El llamado es a preservar y respetar los espacios con sentido de pertenencia
Alcaldía de Heres, Gobernación, Armada y Poder Popular de la mano para activar el turismo en el Fortín de El Zamuro
Sabado 12, Marzo, 2016
Las acciones de rehabilitación emprendidas este sábado incluyeron el desmalezamiento, poda controlada de árboles, recolección de desechos sólidos; la recuperación de la infraestructura interna donde se encuentran los baños, entre otras acometidas.
Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres.- Funcionarios adscritos a diferentes direcciones de la Alcaldía de Heres, en sinergia con la Gobernación del Estado Bolívar, Fuerzas Armadas y poder Popular organizado de la parroquia Catedral y sector Casco Histórico se sumaron la mañana de este sábado a una jornada Integral de saneamiento de los áreas del Fortín de El Zamuro.
Para el alcalde Sergio Hernández es de vital importancia la recuperación de estos espacios naturales cargados de historia patria y revolución, por ello, como parte de las labores de embellecimiento integral programados para el casco central de Ciudad Bolívar y en el marco de la Semana Santa, se ejecutó este plan, con el fin de que los turistas puedan disfrutar de este atractivo desde donde se puede tener una vista de 360 grados de la ciudad.
“Contamos con un alcalde incansable que está entregado a engrandecer cada rincón de la Capital del estado Bolívar, así como a resguardar la joya turística que merece ser”, dijo Ovanny Aguirre Directora General.
“Contamos con un alcalde incansable que está entregado a engrandecer cada rincón de la Capital del estado Bolívar, así como a resguardar la joya turística que merece ser”, destacó Ovanny Aguirre Directora General del ayuntamiento capitalino, quien estuvo acompañada de los directores de Infraestructura y Transporte, Wilmer Tarazona; Eglida Torres de Servicios Generales Municipales; Edis Millán de Educación; Neptaly Hurtado de Cultura; Mily Hernández de Ambiente; José Romero de Protección Civil; Arelis Hernández de Turismo y personal de los Bombero de Ciudad Bolívar.
Las acciones de rehabilitación emprendidas incluyeron el desmalezamiento, poda controlada de árboles, recolección de desechos sólidos; la recuperación de la infraestructura interna donde se encuentran los baños, entre otras acometidas.
Para el alcalde Sergio Hernández es de vital importancia la recuperación de estos espacios naturales cargados de historia patria y revolución.
Asimismo, se realizó la colocación del busto de Simón Bolívar y del cañón simbólico ubicado en la parte más alta del Fortín El Zamuro en sus pedestales correspondientes, de donde fueron movidos.
“A pesar del esfuerzo constante y permanente de las autoridades del gobierno regional y municipal por preservar estos hermosos espacios históricos, acciones vandálicas llevaron a atentar contra este patrimonio, rayando sus paredes e interviniendo con grafitis las piedras”, resaltó Aguirre, quien acotó que en los próximos días se estarán tomando medidas para reactivar el turismo en el lugar, garantizando la seguridad de propios y turistas.
La directora municipal, aprovechó para destacar la fortaleza de trabajo de los hombres y mujeres que laboran en la municipalidad, quienes han sido bastión y fortaleza de la administración del alcalde Sergio Hernández en la recuperación de la entidad, sin dejar atrás la infraestructura del Palacio Municipal.
Los hechos vandálicos observados en el Fortín del Zamuro fueron revertidos por el equipo de la municipalidad.
A tener sentido de pertenencia
Representantes del Consejo Comunal Luchadores Unidos por El Cerro EL Zamuro, las UBCh y CLP de la parroquia Catedral estuvieron presentes en la jornada, agradeciendo la labor del “Comando Sergio”, por contribuir en la limpieza integral de los espacios internos de este gran atractivo turístico, destacando la importancia de contar con una mayor seguridad para evitar que vándalos atentes contra el patrimonio.
En este punto, Aguirre agregó “la idea de Sergio Hernández no ha sido otra que lograr que el Fortín de El Zamuro se convierta en el espacio recreativo por excelencia para que los bolivarenses y turistas se reencuentren con la historia, por ello es necesario que los docentes y escolares se empoderen y apropien de forma positiva, con sentido de pertenencia y respeto a estas áreas”.
Representantes del Consejo Comunal Luchadores Unidos por El Cerro EL Zamuro, las UBCh y CLP de la parroquia Catedral estuvieron presentes en la jornada
Carmen de Colina de la Fundación Cerro El zamuro, manifestó su alegría y el de la comunidad por el acto de amor que la municipalidad, fuerzas armadas y el gobierno regional llevan a cabo, “nosotros tenemos un proyecto de montar una radio, queremos la seguridad de estos espacios bellísimos y el apoyo del alcalde, porque desde aquí todos los turistas pueden ver la ciudad, por eso para poder concretarlo y se lleve a cabo hay que mantener una vigilancia plena, para que quienes vienen alborotan y atentan contra el patrimonio sean sancionados”.
Por su parte, Del Valle Betancourt de la UBCh del Ernesto Sifontes resaltó que así como otras jornadas de embellecimientos realizadas en el Casco Histórico, la limpieza y saneamiento realizada en El Fortín permite hacer frente al vandalismo que ha atentado contra el patrimonio cultural, “seguros estamos que contaremos con mayor seguridad, de parte nuestra está darle mayor vida a estos espacios y enseñar a nuestros hijos a quererlos”.
La intención es dejar los espacios históricos listos para atender a los turistas que asisten a la ciudad por la semana mayor.
Roxana Maita de Hernández añadió, “estamos agradecidos por la colaboración prestada, sabemos que no es la primera vez que la hacen y esperamos seguir contando con el alcalde, el gobernador, con los trabajadores de la Alcaldía y los soldados de la patria por el trabajo. Lo que queda es que todos como bolivarenses contribuyamos en la preservación de sus espacios, bien sean el Paseo Orinoco, El Mirador o cualquier otro lugar que refleje lo que somos y podemos ser”.