Alcaldía de Heres, MinMujer y Unamujer llevaron jornada de asistencia social

Alcaldía de Heres celebró con comunidad de Mayagua Día Internacional de la Mujer Indígena

Martes 6, Septiembre, 2016
La abuela indígena Anicacia Medina, catalogada por los habitantes de Mayagua como la persona más antigua de la comunidad, recibió un reconocimiento por parte del Ministerio de la Mujer y  la primera combatiente del  municipio Heres,  Danice Villasmil de Hernández.

Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres.- En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer Indígena, la comunidad de Mayagua conmemoró la importante fecha junto a la Alcaldía Bolivariana de Heres, Instituto Indígena Municipal,  el Ministerio de la Mujer y la Igualdad de Género,  Unamujer y la Fundación de Acción Social, a cargo de la primera combatiente Danice Villasmil de Hernández, quien visitó la comunidad junto a parte del equipo de gobierno municipal.

Más de 100 Niños y niñas indígenas fueron desparasitados
 

La Dirección de Salud, Turismo, Ambiente y Cultura de la Alcaldía de Heres sumaron esfuerzos para que los habitantes de Mayagua tuvieran su día especial enmarcado en la celebración del Día Internacional de la Mujer Indígena.

Desde muy temprano en la mañana, un personal motivado de la Dirección de Salud a cargo de Roraima Montes de Oca desparasitaron a más de 100 niños de la comunidad de Mayagua y otros 30 infantes de El Almacén, quienes también recibieron medicamento pediátrico para fortalecer los glóbulos rojos.

Pequeños recibieron medicamentos pediátricos para fortalecer su sistema inmunológico 
 

La jornada de salud le dio paso, a las actividades culturales a cargo de los niños y niñas de la comunidad de Mayagua, quienes presentaron el tradicional baile ancestral Mare Mare, que invita a interactuar con la naturaleza y a darle gracias por todo lo que provee a la humanidad.

Niños y niñas de Mayagua bailaron el tradicional baile Kariña Mare Mare
 

La primera combatiente Danice Villasmil de Hernández, quien estuvo acompañada por la Coordinadora Regional del Ministerio de la Mujer y la Igualdad, felicitó a las mujeres indígenas por su día y las elogió por ser unas mujeres guerreras y luchadoras, “nuestras mujeres indígenas están siempre en primera fila para defender la revolución”.

Villasmil de Hernández, señaló que Hugo Chávez Frías reivindicó a los indígenas en Venezuela y empoderó a las mujeres indígenas al incluirlas en la Constitución del 99, “antes del 1999 no tenían participación alguna en la política de nuestro país; hoy día tenemos un ministerio exclusivo para atender a nuestros indígenas”.

La abuela más longeva de Mayagua recibió un reconocimiento por su lucha en preservar las tradiciones indígenas Kariña
 

Igualmente, habló del reconocimiento otorgado a la abuela indígena, Anicacia Medina, quien tiene 102 años cumplido defendiendo el legado de los indígenas Kariña y su lengua.

“La señora Anicacia es una heroína, una de esas tantas mujeres indígenas que lucharon para preservar su cultura, para que las nuevas generaciones hablen la lengua Kariña y sepan de dónde vinieron”, puntualizó Danice Villasmil de Hernández.

Mujeres indígenas de la patria
Leydimar Sifontes, cacica de la comunidad de Mayagua expresó su complacencia por tener una vez más a instituciones amiga que siempre le han brindado un apoyo a su comunidad.

Leydimar Sifontes

Sifontes dijo sentirse orgullosa de sus raíces Kariña y agradeció el apoyo que en todos estos años de revolución han recibido de parte del Gobierno Bolivariano, del gobernador Rangel Gómez y del alcalde de Heres, Sergio Hernández.

“Que hubiese sido de Mayagua si no estuviésemos estado en revolución estos 17 años, antes éramos ignorados por los gobiernos de la cuarta. Nuestro presidente Hugo Chávez nos llevó a lo más alto, nos enalteció y nos hizo visibles”, acotó Sifontes.
 

Protección Civil

Teléfono: 0416-9869728

Bomberos Municipales

Teléfono: 0416-8896035

Policía Municipal

Teléfono: 0412-4624661

PNB

Teléfono: 0285-4441190

Aseo Urbano

Teléfono: 0414-3855934