sergio Hernández, a través de la dirección de Desarrollo Socio productivo y la Unidad de Abastecimiento inicia una nueva etapa del Plan de Rehabilitación en los espacios del mercado de mayoristas 5 de Julio.
El desarrollo de estos trabajos anunciados por el gerente local durante el desarrollo de una inspección técnica al lugar, de acuerdo a lo informado por Katherine Requena, directora de Desarrollo Socio Productivo, se encuentran enmarcados en la planificación que desde el 2014 fue iniciada en el lugar con la finalidad de dignificar tales instalaciones para beneficio de los comerciantes y usuarios que de manera continúa acuden a este sitio para adquirir sus alimentos.
Katherine Requena, directora de Desarrollo Socioproductivo hizo un recuento de los trabajos de rehabilitación ejecutados por la Alcaldía en los espacios del mercado 5 de Julio.
Requena explicó que como parte de esta planificación en el mercado mayorista 5 de Julio ya se han obtenido importantes avances en materia de saneamiento, reorganización, remoción de estructuras metálicas que pacificaban los espacios; así como el establecimiento de acuerdos concertados con los comerciantes del sitio; mismos que precisó “ahora como mayoristas están en la parte superior, clasificados por rubros y como detallistas se encuentran dentro de los galpones dándole un adecuado uso a las denominada naves de venta”.
De allí que agregó la servidora integral durante el transcurso de la semana equipos del gobierno municipal estarán dando continuidad a las refacción de la pintura interna y externa, rehabilitación de las salas de baño y la profundización de las acciones de saneamiento que a la par de la apertura de una oficina de Servicios Generales Municipales y de la Unidad de Abastecimiento y Mercados; así como de una coordinación policial garantizarán no sólo la salubridad en tales espacios; sino oportuna atención y resguardo a la integridad de usuarios, trabajadores y comerciantes.
Katherine Requena recordó que estas acciones reivindicativas seguirán llevándose a los principales mercados a cielo abierto de la municipalidad; a través del dialogo y el entendimiento con unos comerciantes que aseguró “han apoyado la iniciativa y siguen trabajando a favor de la colectividad”.
Por su parte Jonathan Domínguez jefe de la Unidad de Abastecimiento y Mercados se refirió al trabajo de demacración y señalización que con el apoyo de las direcciones de Infraestructura y SATTRAVIM estarán realizando en las áreas de descargas, en aras de consolidar el trabajo de reorganización y la distribución por rubros.
Jonathan Domínguez deja de la unidad de Abastecimiento y Mercados indicó que en la actualidad trabajos de demarcación, señalización y organización se llevan a cabo en las zona de mayorista y de las áreas de descarga.
“La idea no es otra que brindar a los usuarios y productores que traen los rubros unas instalaciones ordenadas, debidamente señalizadas y limpias para que el proceso de descarga y de venta a los consumidores se desarrolle con la mayor normalidad y salubridad posible”, apuntó Domínguez.
Gestión ambiental
Es importante destacar que a estas acciones planificadas para el mercado 5 de Julio se suma el abordaje ambiental de una descarga de aguas servidas que a causa de una inadecuada obra de ingeniería genera malos olores y contaminación en los linderos del mercado y las instalaciones del Circuito Judicial de Ciudad Bolívar.
Mily Hernández, directora de Ambiente municipal explicó el trabajo ambiental que en el apoyo de organismos aliados e harán en el sitio para erradicar un problema de contaminación generado por filtraciones de aguas servidas.
Mily Hernández, directora de Ambiente municipal señalo que como un alcalde responsable y ambientalista, Sergio Hernández en articulación con el Ministerio de Ecosoclalismo y Agua, Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, Gobernación de Bolívar, Ministerio Público y la Fiscalía 3 era con competencia en la materia estarán llevando a cabo la canalización de las aguas servidas; así como la recuperación de este ojo de agua natural que por encontrarse retenido desde hace bastante tiempo ya viene filtrándose hacia el mercado municipal.
Legado continuado
A través de la profundización de las acciones de reorganización, clasificación, distribución, así como el dialogo abierto y respetuoso con los comerciantes que desde hace años hacen vida en el lugar, las instalaciones del Mercado de Mayoristas 5 de Julio continua siendo dignificado y puesto al servicio de una ciudadanía que ahora puede adquirir sus alimentos y otros rubros en mejores condicione sanitarias y operativas.