Como parte de las actividades desarrolladas para celebrar el día Internacional de la Mujer
Alcaldía de Heres Inauguró II exposición colectiva “Mujeres Artistas Visuales de Angostura”
Miercoles 11, Marzo, 2015
Los espacios ubicados en la Dirección de Cultura Municipal albergan a las obras de 26 féminas que expresan en sus trabajos una mezcla de sentimientos, que son conjugados con la historia y magia que inspiran, la gente, los mitos, leyendas y espacios naturales de la región.
(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres).- Por segundo año consecutivo la Sala de Arte Ramón Morales Rossi, sirve de escenario para la puesta en escena de la exposición colectiva “Mujeres Artistas Visuales de Angostura”, como parte de las actividades que desde la Alcaldía de Heres se realizan para celebrar el día Internacional de la Mujer.
Los espacios ubicados en la Dirección de Cultura Municipal albergan a las obras de 26 féminas que expresan en sus trabajos una mezcla de sentimientos, que son conjugados con la historia y magia que inspiran la gente, los mitos, leyendas y espacios naturales de la región.
Para dar formal inauguración a la exposición estuvieron presentes la Primera Combatiente del municipio Heres, Danice Villasmil de Hernández; Miriam Ponce León de Porras, presidenta de la Fundación Social del complejo Hospitalario Ruiz y Páez; la Directora General, Ovany Aguirre, Neptalí Hurtado, Director de Cultura, así como directores de diferentes dependencias del ejecutivo municipal y demás invitados especiales.
El ensamble de violonchelo del Sistema Nacional de Orquestas, núcleo Bolívar, integrado por seis féminas (infantil y juvenil),fueron las encargadas de amenizar la inauguración con la presentación de tres temas, resaltando la importante labor que realizan, asimismo, se contó con la participación de Lucía García y Néstor Henríquez, quienes interpretaron varios temas en honor a la mujer.
Omaira Granados, Niriam Guevara, Zulay Oliveros, Mireya Núñez, María Isabel Pérez, Jomana Nasser, Angela Cedeño, Nereida Kawasoe, Idelice Palma, Betzaida Molero, Merly Rosal, Graciela Braña, Rosa de González, Lenda Nuñez, Wilma Carvajal, María Auxiliadora González, Teresa Núñez, Marlene Rosillo, Sandfra Bernal, Marisol Jiménez, Virginia García Amador, Roció Novellino, Gabriela Bolívar, Milagros Agüero, Mari Luz Reimao y Geynis Alves, integran el grupo de artistas expositoras, quienes trabajaron en diferentes técnicas.
¡Por amor a ti!
Bajo la premisa ¡Por amor a ti!, con la cual se han venido realizando una serie de actividades para celebrar el Día Internacional de la Mujer, la Primera Combatiente municipal agradeció la presencia del público asistente, así como el trabajo artístico desarrollado por las 26 damas que durante todo este mes estarán exponiendo unas obras que expresan lo que en realidad llevan por dentro.
“El Día de la Mujer es todos los días, por eso lo hemos venido celebrando desde diferentes áreas y aspectos; desde lo político con el Presidente Maduro en el Congreso de las Mujeres, realizado en la Ciudad de Caracas; desde los social con la entrega de aportes; en la salud desde el Hospital Subteniente Omaira Rodríguez, por lo que la parte cultural no la podíamos dejar atrás, retomando esta acción que inició hace una año, cuando el alcalde Sergio Hernández recuperara los espacios de esta Sala de Arte”, señaló Villasmil.
La Primera Combatiente resaltó que en la gestión comprometida de Sergio Hernández, todas las expresiones artísticas y culturales han tenido las puertas abiertas, cambiando los paradigmas de una ciudad que ha estado renaciendo, en salud, educación, limpieza y en cada uno de los ámbitos donde ha estado presente, “estas mujeres con sus obras son importantes para la patria”, agregó Villasmil.
“Mujeres, sus obras expresan muchísimo de lo que nosotros en realidad tenemos en nuestros corazones, por eso en la frase o eslogan Ciudad Bolívar, la capital que renace, toda la ciudadanía, en especial las mujeres son una parte importante para su consolidación, pues al poder lograr recuperar el corazón de esos bolivarenses, que aún están perdidos en la desidia, se pueda demostrar el amor hacia la idiosincrasia de la capital del estado y exigir el respeto que se merece”, apuntó.
Asimismo, resaltó que a través del tiempo las féminas han conquistado grandes luchas, trabajando igualitariamente al lado del hombre, por lo que hoy están preparadas para combatir y defender a una nueva Venezuela inclusiva, gracias a Hugo Chávez, quien les dio la potestad inclusiva de asumir cualquier rol en la política nacional y regional.
“Ese sentimiento de amor que sólo nosotras podemos sentir, nos ha hecho demostrar fidelidad hacia la patria grande de Bolívar, característica que nos servirá para seguir apoyando a nuestros hombres y luchar por la Venezuela que queremos”.
Hoy conferencia “Mujer de Nuevos Tiempos”
Como parte de las actividades programadas para celebrar el Día Internacional de la Mujer, hoy jueves, a partir de las 9:00 de la mañana en las instalaciones del Hospital Subtte. Omaira Rodríguez se estará llevando a cabo una conferencia titulada “Mujer de Nuevos Tiempos”, en la que se estará conversando sobre el rol protagónico que han asumido las mujeres en este proceso revolucionario.
“Por amor a ti mujer, estaremos realizando un hermoso trabajo que permitirá contextualizar a las mujeres, y porque no también a los hombres en los logros obtenidos por las féminas en los últimos años para ser reivindicadas y reconocidas, partiendo del importante papel que juegan en esta ciudad como madre y padres de familia, haciendo hincapié en la necesidad de que cuiden de su salud a través de la prevención”, detalló Rorayma Montes de Oca, Directora de Salud.