Conmemorando el Día Mundial del Ambiente por autoridades locales, regionales y nacionales

Alcalde Sergio Hernández y Danise Villasmil de Hernández junto a demás autoridades participan en siembra 48 árboles en Fortín El Zamuro

Domingo 5, Junio, 2016
Bolivarenses fueron invitados a cuidar los árboles, plazas y espacios públicos, así como a hacer un adecuado manejo de los desechos para  preservar el medio ambiente.

(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres).- Para conmemorar el Día Mundial del Ambiente, 48 árboles de las especies araguaney, flamboyán y sangre drago, fueron plantados por el alcalde revolucionario del municipio Heres, Sergio Hernández y la primera combatiente, Danice Villasmil de Hernández, junto al equipo direccional de la Alcaldìa de Heres y a representantes de organismos aliados,  comunidad organizada que hace vida en las inmediaciones del  cerro Fortín El Zamuro y el Poder Popular.

Danice Villasmil de Hernández, primera combatiente de Heres también acompañó el desarrollo de una jornada que viene a fortalecer las políticas ambientales y el desarrollo integral de la localidad.
 

El Fortín reconocido por sus potencialidades históricas, patrimoniales, turísticas y naturales, fue escogido por las autoridades como escenario para esta acción ecologista, que ratifica el 5to Objetivo del Plan de la Patria de nuestro Líder revolucionario, Hugo Chávez Frías, en cuanto a contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana.

El desarrollo de esta jornada  fue descrita por el Alcalde Sergio Hernández, como la oportunidad para sembrar vida y darle cumplimiento a este quinto objetivo “ Que fue diseñado por el Comandante Supremo y que engrana lo que fue su gran preocupación en cuanto a preservar el planeta”.
 

Alexander Guevara, significó los esfuerzos que  desde el ayuntamiento capitalino y el ejecutivo regional, se han venido realizando para concretar acciones en favor de la conservación ambiental.
 

El evento además contó con la participación de Jhonny Sucre, director estadal del Ministerio de Ecosocialismo y Agua, (Minea); Yasmin Chaurán, directora estadal de la Misión Árbol; Coronel Carlos Sánchez, oficial coordinador de la Guardería Ambiental; así como de Alexander Guevara, secretario de Ambiente de la Gobernación de Bolívar; Orlando Alcalá, Defensor Delegado del Pueblo del estado Bolívar; y voceros de las comunidades organizadas. Todos muy entusiasmado realizaron la plantación de los árboles.

Junto a los niños y representantes de instituciones hermanas, el alcalde Sergio Hernández participó en la siembra de  48 árboles realizada en El Fortín El Zamuro.
 
“Como equipo integrado, nos encontramos ejecutando una acción que  tal y como se establece en el quinto objetivo de la patria, viene a salvaguardar al planeta y la especie humana”, señaló Sergio Hernández, mientras recorrían la ruta que en diversos espacios del Fortín del Zamuro  fue establecida para la siembra de unos especímenes que aseveró “vienen a contribuir con la arborización y el desarrollo de una localidad que seguimos empeñados en transformar en un territorio limpio y ecologista”.

Hernández recalcó, la disposición que desde  el Palacio Municipal se mantiene, no solo en apoyar mediante el cuidado y mantenimiento de los 48 árboles sembrados en el emblemático atractivo patrimonial; sino de otras iniciativas que en función de las políticas implementadas en materia de saneamiento y salud pública, coadyuven en la formación y toma de conciencia de una ciudadanía sin la que agregó, “ninguna acción gubernamental tendría el éxito garantizado, pues su aporte y corresponsabilidad son fundamentales”.

Entre las acciones que viene adelantando el gobierno municipal, enmarcadas en el interés por preservar y garantizar una capital cada vez más limpia y ordenada, está el Plan Renacer de las Plazas del Casco Histórico, que forma parte además de las acciones conmemorativas de los 252 aniversario de Ciudad Bolívar, y que vienen a garantizar espacios de paz y recreación completamente acondicionados y revitalizados. Entre ellos es de mencionar, la Plaza Centurión, Plaza Villalobos, Plaza Farreras, Plaza Contasti, entre otras.

De igual manera la acción ecologista que se viene efectuando desde el pasado lunes en el Paseo Octava Estrella donde se realiza la recuperación integral de las áreas verdes y la eliminación total del vertedero espontáneo que se venía formando en el lugar.

De igual manera es de vital importancia recordar que dentro de las acciones ecologistas que adelanta Sergio Hernández desde su llegada a la Alcaldía de Heres, está el programa Heres Juega Limpio que ha dado resultados de gran impacto en lo que se refiere a la recolección de los desechos sólidos y a la educación de la población en materia de aseo urbano.

Plan de reforestación nacional
 
Jhonny Sucre, explicó que esta jornada viene a apoyar la gestión que en materia ambiental y de rescate de sitios históricos y patrimoniales ha ejecutado el alcalde Sergio Hernández.
 

