Vecinos se sumaron a las acciones de embellecimiento
Alcaldía de Heres ejecuta Plan de Renacimiento en Plaza Rafael Urdaneta del sector La Alameda
Miercoles 8, Junio, 2016
Trabajos de desmalezamiento, recolección de desechos y residuos, así como rehabilitación de pintura fueron realizados para proceder después a recuperar el ornato y áreas verdes
(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres).- Luego de los trabajos de revitalización que en el marco del Plan de Embellecimiento, con el apoyo de la Gobernación de Bolívar, Ministerio de Eco socialismo y Aguas y las comunidades organizadas, ha venido ejecutando el alcalde Sergio Hernández en parques y espacios publicas de la ciudad, las instalaciones de la Plaza Rafael Urdaneta del sector La Alameda, parroquia Catedral, fueron tomadas para ser rehabilitadas y puestas al servicio de la colectividad.
El desarrollo de estas acciones de acuerdo a lo informado por Ovany Aguirre, directora general de la Alcaldía de Heres, forma parte de los planes de gobierno, que desde su arribo al ayuntamiento capitalino ha venido ejecutando el alcalde Sergio Hernández, en su empeño por embellecer y hacer más vivible la capital de la entidad y sus nueve parroquias.
Ovanny Aguirre destacó la continuidad dada a estas acciones y el empoderamiento de las comunidades que siguen sumándose a las mismas.
“A través del trabajo cohesionado, una vez más las autoridades municipales, regionales y nacionales, junto al poder popular nos encontramos concretando el renacer de la Plaza Rafael Urdaneta”, indicó Aguirre, mientras significaba el empoderamiento de unas comunidades que gracias a las políticas de integración impulsadas por el Comando Sergio Hernández, siguen sumándose a la recuperación de sus espacios propios, promoviendo no sólo el sentido de pertenencia; sino el desarrollo de actividades recreativas y de sano esparcimiento para quienes habitan en el lugar.
Recuperación integral
Mily Hernández, directora de Ambiente municipal explicó que en la plaza, el trabajo voluntario de los funcionarios de las direcciones de Infraestructura, Ambiente, Servicios Generales Municipales, Dirección de Despacho, Savyhm, Atención al Ciudadano, Administración, junto a la Secretaria de Ambiente, Minea, Ubch, Clp y comunidad organizada, estarán realizando en una primera etapa, acometidas de desmalezamiento, poda controlada, recolección de residuos, rehabilitación de pintura para después proceder con la recuperación del ornato y atención de las áreas verdes
Mily Hernández explicó que en una primera etapa se harán los trabajos de desmalezamiento, recolección de residuos y rehabilitación de la pintura.
“Junto a las comunidades estaremos logrando el renacer de una plaza con potencial histórico y ambiental; señaló Hernández, al referirse a la existencia en sus espacios de un árbol de BaoBab, una planta africana que manifestó “fue traída en 1905 por el doctor Páez, con fines medicinales, a la cual junto al existente en la avenida Táchira, son las únicas existentes hasta donde es sabido en toda Venezuela”.
Batzale Marck, explicó que estas acciones le han permitido a Ciudad Bolívar contar con un renovado ornato público.
Por su parte Betzale Marck, directora del Servicio Autónomo de Vivienda y Hábitat Municipal (SAVYHM), destacó la contribución que con el desarrollo de estas jornadas especiales se le viene dando a una ciudad, que gracias al aporte voluntario de los trabajadores de la Alcaldía e instituciones hermanas cuenta con unos espacios públicos revitalizados y aptos para el disfrute ciudadano y familiar.
Trabajos de desmalezamiento, poda controlada de arboles se están haciendo en la Plaza Rafael Urdaneta.
Comunidad empoderada
Finalmente fue Regina Noriega, quien como jefa del circulo de lucha Niños pregoneros, significó la importancia del aporte que con la participación de habitantes de los sectores La Shell, Hipódromo, El Merecure y La Alameda se le dio al desarrollo de una jornada que gracias a la integración entablada por el alcalde Sergio Hernández con el gobernador Francisco Rangel Gómez e instituciones aliadas, no sólo resguarda, sino que devuelve espacios públicos a la ciudadanía para el desarrollo de actividades que los mantenga alejados del ocio y más incorporados al deporte, la cultura y la convivencia ciudadana.
La rehabilitación de la pintura cuenta entre las acometidas que darán paso a la rehabilitación del ornato y áreas verdes.
“Esto no es un pañito de agua tibia como han dicho algunos personeros”, recalcó Noriega; sino un trabajo que en beneficio de las más de 350 familias asentadas en el sector, se está haciendo sin exclusión o distingo de color político alguno.
Inventario forestal
La realización de u inventario de arboles emblemáticos e históricos de la ciudad, con la finalidad de proyectar su ubicación, importancia histórica, así como velar por su debido cuidado y preservación, forma parte de las acciones que a través de un convenio entablado entre la Alcaldía de Heres con el Servicio Autónomo de Gestión Forestal y Ambiental Bolívar, Secretaria de Ambiente y Ministerio de Eco Socialismo y Agua, indicó Mily Hernández, estará realizándose en los próximo días para consolidar el ornato municipal.
TESTIMONIALES (Diego Salazar ): “Estamos aquí ayudando para enviar un mensaje a la ciudadanía, sobre la importancia de la recuperación de espacios que deben ser de provecho para el ciudadano, para que todos disfruten y vean que Ciudad Bolívar es hermosa, gracias a la Alcaldía y la Gobernación por esta iniciativa”.
(Heydi Figuera): “Nos hemos incorporado para ayudar a las autoridades en la recuperación de la plaza Rafael Urdaneta, pues es una acción para el bienestar de la comunidad y una ciudad que amerita que nos ayudemos entre todos para disfrutar de espacios dignos. Por ello llamo a los habitantes y usuarios a contribuir con la limpieza de las instalaciones; no arrojar desechos ni afectar el ornato de este emblemático lugar”:
(Helena Zarate - vocera del C.C Triunfadores del Merecure): “En apoyo a esta gran limpieza que está realizando el alcalde Sergio Hernández en la plaza Rafael Urdaneta, hacemos acto de presencia para tender la mano y apoyar de manera consecuente al gobierno bolivariano que con esta acción además de rehabilitar los espacios, viene a beneficiar en materia de salud a los vecinos de la zona, pues pone freno a la proliferación de zancudos, plagas y mosquitos”.