Mirador Angostura y Fortín El Zamuro espacios para el encuentro
Alcaldía de Heres mantiene viva tradiciones culturales de Ciudad Bolívar
Domingo 12, Junio, 2016
La programación de “Recordando a la Angostura del Orinoco” es muy variada y cuenta con música de antaño, una ruta gastronómica, artesanía típica de la región y otras actividades que deleitarán a las familias del municipio Heres.
(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres).- Para mantener vivo el legado cultural de la ciudad histórica de Venezuela, como lo es Ciudad Bolívar, la Alcaldía Bolivariana de Heres desarrolla todos los fines de semana para el disfrute de los bolivarenses actividades que enaltecen las tradiciones locales desde el Mirador Angostura y el Fortín El Zamuro.
Bailes tradicionales en el Mirador Angostura
El Corredor Vial del Paseo Orinoco y el Fortín El Zamuro estuvieron nuevamente activados este fin de semana para recibir a niñas, niños, adultos y a la familia en general, que participaron en las actividades recreativas y culturales programadas por la Alcaldía de Heres a través de la Dirección de Cultura, Turismo y Deporte.
Música de antaño acompaña a los visitantes de El Fortín
A través de la Obra “Recordando a la Angostura del Orinoco” los espacios del Fortín El Zamuro abrieron este domingo sus puertas para recibir a los bolivarenses que apoyan el turismo local y el arraigo de las tradiciones.
Con el apoyo de la Dirección de Cultura Municipal, a cargo del profesor Neptalí Hurtado personajes de la historia de Venezuela vuelven a la vida para recordarnos la importancia de vivir desde adentro nuestra historia.
El Mirador Angostura lleno de familias que disfrutaron de la programación
La programación de “Recordando a la Angostura del Orinoco” es muy variada y cuenta con música de antaño, una ruta gastronómica, artesanía típica de la región y otras actividades que deleitarán a las familias del municipio Heres.
Neptalí Hurtado, agradece la integración de otras instituciones hermanas para promover la cultura en el municipio, pues cuentan siempre con la cooperación de la Gobernación de Bolívar, el Ministerio del Poder Popular Para la Cultura y el IUTB, quienes de manera permanente han estado desde que se iniciaron hace tres semanas, las actividades en estos espacios revitalizados por el gobierno de Sergio Hernández.
El Profesor Neptalí Hurtado: Debemos tener sentido de pertenencia por nuestra cultura
Explicó que el alcalde que más ha hecho por Ciudad Bolívar mantiene en su agenda exaltar los valores culturales del estado Bolívar, “invitamos a las familias bolivarenses a venir a conocer nuestra historia a compartir un rato agradable en unos de los sitios más emblemáticos de Ciudad Bolívar como lo es El Fortín El Zamuro”.
Recordó que El Fortín El Zamuro estuvo en total abandono en la administración pasada y fue el alcalde Sergio Hernández quien tuvo la iniciativa de rescatar El Fortín El Zamuro, “si no cuidamos nuestros sitios históricos quién lo va hacer, debemos tener sentido de pertenecía e inculcarle a las nuevas generaciones el amor a la patria y a nuestra cultura”.
Una visitante histórica
La profesora de Historia Enice de Ascanio y su esposo Juan Ascanio visitaron este domingo el Fortín El Zamuro para dar un paseo dominical y admirar todo su esplendor.
La profesora de Historia Enice de Ascanio invitó a los habitantes de Ciudad Bolívar a conocer El Fortín El Zamuro
Ascanio manifestó que siempre visita el Fortín El Zamuro, pero las últimas veces que ha venido lo ha visto más conservado y limpio, “nos atendió un guía, todo está muy bien organizado.
Ascanio invitó a los habitantes de la Antigua Angostura que vengan a visitar el Fortín El Zamuro para que vean lo bonito que es esto, un reducto de nuestra historia y del Libertador.