Con el apoyo de la Armada, Gobernación de Bolívar y ejecutivo nacional
Alcaldía de Heres inicia segunda fase de rehabilitación en instalaciones del Fortín del Zamuro
Lunes 16, Mayo, 2016
Un plan de seguridad y resguardo a cargo de efectivos de la Policía Municipal y de la Armada, implementaran las autoridades para proteger a los visitantes y acabar frenar actos vandálicos en la edificación patrimonial.
(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres).-Mediante la realización de trabajos de rehabilitación a la fachada principal y áreas internas, el desarrollo de un proyecto de arborización y ornato en general, el gobierno transformador del alcalde Sergio Hernández con el apoyo del gobierno nacional y regional, instituciones hermanas y el poder popular, acomete la segunda fase de recuperación del Fortín del Zamuro.
El desarrollo de estas acometidas, de acuerdo a lo informado por Mily Hernández, directora de Ambiente Municipal, se encuentra enmarcado en el proyecto de reapertura que desde la Alcaldía de Heres emprendió el alcalde Sergio Hernández la pasada Semana Santa; con la finalidad de devolverle a estas instalaciones, no sólo su prestancia histórica y cultural; sino para volver a posicionarlo como atractivo turístico natural para propios y visitantes.
Mily Hernández, directora de Ambiente municipal explicó las acciones que contempla la segunda etapa de recuperación.
“Como un solo equipo, funcionarios de las direcciones de Ambiente, Cultura, Turismo, Servicios Generales y Dirección de Infraestructura, así como de la dirección de Patrimonio de la Gobernación de Bolívar, el Servicio Autónomo Forestal Jardín Botánico, Ministerio de Ecosocialismo y Aguas y la Armada Naval nos encontramos realizando una rehabilitación que en el marco de 252 aniversario de la ciudad, permitirá tanto a propios como visitantes, además de conocer las instalaciones, revivir la Angostura de ayer”, indicó Hernández.
Para ello explicó la funcionaria las cuadrillas se encuentran realizando la rehabilitación de la fachada principal y de las viviendas coloniales encontradas en el lugar; la ejecución de trabajos de desmalezamiento, poda controlada de árboles y saneamiento integral; acometidas de arborización y recuperación del ornato.
Recuperaciòn de fachada, desmalezamiento, plantación de árboles y adecuación del ornato forman parte de las acometidas que se viene realizando en el lugar.
Sobre este particular informó Mily Hernández, se tiene previsto además de la plantación de palmas y flores autóctonas, la construcción de nuevas jardineras en la zona donde funcionara las oficinas de promoción turística y salas de baños para los visitantes; en un proyecto que precisó “involucra la siembra de unas 300 especies permitidas según las normas patrimoniales”.
Museo a cielo abierto
La recreación de las imponentes vistas de la ciudad como la de la Piedra del Medio y desde el Mirador Angostura a Soledad, es otro de las acciones reivindicativas que con el apoyo de artistas y cultores locales vienen cristalizándose en unos espacios que tras haber permanecido abandonas durante mucho tiempo, hoy gracias a este esfuerzo gubernamental son rehabilitadas y revitalizadas para ponerlas al servicio de la colectividad.
“Lo que se busca no es otra cosa que mostrar la Ciudad Bolívar de ayer y de hoy desde la entrada de estas instalaciones”, aseveró Hernández; mientras anunciaba que la parte superior y la mirilla del Fortín del Zamuro recibirán la debida atención, en cuanto a la erradicación de grafitis y pintas que personas inescrupulosas han realizado en el lugar.
Mily Hernández aseguró que esta no sería la primera acción vandálica que se presenta en el lugar; pues trabajos realizados en cuanto a restauración e identificación tanto de los pedestales y bustos de los diputados que acompañaron al Libertador Simón Bolívar en la instalación del Congreso de Angostura, también han sido deteriorados a propósito, irrespetando el carácter, histórico, cultural, patrimonial y natural del Fortín.
Un bote de aguas blancas también fue erradicado como parte del despliegue gubernamental.
De allí que realizó la funcionaria integral un llamado a quienes visitan las instalaciones a hacer uso adecuado de las mismas; así como a contribuir con el esfuerzo que desde el gobierno municipal, regional y nacional se ha puesto por rescatar estos espacios; mientras detallaba en los próximos días serán rehabilitados nuevamente los pedestales y colocadas las identificaciones de los bustos, así como implementado un programa de resguardo y seguridad especial con el apoyo de la Policía Municipal y la Armada.
Abordaje integral
La erradicación de un bote de aguas blancas que según reportes de los vecinos venia afectando la capacidad de distribución del vital líquido desde hace tres años, fue otra de las acciones que como parte de este despliegue especial se realizó en la calle del Fortín del Zamuro.
Mily Hernández explicó que con esta acometida la municipalidad está mejorando no sólo la vialidad del sector; sino además dando su aporte a la erradicación de botes de aguas blancas en la entidad capital; en un trabajo que recordó ha venido haciéndose en cohesión con la empresa hidrológica del estado, Hidrobolívar.