Jhonny Sucre, director estadal del Ministerio de Ecosocialismo y Agua (Minea),  explicó que con  el desarrollo de esta jornada de arborización, contemplada en el Plan Nacional de Reforestación, la administración central en cohesión con las instituciones que hacen vida en materia ambiental en el estado Bolívar, le están su apoyo a un alcalde como Sergio Hernández, quien desde que tomó las riendas del municipio  ha venido  trabajando en el fortalecimiento del área medioambiental, así como rescatando sitios patrimoniales e históricos.

 
“Al ser el tema ambiental una política de Estado, con la plantación de 48 árboles de araguaney, flamboyán y sangre drago, estamos además de conmemorando el Día del Ambiente, devolviéndole la prestancia a un sitio tan imponente como El Fortín El Zamuro”, señaló Sucre.
 
Por su parte Yasmin Chaurán,  coordinadora  de la misión Árbol en el estado Bolívar, celebró   la iniciativa que a través de la articulación de los diversos niveles de gobierno, instituciones competentes en la materia y comunidades organizadas, se ha concretado en Heres,  para aplicar políticas serias  que contribuyen  con el rescate de sitios patrimoniales y  generación de espacios para el disfrute ciudadano y familiar.
 
Yasmin Chaurán,  celebró la articulación entablada para aplicar políticas que contribuyen  con el rescate de sitios patrimoniales y  generación de espacios para el disfrute ciudadano y familiar.
 
“Como representante de un gobierno poseedor de una política ambiental responsable, junto a la tropa eco socialista de la Misión Árbol, nos hemos sumado a esta actividad para darle un cariño a eso que hace posible nuestra existencia,  como lo es el ambiente”, indicó Chauràn al tiempo ratificaba el compromiso a seguir trabajando en sinergia para que todo proyecto de vida promovido por las autoridades y comunidades, siga estando debidamente alineado y en equilibrio con el legado que el visionario Hugo Chávez Frías, dejo a su pueblo en el quinto objetivo de la patria.
 
Finalmente fue Alexander Guevara,  quien como Secretario de Ambiente de la Gobernación de Bolívar,  significó los esfuerzos que  desde el ayuntamiento capitalino y el ejecutivo regional, se han venido realizando para concretar acciones tan relevantes como la siembra de estos 48 individuos entre araguaney, flamboyán y sangre drago en el revitalizado Fortín El Zamuro;  sino mediante la permanente ejecución de  trabajos de saneamiento integral, recolección de basura, limpieza de canales de drenajes en diversos puntos de una ciudad que precisó “ha evidenciado cambios notorios en su rostro y ornato,  en los últimos dos años y medio”:
 
“La cuestión no es sembrar por sembrar, sino plantar  individuos que permanezcan en el tiempo, por ello se escogieron especies que se adaptan muy bien a los suelos, micro climas de la localidad y ecosistema de la zona”, informó Guevara, mientras invitaba a la ciudanía, no sólo a contribuir con el cuidado de los árboles, plazas y espacios públicos, sino a hacer un adecuado manejo de los desechos y preservar el medio ambiente.
 
Programación paralela
Es importante destacar que a la par de la jornada de arborización, las revitalizadas instalaciones de El Fortín El Zamuro, estuvieron de puertas abiertas a la ciudadanía, brindando a propios y visitantes además de la función de la obra “Recordando a la Angostura del Orinoco”, actividades recreativas, artísticas y culturales, el sabor de la dulcería y gastronomía típica; esto gracias al trabajo cohesionado de la Alcaldía de Heres con las Secretarias de Turismo, Cultura regional, los indígenas, artesanos, poetas y colectivos culturales de la entidad capital.
 

(Orlando Alcalá – Defensor del Pueblo): “Contentísimo de estar aquí trabajando en articulación por la preservación del medio ambiente. Felicitamos la iniciativa de la Alcaldía de Heres, pues la idea es trabajar unidos  en pro del planeta y un ambiente sano para las nuevas generaciones”.
 

 

(Yasser Innati González - fiscal Ministerio Publico): “En representación del Ministerio Publico, estamos  compartiendo y sembrando vida desde El Fortín El Zamuro. Invito a los bolivarenses a  cuidar las aguas, parques, plazas, a no echar basura a la calle porque esa basura contamina y afecta nuestro medio ambiente”

 

(Coronel Carlos Sánchez - coordinador Guardería Ambiental): “Orgullosos de participar en esta jornada  nacional de conservación ambiental que en el marco del quinto objetivo de la patria, viene a vincular a las instituciones con la comunidad, procurando la concientización ciudadana frente al proceso de agotamiento de recursos que afecta al planeta y perjudica ineludiblemente al ser humano para impulsar la concertación entre el hombre, la economía y el planeta, así como el desarrollo sustentable que  garantiza la vida a las generaciones de relevo”.

Protección Civil

Teléfono: 0416-9869728

Bomberos Municipales

Teléfono: 0416-8896035

Policía Municipal

Teléfono: 0412-4624661

PNB

Teléfono: 0285-4441190

Aseo Urbano

Teléfono: 0414-3855934